El IMEX ha acreditado 1.372 víctimas de la violencia de género desde 2017
Jueves, 20 Enero 2022

A partir de ahora no será necesaria la denuncia ni la sentencia condenatoria para solicitar la acreditación como víctima de violencia de género. Se amplían los supuestos para obtener la acreditación de víctima de la violencia de género.  El Boe publicaba el pasado diciembre el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad.   

La acreditación de ser víctima de violencia de género podrá ser solicitada por las víctimas en proceso de toma de decisión de denunciar, las que su procedimiento haya quedado archivado o sobreseído, cuya denuncia esté en instrucción entre otros casos. Víctimas con sentencia condenatoria firme con pena o penas ya extinguidas por prescripción, muerte del penado, cumplimiento de la condena, entre otras causas, u orden de protección que haya quedado inactiva, por sentencia absolutoria o cualquier otra causa que no declare probada la existencia de la violencia. También pueden pedir esta acreditación víctimas a las que se haya denegado la orden de protección, pero existan diligencias penales abiertas o cuando existan antecedentes previos de denuncia o retirada de la misma. 

En Extremadura el Instituto de la Mujer es el encargado de realizar las acreditaciones como víctima de la violencia de género.