'Mirada global, actuación local', como receta básica para vivir en un mundo globalizado
Miércoles, 24 Agosto 2022

Se cumplen seis meses de la invasión rusa a Ucrania y los combates más cruentos siguen en la zona este del país. La tendencias alcistas del carbón, del petróleo y, sobre todo, del gas siguen pasando factura al resto del mundo. También suben los precios de los alimentos, se ha disparado la inflacción, y han subido los precios de las materias primas. Han comenzado ya los cambios en el sistema económico mundial y la visión occidental predominante está perdiendo su hegemonía. Se están dando nuevos equilibrios geopolíticos.

En la región, nos afecta de lleno. Nuestro campo se resiente con la subida de los insumos. Además, la reducción de los suministros de fertilizantes y la subida del precio de los carburantes y de la energía, aumentan exponencialmente los costes de producción de las cosechas, el transporte de esa producción y el procesamiento de los alimentos. La clave: pensar en lo globlal, actuando desde lo local. Sobre todo esto, charlamos con Francisco Rodríguez Jiménez, profesor de la Universidad de Extremadura y Codirector del 'THINK THANK' en la Universidad de Salamanca. Ahora mismo está trabajando en la AMERICAN UNIVERSITY en Washintong.

 

Lo más escuchado

Imagen
my image

Gente Corriente (09/12/23)

Imagen
my image

Comienza el momento dulce para las corales extremeñas: la Navidad

Imagen
Imagen del ascenso a Tercera del Don Álvaro
my image

El CD Don Álvaro representa a la localidad de menor población en toda la historia de la Tercera extremeña

Imagen
my image

Las noticias de Extremadura: 07:00h (06/12/23)