El pozo de la nieve de Guadalupe
Miércoles, 16 Noviembre 2022

Situado en la Sierra de La Villuerca, a casi 1300 metros de altitud, esta construcción del siglo XV, levantada por los monjes jerónimos, abastecía de hielo al Monasterio de Guadalupe, elemento que se utilizaba tanto para la conservación de los alimentos, como para las investigaciones médicas de la escuela de medicina. La singular construcción del pozo de la nieve demuestra, no solo el esfuerzo de ingeniería que hubieron de realizar los religiosos, sino el eficaz sistema logístico que organizaron para hacer posible tener hielo todo el año

Lo más visto

Imagen
my image

La Feria Internacional Ganadera de Zafra: 570 ediciones y un millón de visitantes para el 2023

Imagen
estacion_3D-que-historia-tan-curiosa
my image

¿Sabías que Badajoz tuvo la primera estación de tren internacional de España? La reconstruimos en 3D

Imagen
my image

¡Qué historia tan curiosa!: Episodio 16: Viajes

Imagen
my image

La carnavalera procesión de San Miguel en Ceclavín