Conservas en salazón ¿Son saludables?
Jueves, 12 Noviembre 2020

Se trata de un método de conservación que ya se empleaba en la Edad de Bronce que en la España de la posguerra fue un método muy importante para que las zonas alejadas de la costa pudieran consumir pescado sin perder sus propiedades. El proceso consiste en salar, lavar y secar los alimentos. Potencia el sabor, elimina algunas bacterias y da firmeza a la carne. Principalmente se emplea para el pescado y en especial el bacalao, el atún, el bonito y las sardinas aunque también se puede emplear para carnes y verduras. 

El consumo de estos alimentos no presentan ningún problema mientras se lleve una dieta saludable y equilibrada aunque en personas hipertensas se recomienda evitarlos.