Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Las primeras referencias documentadas sobre esta estructura datan de 1912, cuando un temporal de lluvias dejó al descubierto el túnel.
Cuerpo

Las obras de rehabilitación del Museo de Cáceres han sacado a la luz la 'Galería de la Victoria' o 'Pasadizo de la Mansa Alborada', una estructura subterránea situada junto al muro oeste del aljibe almohade.

Este descubrimiento, que había sido documentado por primera vez a principios del siglo XX, amplía la riqueza patrimonial del conjunto y será integrado en el proyecto arquitectónico del futuro museo. Las obras, iniciadas en mayo de 2023, se están desarrollando en una primera fase con el foco en la rehabilitación de la Casa de los Caballos y el Pabellón de Restauración, espacios que albergan la sección de bellas artes del museo.

JUNTA DE EXTREMADURA
JUNTA DE EXTREMADURA

Durante las obras se ha llevado a cabo el seguimiento y excavación arqueológica en el Jardín Histórico del Palacio de las Veletas, donde se han identificado muros pertenecientes a distintas fases de reforma del palacio. En este contexto, se ha procedido al desescombro integral del pasadizo subterráneo, que conecta el jardín del Palacio de las Veletas con la calle Rincón de la Monja-Pereros, a través de una puerta con arco de medio punto. Su estructura consta de una bóveda de medio cañón de ladrillo, muros de mampostería y suelo empedrado.

Las primeras referencias documentadas sobre esta estructura datan de 1912, cuando un temporal de lluvias dejó al descubierto el túnel. Posteriormente, en 1942, el entonces director del museo, Miguel Ángel Ortí Belmonte, redescubrió parte de la galería, bautizada como "Galería de la Victoria".

JUNTA DE EXTREMADURA
JUNTA DE EXTREMADURA

El pasadizo será incorporado a la nueva propuesta museística, permitiendo a los visitantes conocer de cerca esta estructura subterránea, de la que aún se desconoce su origen exacto y su función. Su proximidad al aljibe almohade del siglo XII abre múltiples interrogantes sobre su posible uso y relevancia histórica.

JUNTA DE EXTREMADURA
JUNTA DE EXTREMADURA

Se espera que las intervenciones en la Casa de los Caballos finalicen antes del verano, para empezar entonces con la rehabilitación de la Casa de las Veletas.

imagen destacada
Imagen
Hallado un pasadizo en el Jardín Histórico del Museo de Cáceres durante las obras de restauración
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FÚTBOL
imagen destacada
Fichero multimedia
resumen_algeciras_merida
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gmq0hv7i
Fecha de publicación
Antetítulo
CARNAVAL
Subtítulo
Pasará a celebrarse el domingo que viene, 9 de marzo
Cuerpo

El Gran Desfile del Carnaval de Romano de Mérida será aplazado hasta el próximo 9 de marzo, tras haber sido suspendido este domingo por cuenta de las lluvias previstas durante la jornada.

El Carnaval de Mérida aplaza su Gran Desfile por previsión de lluvia

Las previsiones meteorológicas de lluvia, han llevado al Ayuntamiento a tomar esta decisión. El objetivo es garantizar la seguridad de los y las participantes. Según las bases, si el tiempo no lo impide, pasará a celebrarse el domingo que viene, 9 de marzo. 

 

imagen destacada
Imagen
El Carnaval de Mérida aplaza su Gran Desfile por previsión de lluvia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Uno de ellos ha sufrido un traumatismo facial grave y ha sido derivado al Hospital Universitario
Cuerpo

Dos varones de 35 y 25 años han resultado heridos como consecuencia de una reyerta registrada sobre las 6,00 horas de este domingo en la zona de Saavedra Palmeiro de Badajoz. En concreto, el varón de 35 años ha sufrido un traumatismo facial grave que ha requerido derivación al Hospital Universitario de la capital pacense, mientras que el joven de 25, quien presenta lesiones de carácter leve, ha recibido el alta in situ, según ha informado Cruz Roja en nota de prensa este domingo.

Heridos dos hombres de 35 y 25 años en una reyerta en Badajoz

En el balance de la jornada del sábado de Carnaval en Badajoz, Cruz Roja informa que ha realizado un total de 57 asistencias, de las cuales once han requerido de traslado a centro sanitario. En concreto, ha asistido 21 casos de intoxicación por consumo de alcohol, siete agresiones, una decena de traumatismos accidentales, once heridas accidentales, dos síncopes, un caso de enfermedad común, un accidente de moto y una crisis de ansiedad.

Heridos dos hombres de 35 y 25 años en una reyerta en Badajoz

Cruz Roja ha atendido a una persona por enfermedad neurológica, a otra por enfermedad cardiaca y un caso de intoxicación por consumo de drogas. Según ha precisado Cruz Roja, a excepción de los dos heridos durante la reyerta, "en general", el resto de actuaciones han sido "de carácter leve" y las derivaciones realizadas a centros hospitalarios han correspondido a la necesidad de realizar pruebas complementarias o de mantener a los pacientes en observación.

Para esta jornada, Cruz Roja ha desplegado siete unidades móviles y una treintena de voluntarios, estableciendo un turno especial de refuerzo entre las 14,00 y las 6,00 horas.

imagen destacada
Imagen
Heridos dos hombres de 35 y 25 años en una reyerta en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Heridos dos hombres de 35 y 25 años en una reyerta en Badajoz
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-02--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4pbs7qvs/v/1/flavorId/1_liz0315o/1_4pbs7qvs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4pbs7qvs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.

Fichero multimedia
2025-03-02--ARRABE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l7s5qdco/v/1/flavorId/1_st0qmw1b/1_l7s5qdco.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l7s5qdco
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3346.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DISEÑO
Subtítulo
Del 5 al 9 de marzo. La muestra pretende dar visibilidad al telento que hay dentro del sector en la región
Cuerpo

Un grupo de diseñadores extremeños ofrecerán una exposición sobre la cultura de la moda en la sala de Usos Múltiples del Museo Etnográfico de Olivenza del 5 al 9 de marzo. Se trata de la exposición 'Extremadura entre costuras', que contará con un 'showroom' que pretende "dar visibilidad a diseñadores, artesanos y al enorme talento que existe en la región".

 

En la exposición se podrán admirar un total de 18 looks de 9 firmas como Águeda Valle, Artesanía Vivas, Sandra Pozo, Due, Emma Prieto, 100 colores 100, Sila Band, Jesús Naveiro y José Ramón García. Este 'showroom' está codirigido por Rubén Margallo, experto en eventos de moda, junto con otros diseñadores de la región, y será inaugurado el próximo 5 de marzo, a las 18,00 horas.

 

Diseñadores de la región mostrarán sus creaciones en "Extremadura entre costuras" en el Museo Etnográfico de Olivenza

El 8 de marzo, y con motivo del Día Internacional de la Mujer, a las 12,00 horas, miembros de este grupo y responsables de algunas de las firmas participantes realizarán una visita guiada por la exposición.

imagen destacada
Imagen
Diseñadores de la región mostrarán sus creaciones en "Extremadura entre costuras" en el Museo Etnográfico de Olivenza
Autor
MUSEO DE OLIVENZA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-02--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tmh7z9pq/v/1/flavorId/1_untpth8y/1_tmh7z9pq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tmh7z9pq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.

Con Agustín Segovia.

Fichero multimedia
2025-03-02--ALBORADA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_neks3a6d/v/1/flavorId/1_vvjsfzif/1_neks3a6d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_neks3a6d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
850.00
Fecha de emisión
Descripción

El cambio climático amenaza muchos cultivos y un remedio que cada vez adquiere más relevancia es la genómica. Se trata de actuar sobre las semillas y modificar sus genes, sin introducir ninguno nuevo, para que conseguir que esa semilla sea más resistente al calor, a la sequía o que mantenga su productividad. Hay otras líneas de investigación como mejorar las simientes actuales o recuperar otras antiguas que sean más rústicas y soporten los veranos más cálidos y prolongados.

La Unión Europea está preparando un reglamento que regule esas nuevas técnicas genómicas que tan provechosas serían para la agricultura y la ganadería sin tener que recurrir a los transgénicos. Son avances científicos que reducen a la mitad de tiempo la obtención de esas nuevas variedades, y que también tendrían su utilidad en buscar una solución a la enfermedad de la Seca en nuestras dehesas y alcornocales.

 

Fichero multimedia
PALIQUEO_020325_GENÓMICA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gr1tzxyn/v/1/flavorId/1_dis08owr/1_gr1tzxyn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gr1tzxyn
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
102.00
Fecha de emisión