La teoría de los 8.000
Martes, 12 Septiembre 2023

Se sabe que caminar es saludable, pero ¿cuánto? ¿Hay alguna distancia que indique que sea más beneficiosa que otra para la salud? Francisco Ortega es profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte del Departamento de la Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada, y ha demostrado científicamente con su equipo, que hay un número determinado de pasos para mejorar la calidad de vida.

Hasta la fecha se recomendaba dar 10.000 pasos diarios, sin embargo esta cifra tan redonda viene de un slogan publicitario japonés de hace 50 años y no tenía ninguna base científica. Tras el meta estudio reciente se ha calculado que entre los 7.000 y los 9.000 pasos al día, se obtienen los mayores beneficios en la mayor parte de las personas. "Lo importante es acumular actividad actividad física al cabo del día y/o al cabo de la semana". Una de las partes mas novedosas del estudio incluye además parámetros como la velocidad.

Y ojo, no existe un máximo de pasos que haya mostrado un perjuicio para la salud. 

 

Lo más escuchado

Imagen
ELGATOCONJOTAS
my image

El Gato con Jotas, enamorado del folklore de Arroyo de la Luz

Imagen
my image

Nace la editorial Jarramplas, narra la Extremadura oculta y no oficial

Imagen
Jorge Troiteiro
my image

Troiteiro es jugador del Racing Mérida y copresidente del Nueva Ciudad, rivales del mismo grupo y categoría

Imagen
my image

'Una noche con Debussy' se estrena en Badajoz