Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
A falta de pregoneros, las redes sociales son hoy la forma más rápida y efectiva de pedir ayuda ciudadana. Es lo que ha hecho hoy la Policía Local de Mérida para ayudar a un trabajador que ha perdido un sobre con 1.120 euros.
Ocurrió a media mañana, en la Avenida Santa Teresa de Jornet. El hombre, un repartidor de bombonas, paró para sacar dinero del cajero; fue entonces cuando se percató de que había perdido el sobre con el dinero recaudado en toda la mañana. Inmediatamente avisó a la Policía y estuvo repasando junto a los agentes los últimos pasos. La búsqueda de momento no ha dado resultados... pero el mensaje en redes funciona. En los Bodegones la mayoría conocía ya la noticia y todos tenían claro lo que hacer: devolver el dinero a la Policía.
También los repartidores se ponen en la piel, pero de la víctima. Ellos saben la presión que supone tener que manejar dinero a diario. "Es un riesgo, porque con las cargas y descargas continuas de nuestro trabajo, siempre es una responsabilidad, porque el dinero no es tuyo pero se hace tuyo hasta que no lo ingresas en la empresa", confiesa Simón Zahínos, transportistas desde hace más de 25 años. "En nuestra empresa preferimos hacerlo todo por transferencia, así evitamos poner en compromiso a los transportistas y que tengan que llevar dinero encima", explica José Antonio Pocostales, mozo de almacén de una empresa de transporte.
Siempre es una responsabilidad, porque el dinero no es tuyo pero se hace tuyo hasta que no lo ingresas en la empresa
De momento, el sobre no ha aparecido, pero el mensaje está surtiendo efecto con diversas llamadas a la comisaría y cientos de compartidos en Facebook: "En los últimos años se han recuperado cantidades importantes de dinero, escrituras de propiedades, hace poco, sin ir más lejos, 3.000 euros", nos cuenta el subinspector jefe de la Policía Local de Mérida, Carmelo García, "esperamos que en este caso también resulte eficaz". Porque no hay peor sensación que perder un dinero... que ni si quiera es tuyo.

Anuncio de la Policía Local de Mérida para encontrar el sobre perdido por el repartidor
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
En Manchita, Chabeli y Antonio tienen que separar a cinco carneros tras el proceso de cubrición. Pero como estos animales están campeados y un poco asalvajados, no se lo pondrán nada fácil a nuestro equipo de pastores. Sergio, nuestro agricultor de Helechal, se desplaza hasta la almazara del pueblo para efectuar un encargo relacionado con el hueso de aceituna. En Don Benito, Jose nos enseña otra de sus facetas: la de hortelano. Y María continúa con las tareas como madre adoptiva de su vaca Nueva Rica, aunque ya quiere darle el último biberón e introducirle el pienso por primera vez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El Martes de Carnaval en Extremadura se vistió de gala, y ni la lluvia pudo apagar la fiesta. Navalmoral de la Mata vibró con su segundo desfile de carrozas y comparsas, un espectáculo de color y música que conquistó las calles.
Ritmo, color y pasión
Once comparsas y tres carrozas desplegaron su creatividad y energía, contagiando al público con su alegría. Para los moralos, el carnaval es mucho más que una fiesta: es familia, amistad y pura pasión. "Para mí lo es todo, es mi familia elegida, mis amigos... para un moralo, si lo siente, el carnaval lo es todo", confesaba una carnavalera emocionada.
Un sentimiento que se vive todo el año
El entusiasmo era palpable en cada rincón. "El carnaval de Navalmoral de la Mata son 24 horas y todo un año esperándolo", afirmaba un espectador. Y es que esta Fiesta de Interés Turístico Regional se vive con intensidad, sin importar el clima. "Se suda incluso más lloviendo", bromeaba otra carnavalera, mientras que un espectador destacaba: "Cuentan que en Navalmoral no les importa la lluvia, que el desfile ha sido excelente".
Un adiós con sabor a "hasta pronto"
Aunque el carnaval llega a su fin, el recuerdo de estos días perdurará en la memoria. "Merece la pena todo el esfuerzo", concluía un carnavalero y es que ya ha comenzado la cuenta atrás para el próximo año.

En Cedillo no existe el duelo el Martes de Carnaval, aquí no hay entierro de la sardina, se festeja con harina. Y es que los cedilleros más que despedir con tristeza celebran uno de sus días grandes, la Enfariñá o la Enfariná. Fueron los primeros pobladores portugueses los que importaron esta cita en el calendario por la década de los 30 y a día de hoy en 2025 los vecinos lo siguen disfrutando por todo lo alto con 2 o 3 kilos de harina.