Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Javi Moreno.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El sector lácteo en Extremadura ha sufrido grandes cambios en las últimas décadas.
Actualmente, la leche de oveja y, sobre todo, de cabra protagoniza un sector en el que las explotaciones centradas en la leche de vaca han descendido hasta el punto de quedar menos de cien en la región.
El programa Informe Extremadura tomará el pulso al sector y, para ello, entraremos en la cooperativa más grande de leche de Extremadura, Cooprado, donde recogen leche de cientos de explotaciones que, tras analizar minuciosamente, luego venden, sobre todo, a queserías de la región.
Además, los reporteros viajarán hasta Carrascalejo, donde una familia elabora yogur de leche de cabra verata, un producto en torno al que gira su negocio de productos lácteos.
También estaremos en El Batán, viendo cómo trabaja uno de los pocos granjeros de vacas de leche de Extremadura y cómo se convierte la leche de vaca en bombones, la apuesta de una quesería que, a cada paso, busca innovar con los productos lácteos.
Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.
Badajoz disfruta de su Fiesta de Interés Turístico Internacional. El tiempo está respetando en este gran día de Carnaval. Es sábado y siempre suele ser el más multitudinario. Desde esta mañana pacenses y visitantes se han echado a la calle en uno de los eventos que más alegría desborda en la región.
Puerta Palmas ha sido escenario esta tarde de la Pasarela de la FALCAP. Una exhibición en parado de 11 comparsas que sirve de aperitivo al desfile que, si el tiempo lo permite, se celebarará mañana domingo. El gran pasacalles podrán seguirlo por esta casa, tanto en Canal Extremadura como en el resto de nuestras plataformas a partir de las 12:30 de la mañana.
Con ropas viejas y máscaras artesanales vecinos y visitantes también se han lanzado a disfrutar de la alegría de estos días en Montánchez con Los Jurramachos. Esta Fiesta de Interés Turístico Regional se celebra ininterrumpidamente desde 1836.