¡Qué historia tan curiosa!

Episodios

my image

¡Qué historia tan curiosa!: Episodio 24: La huella romana

view
my image

¡Qué historia tan curiosa!: Episodio 23, nuestros museos

view
Imagen
my image

¡Qué historia tan curiosa!: Episodio 22. Industria en Extremadura

Imagen
my image

¡Qué historia tan curiosa!: Episodio 21. El agua en Extremadura

Imagen
my image

¡Qué historia tan curiosa!: Episodio 20. La huella Árabe

Imagen
my image

¡Qué historia tan curiosa!: Episodio 19

Imagen
my image

¡Qué historia tan curiosa!: Episodio 18. El vino

Imagen
my image

¡Qué historia tan curiosa!: Episodio 17. Prehistoria

Imagen
my image

¡Qué historia tan curiosa!: Episodio 16: Viajes

Imagen
my image

¡Qué historia tan curiosa!: Episodio 15. Fiestas

Momentos

Imagen
militares_que-historia-tan-curiosa
my image

¿Sabías que para ser un militar romano debías estar soltero?

Imagen
dystilo_que-historia-tan-curiosa
my image

Visitamos en Zalamea de la Serena un monumento funerario único en Europa

Imagen
marmoles_que-historia-tan-curiosa
my image

Recreamos en 3D el Templo de los Mármoles que sirvió de inspiración para la construcción del Templo de Diana en Mérida

Imagen
oppidum_que-historia-tan-curiosa
my image

¿Qué son las tumbas de honor encontradas en Hornachuelos?

Imagen
fiestas_que-historia-tan-curiosa
my image

¿Sabías que los romanos nombraban al rey de la fiesta? Vamos a conocer cómo se divertían

Imagen
torre_aguila-que_historia_tan_curiosa
my image

Así vivían los romanos más adinerados cuando se jubilaban

Imagen
insular_que-historia-tan-curiosa
my image

Los romanos en Cáparra ya contaban con los típicos comercios debajo de sus viviendas

Imagen
hijovejo_que-historia-tan-curiosa
my image

¿Por qué llegan los romanos a Extremadura?