El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
La Policía Local de Talavera la Real ha puesto a disposición judicial al padre de un menor de edad que conducía un ciclomotor por el casco urbano careciendo de permiso de circulación, al considerarlo cooperador necesario de la infracción, puesto que le acompañaba a escasos metros. En concreto, se le considera cooperador necesario en la supuesta comisión de un delito contra la seguridad vial.
Los hechos ocurrieron durante la tarde del pasado día 28 de marzo, cuando los agentes de la Policía Local observaron en la calle Juan XXIII al conductor de un ciclomotor que adoptó una actitud de nerviosismo al percatarse de su presencia. Los agentes procedieron a la identificación del conductor del ciclomotor, que resultó ser un menor de edad, quien carecía de la autorización administrativa para conducir ciclomotores. Igualmente, también pudieron comprobar que el menor era seguido y acompañado por su progenitor a unos metros de distancia a bordo de otro vehículo.
De este modo, resulta "evidente que el padre era consentidor y sabedor de la conducción del ciclomotor por parte de su hijo que carecía del permiso de conducir respectivo".
Por todo ello, los agentes han instruido las diligencias policiales oportunas contra el padre del menor, como presunto cooperador necesario en relación con la supuesta comisión de un delito contra la seguridad del tráfico, que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia y a la Fiscalía de Menores.
Imagen de archivo
Mohamed Mizzian volvió a ser clave por su carácter y estilo de juego el domingo ante el Alcoyano. Así lo destacaba en rueda de prensa Sergi Guilló, que no escatima en elogios sobre el delantero y más siendo consciente de la difícil temporada que está teniendo. Mizzian asume que está siendo su "peor año". Le han lastrado las lesiones y eso ha dificultado que entre en el equipo titular. Cada vez que lo hace, trata de reivindicarse y "aprovechar los minutos que tenga" Quiere aprovecharlos pero no los pide. Confía en su rendimiento para ganárselos pero también alaba a sus compañeros, que están cuajando "una gran temporada".
Afortunadamente para Mizzian, las lesiones parecen haber pasado y llega al tramo final en buen momento "preparado para ser titular". Si Guilló entiende que debe salir desde el banquillo, tratará de dar dar un plus como ocurrió en Alcoy. Y el plus de Mizzian no es un plus cualquiera. Su carácter ganador lo hace diferente. Ambicioso siempre, no sólo habla de play-off. Su sueño es el ascenso directo. "El primero sólo está a 5 puntos", insiste Mizzian. ¿Por qué no?
Esa es su ambición pero también señala que todo se hará yendo partido a partido. El primero, el domingo ante el Sevilla Atlético, actual sexto clasificado y rival directo.
En Badajoz cierran las dependencias de la Policía Nacional en la Plaza Alta y los vecinos dicen que se sienten abandonados. Según el delegado del Gobierno, no era una comisaría y se cierra porque prefieren que esos efectivos se sumen a la Brigada de Seguridad Ciudadana. José Luis Quintana asegura que esta iniciativa "trata de mejorar los servicios y la gestión de los recursos humanos para incrementar una mayor vigilancia en la calle con un mayor número de efectivos".
Una decisión, dice el alcalde, unilateral que reprueban tanto desde el Ayuntamiento como desde los colectivos vecinales. Coinciden en que la mera presencia de agentes allí, aunque fuesen pocos, son una medida disuasoria y aumentan la sensación de seguridad. Ignacio Gragera explica que han ofrecido la "posibilidad de ampliar el espacio del edificio y poder tener allí una sede más amplia que permitiera tener servicios operativos allí con mayor calidad y confortabilidad", pero lamenta que se han "encontrado con esta decisión no consensuada con el ayuntamiento".
Las quejas no llegan solamente desde el Ayuntamiento, pues el colectivo SOS Casco Antiguo también ha criticado el cierre de las dependencias de la Policía Nacional en la Plaza Alta de Badajoz.
Dependencias de la Policía Nacional en la Plaza Alta de Badajoz - Imagen de archivo
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
La Junta de Extremadura y los sindicatos han reanudado este miércoles las negociaciones sobre la subida salarial de los docentes en la región. La mesa técnica, celebrada en Mérida, ha servido para acercar posturas entre ambas partes, según ha destacado la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera.
Vaquera ha expresado su "agrado" por la posibilidad de dialogar nuevamente con las centrales sindicales sobre un asunto "tan importante como es la vida profesional y salarial de los docentes". En este sentido, ha explicado que los sindicatos han presentado una propuesta a la Administración regional, cuyo contenido no ha querido revelar por considerarlo parte del "trabajo interno de la mesa de negociación". No obstante, ha reconocido que dicha propuesta difiere de la planteada inicialmente por la Junta.
Pese a ello, la consejera ha asegurado que la propuesta sindical será analizada "detenidamente" con el objetivo de encontrar "un punto de encuentro". En esta línea, ha anunciado que ambas partes han acordado una nueva reunión el próximo 11 de abril para continuar con las negociaciones.
Por otro lado, la consejera ha recordado las iniciativas impulsadas por el Gobierno regional de María Guardiola en materia educativa. Entre ellas, ha destacado la reducción de ratios y el aumento de las plantillas docentes, con la incorporación de 916 nuevos profesionales en los últimos dos años y la creación de 306 plazas adicionales en la plantilla orgánica de los centros educativos.
Asimismo, se han reducido las horas lectivas de los maestros y se ha eliminado la obligatoriedad de que supervisen actividades complementarias en horario de tarde, una reivindicación "histórica" de los sindicatos.
Junta y sindicatos retoman la negociación de la subida salarial docente con "buena predisposición" y "optimismo"
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.