Historia de Extremadura: Guerra y represión en Extremadura
Sábado, 27 Noviembre 2021

Tras la toma de Badajoz, el general Franco establece en Cáceres su Estado Mayor. Desde el Palacio de los Golfines de Arriba diseña el futuro de la Guerra Civil y consolida su poder al autoproclamarse Generalísimo de los Ejércitos. El ejército sublevado, que contaba con el apoyo de Italia y Alemania, ejerce una durísima represión sobre los vencidos. Asimismo, esta represión también tiene lugar en la zona republicana sobre los que apoyan a los sublevados. Mientras, en la llamada Bolsa de la Serena, el poeta Miguel Hernández arenga a los republicanos desde Castuera. No obstante, en una ofensiva franquista, la zona pasa al control de los sublevados, que se hacen con la totalidad del territorio extremeño. En Madrid, un extremeño, el pintor Timoteo Pérez Rubio, será el encargado de poner a salvo las obras de arte del Museo del Prado. Todo esto te los contamos con detalle en Historia de Extremadura.

 

Lo más visto

Imagen
my image

Última previsión meteorológica

Imagen
my image

La empresa de Jerez de los Caballeros que perfuma a media Europa

Imagen
my image

Estos bolsos cañameranos se venden en toda España

Imagen
my image

El Valle del Jerte nos ofrece el plan más primaveral de toda España