Descripción

Estefanía Fernández González (Mérida, 25 de junio de 1996) debutará en unos Juegos Olímpicos el próximo 6 de agosto en París.

La emeritense vive su mejor momento deportivo, ha alcanzado la madurez y disfruta de sus mayores éxitos. Subcampeona del mundo de piragüismo maratón hace dos años, campeona del mundo K1-5000 el año pasado en Alemania, el bronce que sumó en Duisburgo con el equipo nacional K4-500 le abrió las puertas a sus primeros Juego. Tiramos de tópico para decir que es un sueño hecho realidad aunque, en el caso de Estefanía Fernández, los sueños suelen cumplirse o no cesa en el intento hasta que se cumplen.

A justo dos meses de su participación en las aguas del Senna, Estefanía Fernández nos acoge en Miño. Allí entrena de forma puntual esta semana tras un rápido viaje a Mérida para ser galardonada con los Premios Extremeños de Hoy.

Allí, conocemos mejor a la Estefanía deportista y a la Estefanía persona, sabemos de su día a día, de sus preocupaciones y metas, de sus inicios y del futuro que espera.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_180724_ESTEFANIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1diskkkz/v/1/flavorId/1_9yf1nkqd/1_1diskkkz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1diskkkz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3076.00
Fecha de emisión
Descripción

Cristina Cabaña Pérez (Mérida, 6 de mayo de 1993) disputará en París sus segundos Juegos Olímpicos.

Cristina Cabaña ha vuelto a clasificarse a unos Juegos Olímpicos. 3 años después de lograr plaza en Tokyo 2020, la emeritense ha mantenido un nivel y una regularidad que la han mantenido siempre dentro de las cuotas continentales que reparte la federación internacional. Su progresión sigue siendo más que destacable desde su salida del CAR y la llegada al Dojo Quino de Brunete.

Más sólida en el tatami, más consciente de sus estrategias, la extremeña aspira a pelear por las medallas en París. Reto complicado pero que en Japón ya demostró estar a su alcance cayendo en el combate que daba diploma olímpico. 

Cristina Cabaña competirá el 30 de julio en su prueba individual y este año también disfrutará de una prueba que le gusta especialmente, la competición por equipos en la que no se descarta absolutamente nada. 

Días después de confirmarse su clasificación a París, Cristina Cabaña nos recibe en su casa en Brunete. La maquinaria de entrenamiento ya está puesta en marcha para llegar en la forma ideal a ese 30 de julio. Lo comprobamos al mismo tiempo que conocemos su día a día en la localidad madrileña.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_110724_CRISTINA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9bsjezaq/v/1/flavorId/1_5pkf2oey/1_9bsjezaq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9bsjezaq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3134.00
Fecha de emisión
Descripción

Álvaro Martín Uriol (Llerena, 18 de junio de 1994) disputará en París sus cuartos Juegos Olímpicos.

El llerenense vive su mejor momento deportivo. Con una trayectoria continuamente ascendente, tras la cuarta plaza lograda en Tokio y el doble oro Mundial del año pasado, Martín Uriol se reconoce como "medallable", es decir, uno de los candidatos a subir al pódium en los próximos Juegos.

El marchador extremeño competirá el 1 de agosto en la prueba individual de los 20km marcha y el día 7 tendrá más opciones de metal aún con el equipo español en la novedosa prueba de relevos. Aún se desconoce con quién hará pareja. En el pasado Mundial por equipos, Álvaro Martín Uriol se colgaba la medalla de bronce junto a Laura García Caro.

A pocas semanas de empezar las últimas concentraciones de cara a los Juegos, Álvaro nos recibe en Cieza. Allí convivimos un día entero junto a él para saber cómo es su rutina: sus entrenamientos, sus costumbres, su ocio, su hogar.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_040707_ALVARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6ro57ekw/v/1/flavorId/1_qq15cvtd/1_6ro57ekw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ro57ekw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3164.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-16--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ygh8tqdu/v/1/flavorId/1_hed9n88y/1_ygh8tqdu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ygh8tqdu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Subtítulo
Canal Extremadura Radio ofrecerá además los encuentros del Cacereño Femenino, Coria y Extremadura, junto a nueve partidos de Tercera en un intenso fin de semana
Descripción

La jornada arranca el sábado desde 17:30 a 20:30 horas con el derbi de Primera Federación que enfrenta al CP Cacereño  y al AD Mérida. Un duelo histórico que tendrá la narración de Fernando Sosa, el seguimiento a pie de campo de David Ruiz, y los comentarios de Miguel Ángel Ávila y Ricardo Fernández. Los micrófonos de Canal Extremadura Radio también contarán el encuentro de la Primera Federación Femenina entre Alba Fundación y Cacereño Femenino, con la narración de Víctor Jareño.

El domingo por la mañana, de 11:30 a 14:30 horas, llegará el turno del UB Conquense – Coria CF en Segunda Federación, narrado por Carlos Massó, además de hasta tres partidos de Tercera Federación que completarán una vibrante jornada matinal.
Por la tarde, desde las 16:30 hasta las 21:00 horas, la emoción continuará con el partido del CD Extremadura – Yeclano Deportivo, de Segunda Federación con la narración de Gonzalo Parra y con comentarios de José Antonio Ruiz. Además, los oyentes podrán seguir en paralelo hasta seis encuentros de Tercera Federación, en una oleada de encuentros en directo.

Canal Extremadura vive cada semana, junto a los aficionados, la pasión por el fútbol desde la radio pública regional.
 

Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Entrevista a Esperanza Sebastián, coach y especialista en la gestión positiva del estrés.

Categoria
Fichero multimedia
ESTILO_ESPERANZA_160925
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_opdsch4p/v/1/flavorId/1_50b6wd2v/1_opdsch4p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_opdsch4p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
994.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRANSPORTE ESCOLAR
Subtítulo
La Junta recurrirá la decisión del juzgado de Mérida que rechazó obligar a las empresas a prestar el servicio como medida cautelar
Cuerpo

La consejera portavoz, Elena Manzano, ha explicado en rueda de prensa que la Junta "ha aceptado todas y cada una de las peticiones planteadas por las empresas", todas aquellas, eso sí, que están en el marco de la ley.

La portavoz del gobierno regional ha comparecido tras la reunión habitual del Consejo de Gobierno, y ha querido dejar claro que "cada exigencia venía acompañada de otra más". Concretamente, ha detallado que "las empresas han llegado a exigir que les quitemos las rutas a empresas que han licitado" y que son adjudicatarias legalmente del servicio, para que se las adjudiquen a ellas que ni siquiera han licitado. Es decir, "llegan al punto de considerar las rutas como suyas". 

La Consejería "lo ha intentado todo", dice Manzano, incluso, acudir a otras empresas del sector a nivel nacional para que se hagan cargo del servicio. Y añade que "no es un problema de dinero". Por ello, la portavoz asegura que el gobierno "asume la responsabilidad en la prestación de servicio público", pero añade que "no somos culpables de esta situación".

Eso sí, Elena Manzano ha asegurado que la Junta seguirá "defendiendo siempre el derecho a la educación" y la prestación del servicio, y para ello, utilizará todas las herramientas judiciales y administrativas disponibles. 

Medidas cautelares

También desde el ámbito judicial, la consejera ha anunciado que la Junta interpondrá un recurso contra el auto del juzgado de Mérida que no aceptó imponer la prestación del servicio a las empresas como medida cautelar. En este caso, dice Manzano, el recurso irá acompañado de toda la información acerca de las negociaciones que se han mantenido durante los últimos días. 

Ayudas para sufragar el kilometraje

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde este martes a un Decreto Ley de ayudas urgentes para alumnos afectados por la falta de transporte escolar. Estas ayudas consistirán en el abono de 0,26 euros por kilómetro recorrido, concretamente, para dos recorridos por día lectivo, uno de ida y otro de vuelta, entre el domicilio y el centro educativo en el que estén matriculados los alumnos. Serán ayudas de concesión directa que estarán operativas hasta que se reestablezca la prestación del servicio. 

Desde el 11 de septiembre hasta el día 19, el único requisito es ser beneficiario del transporte escolar. Y a partir del 22 de septiembre, se comprobará que se ha asistido al centro. 

La consejera ha asegurado que el gobierno sabe que las familias "están realizando un gran esfuerzo para llevar a sus hijos a los centros" y esperan "contribuir a sufragar esos gastos" y "minimizar el perjuicio causado por la falta de prestación del servicio".

 

 

 

 

 

 

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Elena Manzano, consejera portavoz de la Junta, en rueda de prensa hoy

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Elena Manzano: "No somos culpables de esta situación"
Descripción

Autocuidado en clave femenina con Miriam Al Adib, ginecóloga, escritora, divulgadora y docente extremeña. La doctora aborda en su sección que no hay que normalizar ningún malestar ni ningún dolor en la mujer.

Categoria
Fichero multimedia
13-09 Autocuidado en clave femeninia Miriam Al Adib
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yb69wv7x/v/1/flavorId/1_n6d4lc0s/1_yb69wv7x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yb69wv7x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
904.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TELETRABAJO
Subtítulo
Los expertos lo achacan a las costumbres y la forma de organizarse de las empresas de la región
Cuerpo

Estamos en el Día Mundial del Teletrabajo, una modalidad laboral que cobró especial auge en el transcurso de la pandemia, pero que, en los últimos años, tiende a reducirse. En Extremadura, el teletrabajo registra cifras inferiores a la media nacional. Resiste, aunque con apuros.

Un estudio de Infojobs indica un ligero repunte, pero sin llegar a las cifras de 2020. Surgen tensiones entre los empleados que piden acogerse a esta modalidad. José Canseco, experto en liderazgo y personas de la consultora The Human Touch, señala que "parece claro que el trabajo en remoto pierde empuje", y añade que Extremadura tiene unos niveles de conectividad a la par del resto de España, por lo que considera que es una cuestión "de costumbres de la región" y de la forma de trabajar de las propias empresas.

Los niveles de teletrabajo irán acomodándose a los diferentes sectores de actividad y también evolucionará, dice el experto, en función de la implantación de la inteligencia artificial o la robótica en los próximos meses. 

imagen destacada
Imagen
Teletrabajo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Teletrabajo

Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
GUARDIA CIVIL
Subtítulo
La Guardia Civil interceptó al sospechoso en su vehículo con 13 papelinas de cocaína listas para la venta y 100 euros en efectivo, presuntamente procedentes del tráfico de drogas
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a un vecino del municipio pacense de Alange, como presunto autor de un delito contra la salud pública por traficar con droga en las proximidades del recinto ferial de su localidad.

Fue la noche del pasado domingo, dentro del dispositivo especial de seguridad establecido para prevenir el tráfico de sustancias estupefacientes, así como su tenencia y consumo, durante las fiestas patronales de “Nuestra Señora La Virgen de la Milagrosa” en Alange, cuando agentes de la Guardia Civil de esta localidad en colaboración con Policía Local, observaron la actitud sospechosa de una persona en las proximidades del recinto ferial, en una zona de gran afluencia de jóvenes.

Ocultaba 13 papelinas de cocaína

Una vez identificado, se trataba de un vecino alangeño, quien mostró una actitud nerviosa y esquiva ante la presencia policial, por lo que se llevó a cabo la inspección superficial tanto de sus pertenencias como del vehículo que conducía, donde localizaron ocultas en un monedero 13 papelinas de cocaína ya preparadas para su venta.

Además de las sustancias tóxicas intervenidas, hallaron 100 euros en billetes de diverso valor, distribuido por diferentes compartimentos del turismo.

Con las pruebas incriminatorias se le detuvo y fue trasladado a dependencias oficiales, donde se le instruyeron diligencias por su presunta implicación en un delito contra la salud pública al traficar con drogas.

Diligencias que, junto al detenido, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Mérida.

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Pie de imagen

Droga incautada y dinero

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación