Antetítulo
INUNDACIONES
Subtítulo
Desde el Ayuntamiento aseguran que es competencia de la Junta y que les consta que ya trabajan en una solución
Cuerpo

Las lluvias podrían estar detrás de las inundaciones en la barriada de Santa Engracia de Badajoz. Inundaciones con agua fecal y mal olor. Los vecinos aseguran que NO es la primera vez que les pasa y por ello piden soluciones a las administraciones. Desde el Ayuntamiento aseguran que es competencia de la Junta y que les consta que ya trabajan en una solución.  

 

 

Las últimas lluvias dejan inundaciones con aguas fecales en una barriada de Badajoz
 

imagen destacada
Imagen
Las últimas lluvias dejan inundaciones con aguas fecales en una barriada de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Los chubascos reaparecerán a partir de la tarde del sábado y las precipitaciones débiles e intermitentes nos acompañarán hasta final de semana
Cuerpo

Por el Atlántico ya se acerca una nueva borrasca con nombre. La siguiente es 'Laurence'. La ha nombrado el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera. Y afectará a partir del domingo por la noche a la península. Mientras, este fin de semana se presenta con algunas precipitaciones que serán chubascos e intermitentes.

Previsión Exremadura

Las precipitaciones este sábado aparecerán a partir de mediodía, y sobre todo por la tarde. En cualquier caso serán débiles e intermitentes, principalmente chubascos y entrarán por el oeste de la región afectando más a la franja central.

Previsión Exremadura

De cara al domingo tendremos el mismo panorama y a lo largo de la tarde las precipitaciones de la nueva borrasca empezarán a entrar por el suroeste. Pero el resto del día estarán de forma intermitente en casi todas las comarcas.

Previsión Exremadura

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_14032025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rl6q9hbx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
Mantendrá los próximos lunes y martes, 17 y 18 de marzo, reuniones de trabajo con representantes públicos de las instituciones comunitarias
Cuerpo

Una delegación de la plataforma 'Sí a Almaraz, sí al futuro' mantendrá los próximos lunes y martes, 17 y 18 de marzo, reuniones de trabajo en Bruselas con distintos representantes públicos de las instituciones comunitarias, además de con entidades del tejido sociopolítico de la UE.

En esas reuniones, la plataforma enfatizará la "importancia" de la central para las posibilidades de desarrollo industrial y de captación de proyectos empresariales de Extremadura, una región que, con un PIB per cápita inferior al 75 por ciento de la media de la UE, es receptora de fondos Feder y del Fondo Social Europeo Plus, cuyos objetivos son reducir las desigualdades regionales. Dado que la Comisión Europea y el Parlamento tienen entre sus "deberes" que "asegurar la autonomía energética" del conjunto de la Unión y "fomentar la descarbonización", con energías como la nuclear, la plataforma pedirá a los representantes comunitarios una "actitud activa en la defensa de Almaraz", cuyo calendario de cierre fue fijado por el Gobierno español en 2020.

 

La plataforma "Sí a Almaraz, sí al futuro" viaja a Bruselas para pedir que la UE impulse la continuidad de la central

"En estos cinco años, la situación y las previsiones han cambiado mucho, y hemos visto que, como españoles y europeos, tenemos que reforzar nuestra autonomía estratégica", afirma al respecto el presidente de la plataforma, Fernando Sánchez, que entiende que "si el Gobierno de España no cambia su decisión, lanzará en la Unión Europea el mensaje equivocado, porque cerrar Almaraz sería un golpe a la soberanía energética de Europa".

Así, la delegación está formada por Sánchez (que es también alcalde de Belvis de Monroy/Casas de Belvis), Patricia Rubio, trabajadora de la central y una de las fundadoras de la plataforma, y los alcaldes de Almaraz, Juan Antonio Díaz; Navalmoral de la Mata, Enrique Hueso; Millanes, Ahitana Gómez; y Toril, Eugenio Trebejos, que es también presidente de la mancomunidad de municipios de Campo Arañuelo, explica la plataforma en nota de prensa.

Los cinco alcaldes pertenecen a tres partidos políticos distintos -PSOE, PP y Levanta- lo que según el colectivo "demuestra el carácter transversal de la defensa de la central en toda la zona".

imagen destacada
Imagen
La plataforma "Sí a Almaraz, sí al futuro" viaja a Bruselas para pedir que la UE impulse la continuidad de la central
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DEMANDAS
Subtítulo
Asegura que el decreto, que irá "en breve" al Consejo de Ministerio, incluye las demandas que han mandado al Ministerio los trabajadores
Cuerpo

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, considera "absolutamente razonable" las demandas de los educadores sociales tras el presunto asesinato a manos de tres menores de una trabajadora de este sector en Badajoz.

 

Demandas de los educadores sociales

"Yo el lunes tengo una reunión con el colegio de educadores sociales, lo primero que hemos hecho en cuanto hemos recibido. Hemos tenido mucho interés en saber cómo estaban las cosas y, por supuesto, en reunirnos con ellos y con ellas porque creo que es absolutamente razonable todas las demandas que están haciendo", ha asegurado la ministra en declaraciones a medios, con motivo de la inauguración de la sede del Ministerio.

Rego ha reconocido que el sistema de acogida es "manifiestamente mejorable" y ha apuntado que su departamento lleva trabajando con meses con este asunto. "Nosotros llevamos meses trabajando con este asunto, es un dolor que se haya producido este hecho y debo decirlo de nuevo, nosotros ya somos conscientes, éramos conscientes desde el principio que el sistema de acogida, el sistema de protección es manifiestamente mejorable", ha afirmado.

La ministra, que ha trasladado su "solidaridad" y "afecto" a la familia, al entorno afectivo y a los trabajadores del sector tras el suceso, ha hecho referencia al decreto que ultima el Gobierno para mejorar el sistema de acogida de menores y las condiciones de los trabajadores.

En este sentido, ha expuesto que el departamento que dirige puede abordar "desde una perspectiva coordinada de país" cuáles son los estándares mínimos que tiene que tener el sistema de acogida, "con una perspectiva tanto del interés de los trabajadores y trabajadoras como del de los derechos de la infancia".

Asimismo, Rego ha señalado que el decreto, que irá "en breve" al Consejo de Ministerio, incluye las demandas que han mandado al Ministerio los trabajadores en estos últimos meses.

imagen destacada
Imagen
La ministra de Juventud e Infancia ve "absolutamente razonable" las demandas de los educadores sociales tras el caso de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230417
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sbwrplzl
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INUNDACIONES
Subtítulo
La alerta se declaró el pasado martes en base a los parámetros hidrológicos y desembalses
Cuerpo

La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, ha desactivado este viernes, a las 15,30 horas, la fase de emergencia en situación 0 en la región, enmarcada en el Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INUNCAEX).

Desactivada la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones en Extremadura

Esta alerta se declaró el pasado martes en base a los parámetros hidrológicos y desembalses que se estaban produciendo en las presas de la región, que preveían la posibilidad de inundaciones con peligro para personas y bienes.

Desactivada la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones en Extremadura

Una vez desaparecidas las causas que motivaron el establecimiento de esta emergencia, la dirección del Plan INUNCAEX ha declarado el fin de esta situación 0, previa valoración junto a los órganos de coordinación del mismo.

 

imagen destacada
Imagen
Desactivada la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_140325_desactivadainundaciones
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xm45avwd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desactivada la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones en Extremadura
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00235139
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4fa2ntqg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-14--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2mvmyqf2/v/1/flavorId/1_deudcibd/1_2mvmyqf2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2mvmyqf2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-14--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_numw23wn/v/1/flavorId/1_o243d482/1_numw23wn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_numw23wn
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Ha sido trasladada al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia en estado menos grave, según el SES
Cuerpo

Una mujer de 54 años ha resultado herida por asta de toro en Montehermoso. El Centro Coordinador de Emergencias 112 Extremadura ha recibido la notificación del suceso a través de una llamada del Centro de Salud de Montehermoso, solicitando Unidad Medicalizada por una mujer herida por asta de toro.

Una mujer de 54 años ha resultado herida por asta de toro en Montehermoso

 

El 112 ha enviado los equipos sanitarios que han procedido a trasladar a la víctima al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia. La mujer se encuentra en estado "menos grave", según la notificación del Servicio Extremeño de Salud.

imagen destacada
Imagen
Una mujer de 54 años ha resultado herida por asta de toro en Montehermoso
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_140325_heridatoro
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5tc4zreu
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Una mujer de 54 años ha resultado herida por asta de toro en Montehermoso