Antetítulo
BARCELONA MWC
Subtítulo
Es la única empresa extremeña presente en el Mobile World Congress de Barcelona
Cuerpo

El Mobile World Congress (MWC) ha convertido a Barcelona en el epicentro mundial de la tecnología, reuniendo a empresas innovadoras de todo el mundo. En este escaparate global, la extremeña Mobbeel es la única empresa de la región presente en el pabellón de España, reafirmando su liderazgo en el campo de la identificación biométrica segura.

La compañía, con sede en Cáceres, lleva más de 15 años desarrollando soluciones de verificación de identidad a través de rasgos físicos como la cara o la voz. Su tecnología se ha posicionado como una alternativa segura a las contraseñas tradicionales y es utilizada en sectores como la banca o el control de accesos. Ahora, su siguiente gran reto es implementar estos sistemas en aeropuertos europeos, facilitando el control de fronteras mediante procesos automatizados y seguros.

En nuestro informativo Primera Hora, el CEO de la compañía, Álvaro Hernández Martín, destaca la importancia de participar en un evento de esta magnitud: "Para nosotros es un honor representar a Extremadura en el pabellón de España. El MWC nos permite encontrarnos con clientes, proveedores y mostrar los avances en nuestros productos, sobre todo en detección de fraude y privacidad, que son clave en nuestra actividad", 

El 6G, protagonista del MWC 2024

Aunque el congreso muestra una gran variedad de avances en inteligencia artificial y automatización, uno de los temas más destacados este año es el despliegue del 6G. Esta nueva generación de redes promete revolucionar la conectividad, mejorando la velocidad y las aplicaciones tecnológicas.

Desde Mobbeel resaltan la importancia de estar al día en este ecosistema en constante evolución,"las nuevas generaciones de conectividad como el 6G van a traer avances sorprendentes y es importante estar preparados para los cambios que vienen", apunta Hernández Martín.

El Mobile World Congress seguirá siendo, durante los próximos días, el escenario donde se desvelen las innovaciones que marcarán el futuro digital. Y entre ellas, Extremadura sigue teniendo su espacio gracias a Mobbeel.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
ME_MOBEEL_MWC
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t3t4lmpc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Lo potente de la música punk puede hacer que se nos olvide que se trató de un movimiento transversal que enriqueció la cultura a todos los niveles. Carlos Azagra y Encarna Revuelta han recopilado alguna de las mejores historias en ‘Historias del punk’, un cómic de Grafito Editorial.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-03--TURNODETARDE-CARLOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xdhas8ds/v/1/flavorId/1_qjl371cs/1_xdhas8ds.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xdhas8ds
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
644.00
Fecha de emisión
Descripción

Con este ‘Krazy Kat’ Fleibur viaja cien años atrás en la historia del cómic. Tranquilos, que gracias a la Editorial La Cúpula lo tenéis en librerías. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-03--TURNODETARDE-COMICS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_usxeausr/v/1/flavorId/1_f0ztlfi9/1_usxeausr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_usxeausr
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
604.00
Fecha de emisión
Descripción

Ignacio Prego viene a la Semana del Clave de Badajoz. A las ocho de la tarde este miércoles 5 de marzo ofrecerá un concierto con las suites francesas de Johann Sebastian Bach, en el Salón Noble de la Diputación pacense y luego, a las doce del día siguiente, hablará sobre ellas en el salón de actos del Conservatorio Superior de Badajoz. Charlamos con él.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_040425_PREGO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ajlva4dw/v/1/flavorId/1_234mo3ax/1_ajlva4dw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ajlva4dw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
876.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-04--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zdd2ulfx/v/1/flavorId/1_cwr1x03n/1_zdd2ulfx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zdd2ulfx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-04--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7ddw8wxe/v/1/flavorId/1_nxvgj0yh/1_7ddw8wxe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7ddw8wxe
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
Durante los últimos cinco años, las donaciones se han cuadruplicado en Extremadura. Según los notarios, muchas familias se animan a dar el paso mientras dure la reducción del impuesto
Cuerpo

La necesidad de vivienda se refleja también en el número de donaciones: 2024 cerraba con el máximo histórico de donaciones en la región, 4165, tras cuadruplicarse el número de operaciones en apenas 5 años.

En cuanto al destino, "en la mayoría de los casos, ese dinero es para adquirir una vivienda", indica Francisco Javier Hernández Téllez, de una notaría de Mérida.
 
Donaciones de casa directamente o donaciones de dinero para poder comprarse una, sobre todo entre padres e hijos.

"En donaciones, con respecto a antes, puede haber un aumento del 200%, el triple", asegura Andrés Diego Pacheco desde su notaría en Coria.

Aumento de las donaciones

Las causas son múltiples: la precariedad laboral de los jóvenes, el encarecimiento del precio de la vivienda y de las hipotecas y, sobre todo, la reducción del impuesto de donaciones en regiones como Extremadura, que animan a muchas familias a dar el paso antes de que pueda volver a aumentar. "Antes donar un piso de 120.000 euros a uno hijo podía suponer 15.000 euros en impuestos; ahora, 150. El cambio es radical", confirma Andrés Diego Pacheco. En la misma línea, Francisco Javier Hernández Téllez da por seguro que "si las bonificaciones se acortasen o extinguiesen, veríamos rápidamente que las donaciones disminuirían".

En Extremadura, donar una vivienda de menos de 500.000 euros a un hijo es gratis desde el año pasado, así como donar hasta 200.000 euros en metálico para comprar una vivienda ya construida o 120.000 euros para un solar. Desde hace un mes, esas donaciones tampoco tributan en el IRPF.

imagen destacada
Imagen
Aumentan las donaciones para comprar casas
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Aumentan las donaciones para comprar casas

Categoria
Fichero multimedia
VTR DONACIONES 040325
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_80e6pn74
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
8M
Subtítulo
Se han organizado talleres de batallas de gallos en tres institutos de la región y han participado un total de 140 alumnos
Cuerpo

La Junta de Extremadura centra este año las actividades del 8M en la juventud, organizando talleres de batallas de gallos en tres institutos de la región. La iniciativa busca concienciar sobre la igualdad de género y prevenir la violencia machista en la adolescencia a través de una de las formas de expresión más populares entre los jóvenes: el rap.

Batallas de gallo igualitarias

En el IES Quercus de Malpartida de Plasencia, los alumnos de cuarto de la ESO han compuesto letras con mensajes como "Todos tenemos boca, dos brazos, dos manos. Todos tenemos piernas, dos ojos y estamos seguros de que nunca es tarde para no ser malo. Mira el corazón, todos somos humanos", destacando la importancia del respeto y la equidad. Tras escribir sus versos, han grabado sus rimas como auténticos artistas.

Uno de los monitores del taller, Fernando Fernández ‘Criterio’, ha explicado la importancia de esta metodología: "Es dejar unos valores claros en clave de canción, centrándonos en la igualdad de género".

Según Estrella Medina, educadora social del centro, existe una preocupante percepción de la igualdad entre los adolescentes: "Nos dicen que somos unos pesados con estos temas, pero es necesario seguir reflexionando con nuevas metodologías para reforzar estos valores".

Un total de 140 alumnos han participado en los siete talleres organizados en tres institutos de la región.

imagen destacada
Imagen
Batallas de gallos igualitarias
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
M4 VTR BATALLAS DE GALLOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s9e5zvf3
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-04--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vf9hp6hg/v/1/flavorId/1_o6pzkj1w/1_vf9hp6hg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vf9hp6hg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRABAJADORES
Subtítulo
En el conjunto nacional, el desempleo ha bajado en 5.994 personas (-0,23%), gracias sobre todo al sector servicios
Cuerpo

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo de Extremadura ha aumentado en 249 personas en febrero en relación con el mes anterior (+0,34 por ciento), aunque ha bajado en 6.654 personas (-8,34 por ciento) en tasa interanual.

Tras las cifras de febrero, el número total de desempleados se ha situado en Extremadura en 73.150 personas, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo.

Por provincias, en la de Badajoz el desempleo ha subido en 283 personas en febrero en comparación con enero (+0,60 por ciento), y ha bajado en 4.323 personas en tasa interanual (-8,30 por ciento), hasta los 47.776 parados totales.

Mientras, en la provincia de Cáceres el paro ha bajado en 34 personas en febrero sobre enero (-0,13 por ciento), y ha descendido en 2.331 ciudadanos (-8,41 por ciento) en comparación con febrero de 2024, hasta alcanzar los 25.374 desempleados en total.

Por sexos, en Extremadura se registran 47.155 mujeres en situación de desempleo y 25.995 hombres. Hay igualmente 5.952 parados menores de 25 años (3.108 féminas y 2.844 varones), y 67.198 desempleados del resto de edades.

A su vez, por sectores, el paro en febrero ha bajado únicamente en Construcción (-150 personas), hasta los 5.164 desempleados en total.

Mientras, en el resto de sectores ha aumentado el paro. En concreto, en 219 personas en el colectivo de Sin Empleo Anterior (con 4.700 parados totales); en 107 personas en Servicios (53.798 parados en total); en 58 personas en Agricultura (5.449 desempleados globales); y en 15 personas en Industria (con 4.039 parados totales).

Por otra parte, en Extremadura en febrero se han registrado 23.917 contratos, lo que supone 1.945 menos que en el mes anterior (-7,52 por ciento), y 1.620 menos en tasa interanual (-6,34 por ciento).

De esos 23.917 contratos en la región 7.295 han sido de carácter indefinido, y 16.622 temporales.

Datos nacionales

En todo el país, el paro se ha reducido en 5.994 personas en febrero en relación con el mes anterior (-0,23%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró buena parte del descenso del desempleo, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Tras la bajada de febrero, el número total de desempleados se situó en 2.593.449 personas, la cifra más baja en un mes de febrero en los últimos 17 años, ha subrayado el Ministerio.

La bajada del paro de febrero de este año es inferior a la de febrero de 2024 (-7.452) y a la de 2022 (-11.394), pero el dato es mejor que el de febrero de 2023, cuando el desempleo subió en 2.618 personas.

En todo caso, el Departamento que dirige Yolanda Díaz ha recalcado que la caída del paro en febrero de 5.994 personas contrasta con la subida media de 30.845 personas registras para este mes en el periodo 2008-2024. En términos desestacionalizados, el paro registrado también se ha reducido en 10.287 personas.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 166.959 personas, lo que supone casi un 6,05% menos, con un retroceso del paro femenino de 92.612 mujeres (-5,59%) y una caída del desempleo masculino de 74.347 (-6,73%).

imagen destacada
Imagen
SEXPE
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040325_paro
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p236e90p
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Sube en 249 personas en Extremadura (+0,34%) pero baja en el conjunto nacional