Descripción

Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de los 13 grupos que forman parte de BNI Extremadura, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros Noelia Araujo, arquitecta de Custom Hábitat y con Silvia González de Snsible, diseñadora gráfica

Categoria
Fichero multimedia
elsol_210225_bni
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mr6a6sbn/v/1/flavorId/1_x8dgdm20/1_mr6a6sbn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mr6a6sbn
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1487.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ORNITOLOGÍA
Subtítulo
La Feria ha sido inaugurada con una participación récord de 114 expositores procedentes de 14 comunidades y seis países, con Portugal como país invitado
Cuerpo

Más de 18.500 amantes de la naturaleza y el avistamiento de aves se darán cita este fin de semana en Monfragüe para participar en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico, que este año celebra su 20º aniversario. Desde sus inicios, la FIO ha crecido y evolucionado hasta convertirse en la feria de turismo ornitológico más antigua de España y una de las más importantes de Europa.

Cifras récord en turismo sostenible

El evento ha sido inaugurado con una participación récord de 114 expositores procedentes de 14 comunidades y seis países, con Portugal como país invitado. Durante la apertura, se ha destacado la importancia de la FIO como referente del turismo sostenible, un sector clave para Extremadura. Según la Junta, esta edición será histórica y refuerza el posicionamiento de la región como destino natural.

FIO 2025

El impacto de la feria y del turismo ornitológico también se refleja en los municipios cercanos al Parque Nacional de Monfragüe, como Serradilla, cuyo alcalde ha reclamado un pacto para proteger la zona ante el impacto de las hidroeléctricas, defendiendo que el agua debe ser un bien público y no estar al servicio de intereses privados.

imagen destacada
Imagen
FIO
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_210225_fio
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hmuie3b9
Fecha de publicación
Descripción

"Bai bai" es la obra que protagoniza Cándido, un papafrita. Cándido tiene la cara y la voz y el cuerpo de Javier López, de Tupá. La pueden ver este sábado en La Nave del Duende. 

Fichero multimedia
CULTURA_210225_JAVI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cvut08o2/v/1/flavorId/1_uhwcy2kz/1_cvut08o2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cvut08o2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
628.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Un perro de talla mediana luchaba por mantener el equilibrio en el interior del pozo, donde el agua le llegaba a la altura del pecho, a unos metros de profundidad
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional han salvado la vida de un perro que había caído al interior de un pozo en Villanueva de la Serena y no lograba salir por sus propios medios. La noche del pasado 19 de febrero se recibía una llamada en la sala CIMACC 091 en la que un ciudadano alertaba que en la carretera de Guadalupe, en el interior de un edificio abandonado desde hace tiempo, se encontraba un perro que se había caído a un pozo y no conseguía salir.

Al lugar se desplazaron varios agentes de policía y observaron cómo un perro de talla mediana luchaba por mantener el equilibrio en el interior del pozo, donde el agua le llegaba a la altura del pecho, a unos metros de profundidad.

La Policía Nacional ha destacado en nota de prensa que circunstancias como las bajas temperaturas que se registraban en la noche y al tratarse de un lugar abandonado podría haber contribuida a acabar con la vida del animal.

imagen destacada
Imagen
Policía Nacional
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Se había caído a un pozo en Villanueva de la Serena
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-21--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p2ljeim9/v/1/flavorId/1_z5r50u2r/1_p2ljeim9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p2ljeim9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-21--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4m7c9uzt/v/1/flavorId/1_e1qvd2ea/1_4m7c9uzt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4m7c9uzt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CARNAVAL
Subtítulo
La única oferta presentada para su instalación y alquiler ha sido retirada a última hora
Cuerpo

El Ayuntamiento de Badajoz ha confirmado que las sillas para ver el Gran Desfile del Carnaval 2025 serán finalmente gratuitas, después de que la única oferta presentada para su instalación y alquiler haya sido retirada a última hora. Esta decisión ha dejado sin opciones al consistorio para adjudicar el contrato, tras un segundo intento de licitación. A pesar de que el precio de las sillas estaba fijado entre 5 y 9 euros, dependiendo de la ubicación, la empresa interesada optó por retirarse antes de formalizar el contrato.

El concejal de Cultura, José Antonio Casablanca, ha asegurado que, a pesar de este contratiempo, el sistema de sillas gratuitas en el recorrido del desfile se mantendrá, con más de 3.000 sillas disponibles para los asistentes.

imagen destacada
Imagen
Autor
Javier Pulpo / Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210225_sillasbadajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q53pdv28
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Las sillas del desfile de comparsas serán finalmente gratis
Antetítulo
TERCERA EDAD
Subtítulo
Se ha convertido en la primera comunidad de España en acreditar residencias públicas libres de sujeciones. En la región hay ocho residencias acreditadas con este distintivo
Cuerpo

Extremadura se ha convertido en la primera comunidad de España en acreditar residencias públicas libres de sujeciones, un reconocimiento que garantiza un modelo de atención más digno y respetuoso con las personas mayores.

Este viernes, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores ha acreditado a ocho centros dependientes del SEPAD, en un acto celebrado en Plasencia. La región ya trabaja para que los 21 centros públicos gestionados por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia obtengan también este distintivo.

Un cambio en el modelo asistencial

El objetivo es garantizar una tolerancia cero al uso de sujeciones físicas o químicas en las residencias públicas. En su lugar, se estudia caso por caso y se aplican estrategias alternativas para atender a personas con conductas menos controladas, sin recurrir a restricciones.

La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Sara García, ha destacado que esta iniciativa supone un cambio profundo en el modelo asistencial, priorizando el bienestar y la autonomía de los residentes.

Los ocho centros que han recibido la acreditación son:

  • La Siberia
  • Los Pinos (Plasencia)
  • San Francisco (Plasencia)
  • Jaraíz de la Vera
  • Cervantes
  • San Francisco de Villanueva
  • Hurdes
  • El Valle (pionero en la región, con cinco años de experiencia en este modelo)
imagen destacada
Imagen
Residencias libres de sujeciones
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210225_residencias
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ljjl1jvl
Fecha de publicación
Descripción

Hoy se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, una figura al alza en nuestra región por el aumento de visitantes. Se encargan de promover el potencial cultural, histórico y patrimonial de estos sitios de interés. Quienes se dedican a ello, como Javier Sánchez, presidente de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Extremadura (AGUITEX), aseguran que Extremadura destaca por ser un destino no masificado y por su limpieza. Nos cuenta que los destinos con más trabajo son siempre Cáceres o Mérida, y que el turista sale impresionado tanto de estas rutas como de otras más lejanas como la Sierra de Gata o Jerez de los Caballeros.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH210225_ENTREVISTA_GUIAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t6lhkdav/v/1/flavorId/1_qx1n2tkz/1_t6lhkdav.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t6lhkdav
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
531.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA RENOVABLE
Subtítulo
El crecimiento de la producción renovable fue del 18,4% respecto a 2023. Por otro lado, entre las fuentes no renovables, la nuclear siguió siendo la principal fuente
Cuerpo

Las energías renovables han marcado un hito en Extremadura en 2024 al representar el 51,2% de la electricidad producida en la región, superando en más de seis puntos el dato del año anterior. Así lo refleja el informe del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella, elaborado por Opina 360 con datos de Red Eléctrica.

Crecimiento de las renovables

El crecimiento de la producción renovable fue del 18,4% respecto a 2023, alcanzando un récord de 15.918 GWh, la sexta cifra más alta de España. La solar fotovoltaica sigue liderando el sector, con un aumento del 13,1% y una generación cercana a los 10.400 GWh, consolidando a Extremadura como la segunda comunidad con más producción fotovoltaica del país, con un 23,4% del total nacional.

El principal impulso del crecimiento renovable en 2024 vino de la energía hidráulica, que aumentó un 65,4% gracias a la recuperación de las lluvias en la primera mitad del año, registrando el segundo mayor crecimiento del país, solo por detrás de Andalucía. También la energía eólica duplicó su producción respecto a 2023 (+110%), ayudando a compensar el descenso de la solar térmica (-11,8%) y otras renovables (-7,3%).

El peso de la nuclear

Por otro lado, entre las fuentes no renovables, la nuclear siguió siendo la principal fuente de generación en Extremadura con 15.151 GWh, aunque su producción cayó un 7,6%. La cogeneración también registró un descenso del 6,4%.

imagen destacada
Imagen
Autor
Pixabay
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210225_renovables
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nxbo75wy
Fecha de publicación