Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Costilla de ternera de Indicación Geográfica Protegida de Extremadura, cocinada a baja temperatura con una milhoja de patatas, es uno de los platos que componen el nuevo menú de las 8 hospederías regionales. Una propuesta económica, como nos comentaba, Domingo Álvarez, director gastronómico de Gedibexsa: "Hemos creado un menú atractivo, de kilómetro 0, apetecible y además, económico".
El menú costará 40 euros
Por 40 euros se podrá degustar esta propuesta gastronómica elaborada íntegramente con productos de Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida. Fernando García, asesor gastronómico de Hospederías, señalaba: "Tiene la peculiaridad de que cada hospedería tiene un plato diferente porque utilizamos platos típicos de la comarca donde esté la hospedería".
Un convenio entre la Junta de Extremadura y la Asociación de Consejos Reguladores de Extremadura que se ha presentado hoy y del que se empezará a disfrutar a partir de mañana jueves. Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, ha destacado: "Este proyecto combina dos elementos que nos hacen únicos: nuestra gastronomía y nuestros productos, junto con estos establecimientos hoteleros".
Los hosteleros son nuestros primeros embajadores
Por su parte, Ángel Pacheco, presidente de Acrex, expresó su deseo de que la propuesta se extienda a toda la restauración: "Que se haga extensible a toda la restauración porque son nuestros primeros embajadores. Vendemos además de productos de calidad, vendemos territorio". Además, los productos utilizados en la elaboración de estos menús estarán disponibles en espacios de exposición y venta dentro de cada hospedería.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
La borrasca que comenzó en carnavales continuará mandándonos inestabilidad. Le queda ya poco más de un día para seguir afectándonos y este jueves será un día de transición entre estos días de precipitaciones y una recta final de la semana que llegará con una nueva borrascas desde el Atlántico.
Durante las próximas horas y la madrugada las lluvias seguirán llegando a diferentes puntos de la región y al empezar el jueves todavía pueden caer de forma algo más persistentes en las sierras del norte de Cáceres. Pero el resto del día las precipitaciones que tendremos se concentrarán de forma débil en las sierras del norte cacereño, las sierras centrales y hacia la mitad sur de la región. Pero, en general, serán débiles.
En cuanto a las temperaturas, no cambiarán mucho las máximas. Serán valores semejantes a los de hoy, entre los 15 y 18 grados, siendo algo más bajas en zonas altas de sierra. Las mínimas continuarán por encima de los 8 y 9 grados. Y el viento variable y con rachas más flojas que las de este miércoles.

El accidente de tráfico ocurrió en el kilómetro 17 de la EX-A2, en dirección a Don Benito, y dejó un herido. El incidente involucró a dos vehículos y el Centro de Emergencias 112 de Extremadura activó de inmediato los recursos necesarios.
En el lugar del accidente, se desplegaron una UME 3.1 y una ambulancia convencional del Servicio Extremeño de Salud (SES), una patrulla de la Guardia Civil y equipos de emergencias de carreteras de la EX-A2. El herido es un varón de 26 años. Sufrió policontusiones y fue trasladado en estado menos grave al Hospital de Don Benito-Villanueva.

La 44ª edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ha arrancado con un aplauso en homenaje a la galerista y coleccionista Helga de Alvear, quien falleció el pasado 3 de febrero a los 88 años. La galerista, coleccionista y filántropa fue una figura clave para el desarrollo del arte contemporáneo y principal impulsora del museo que lleva su nombre en Cáceres.
La colección de Helga de Alvear y la galerista pacense Ángeles Baños están presentes en ARCOmadrid. Una feria que acaba de abrir sus puertas y en la que participan 214 galerías de todo el mundo.
"Es muy difícil empezar estas palabras. Estar aquí, en el stand de la galería Helga de Alvear con estas obras maravillosas que compró con tanto cariño a tantos colegas. Nos lo hizo tan fácil a todos los que trabajamos aquí. Estamos entre amigos para darle un aplauso y recordarla", destacaba la directora de ARCO 2025, Maribel López, en la apertura de la feria.
Presente en el acto, la hija de la coleccionista, Patricia de Alvear, ha agradecido el homenaje y ha lamentado que su madre no pudiese acudir a ARCO 2025, porque en los momentos en los que estaba enferma, la idea de llegar a la feria era lo que le hacía "empujar" para seguir adelante.
ARCOmadrid 2025 se celebra del 5 al 9 de marzo en los pabellones 7 y 9 del Recinto Ferial de IFEMA Madrid. Este evento es uno de los más destacados del circuito internacional de arte contemporáneo y reúne a artistas, galerías, coleccionistas y amantes del arte de todo el mundo.

Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.