El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El campeón olímpico en Tokio 2021 Alberto Ginés ha sido de los primeros en escalar por el nuevo rocódromo que se ha inaugurado en la Ciudad Deportiva de Cáceres y que lleva su nombre. Una instalación en la que se han invertido unos 2,6 millones de euros y que es una de las dos que hay en España para acoger escalada de alto rendimiento.
Acto de inauguración donde no han faltado familia, amigos, compañeros y autoridades como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Cáceres tiene desde hoy un rocódromo del más alto nivel. Está listo para acoger entrenamientos y pruebas tanto nacionales como internacionales. Sin duda, un antes y un después para este deporte en la región.
Alberto Ginés ve cumplido un sueño con la inauguración del Rocódromo que lleva su nombre. El niño que en su día tuvo que abandonar Cáceres para entrenar, podría regresar para competir en competiciones de alto nivel. El rocódromo de Cáceres se convierte, a partir de hoy, en uno de los dos únicos centros nacionales públicos en España con instalaciones dedicadas a la escalada de alto rendimiento.
Ginés hace parada técnica en Cáceres antes de centrarse en lo que viene: Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles quedan lejos, y el excampeón olímpico tiene la mente puesta en el Campeonato del mundo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Hoy Isabel y Lidia sacan a relucir su faceta más tierna gracias a Pulgarcita. Una pequeña chota que han separado de la manada para suplir las carencias nutricionales que su madre no podía cubrir. Menos mal que nuestras ganaderas son la leche y seguro que esta pequeña pronto tendrá que ser rebautizada.
Rocódromo Alberto Ginés López. Un pabellón enorme y estético desde fuera, luminoso y colorido en su interior. Una de las mejores instalaciones deportivas del mundo de la escalada por el mimado diseño de cada vía. El muro de dificultad, la especialidad del campeón olímpico, se ha cuidado especialmente para poder albergar citas internacionales, competiciones del máximo nivel con un perfil inspirado en Copas del Mundo, pero en interior. Repiten que es algo inaudito, como lo fue en su día el oro olímpico deAlberto Ginés López en Tokio.
El cacereño ha descubierto este miércoles 26 de febrero la placa que bautiza con su nombre el rocódromo. Siempre tímido, podríamos decir que algo abrumado por un reconocimiento que dice, lo ve demasiado grande, Alberto no se ha separado de su familia durante un día especial para ellos. Con ellos, con su padre, con su madre, con su abuela o con su entrenador, David Maciá, al que también incluye como familia el escalador extremeño, hemos hablado de lo que ha sido este día tan emotivo.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil