Las tradiciones piadosas extremeñas para engañar al tiempo
Jueves, 7 Abril 2022

Letanías, misas, procesiones... antaño eran muchas las ocasiones en las que la feligresía recurría a los santos y vírgenes para invocar la lluvia. En Mérida se acudía a la Virgen del Rosario y Santa Eulalia; en Badajoz los lugareños se encomendaban  a la Virgen de la Soledad, Botoa o San José -según la gravedad de la situación-  y en Cáceres abordaban a la siempre presente Virgen de la Montaña. Curiosa es la tradición de colocar tapitas de bacalao salado a San Isidro en Higuera de la Serena para provocar su sed y llamar así a las precipitaciones e, incluso, existe la costumbre de salpicar a las imágenes o incluso sumergirlas en el pilón en localidades como Alía, Torrejoncillo o Garbayuela

Lo más escuchado

Imagen
my image

Zumba para comenzar el curso llenos de energía

Imagen
my image

Pastora Soler: "Estoy en mi mejor momento"

Imagen
Un joven con su gato
my image

Casi la mitad de los españoles se convertirían en gato para tener que vivir sin tantas preocupaciones.

Imagen
my image

Autobus gratuito en Cáceres para celebrar el Día sin coche