La dehesa tendrá un mejor futuro si es más sostenible y capta CO2
Domingo, 12 Junio 2022

El porvenir de la dehesa extremeña y española depende mucho de la carga ganadera que pueda soportar. Lo ideal serían explotaciones con menor número de animales pero de distintas cabañas, que se alimenten de pastos, arbustos, ramas y bellotas, y que tarden más en ir al matadero.

Sería una manera de garantizar su bienestar, posibilitar una segura y más eficiente captación de CO2, más sostenibilidad y una carne de más calidad. Un ejemplo es el trabajo de 3 granjas cacereñas que han apostado por el buey ibérico de bellota que están llevando a cabo en granjas de Berzocana, Carcaboso y Navatrasierra.

Lo más escuchado

Imagen
my image

Gente Corriente (09/12/23)

Imagen
my image

Comienza el momento dulce para las corales extremeñas: la Navidad

Imagen
Imagen del ascenso a Tercera del Don Álvaro
my image

El CD Don Álvaro representa a la localidad de menor población en toda la historia de la Tercera extremeña

Imagen
my image

Las noticias de Extremadura: 07:00h (06/12/23)