Badajoz acoge hoy el octavo Congreso de Marketing Digital, con medio millar de inscritos, entre responsables de comunicación, publicidad y marketing de empresas, emprendedores digitales de toda la región, profesionales y estudiantes. Todos ellos conocerán de manos de expertos del sector los últimos conocimientos y experiencias en marketing digital. Nos lo ha contado uno de sus organizadores, Borja de Lope.
La Guardia Civil de Cáceres ha desarrollado recientemente varias actuaciones en la provincia para combatir el robo de cobre deteniendo a 7 personas, en tres actuaciones distintas, como supuestos autores de un delito de robo con fuerza, por la sustracción de hasta tres toneladas (3 t) de cableado telefónico de cobre, procedente de diferentes instalaciones. La Guardia Civil ha recuperado este material, así como las herramientas utilizadas para cometer los hechos delictivos.
Detención de dos hombres que circulaban en una furgoneta por la travesía de Perales del Puerto (Cáceres) con 1500 kilogramos de cableado de cobre
Esta actuación tuvo lugar en la madrugada del 11 de febrero, cuando agentes del Puesto de la Guardia Civil de Gata (Cáceres) interceptaron una furgoneta que circulaba por la travesía de la localidad de Perales del Puerto (Cáceres) y cuya actitud levantó sospechas. Tras dar el alto al vehículo, los agentes comprobaron que en su interior viajaban dos varones que intentaron en todo momento impedir el acceso a la parte trasera del vehículo.
Finalmente, se descubrió que transportaban 1500 kilos de cableado de cobre, junto con las herramientas utilizadas para su corte y manipulación. El material sustraído fue intervenido, y los ocupantes de la furgoneta, de 27 y 29 años, fueron detenidos como supuestos autores de un delito de robo con fuerza y otro de desobediencia grave a los agentes de la autoridad. Ambos han sido puestos a disposición judicial en Coria (Cáceres).
Detención de cuatro hombres en Tejeda de Tiétar (Cáceres), e incautación de dos furgonetas con cerca de 1200 kilogramos de cableado de cobre
La segunda actuación se llevó a cabo en la madrugada del 12 de febrero, dentro de los servicios preventivos establecidos para evitar y, en su caso, investigar este tipo de delitos.
En esta ocasión, agentes del Equipo Roca, y varias patrullas de la Compañía de Navalmoral de la Mata (Cáceres), desplegaron un dispositivo al efecto en la Comarca de la Vera durante el cual detectaron dos furgonetas cuando circulaban dentro del término municipal de Tejeda de Tiétar (Cáceres), transportando cableado telefónico de cobre, supuestamente sustraído, cortado en tramos para facilitar su traslado y manipulación.
Tras interceptar los vehículos, se procedió a la detención de cuatro varones, con edades comprendidas entre los 22 y 46 años, como supuestos autores de un delito de robo con fuerza. Tanto los detenidos como el material intervenido han sido puestos a disposición de la autoridad judicial en Plasencia (Cáceres).
Detenido en Millanes (Cáceres) con 500 kilogramos de cableado telefónico de cobre sustraído
En un hecho similar a los anteriores, también relacionado con el robo de cableado de cobre, en la noche de ayer, 13 de febrero, agentes pertenecientes al Área de Investigación del Puesto Principal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), localizaron otra furgoneta sospechosa en las inmediaciones de una zona rural a las afueras de la localidad de Millanes (Cáceres).
Tras proceder a su inspección, hallaron en su interior gran cantidad de cable telefónico recién sustraído del tendido aéreo, así como herramientas utilizadas para su corte y manipulación. Como resultado de la actuación, se ha detenido a un varón de 35 años, vecino de Ciudad Real, como supuesto autor de un delito de robo con fuerza, recuperándose aproximadamente 500 kg de este material (en torno a 300 m. de cable).
El detenido ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial competente en Navalmoral de la Mata (Cáceres). Estas actuaciones forman parte del compromiso de la Guardia Civil en la lucha contra el robo de cobre, un delito que afecta gravemente a infraestructuras clave y que supone un riesgo para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Paola García Lozano ya tiene todos los títulos posibles de campeona de Europa. La extremeña había ganado el trofeo absoluto y todavía no había debutado en categoría sub-21. Ese "check" lo hizo la semana pasada y, como ya nos tiene acostumbrados, lo hizo conquistando la medalla de oro al vencer en la final a la turca Turemen.
Paola García Lozano insiste una y otra vez en el dulce momento que vive, y no sólo en lo deportivo. Es más, su nivel en el tatami, según ella, es un reflejo de todo lo que la pasa fuera. Disfruta y se divierte haciendo lo que más le gusta y evoluciona de forma imparable para ganar todo lo que se pone a su alcance. Su único objetivo sigue siendo disfrutar del deporte que ama. Todo lo demás, llegará como ha llegado este Campeonato de Europa sub-21. Ya son 6 los oros que ha conquistado en torneos continentales entre categorías cadete, junior, sub-21 y absoluto.
El próximo sábado 15 de febrero conmemoramos el Día internacional del Niño con Cáncer. Con motivo de esta fecha tan importante para todos los pequeños y familias que pasan por la enfermedad, el día 14 de febrero, la Fundación Oncológica Infantil Extremeña “ÍCARO” colocará en el Hall del Hospital Materno Infantil de Badajoz un árbol gigante, en el que toda persona que pase por allí podrá dejar en una de las hojas de este gran árbol sus mejores deseos para los menores enfermos y sus familias.
Con este acto pretendemos dar visibilidad a una enfermedad que en Extremadura padecen anualmente entre 30 y 40 menores; desmitificándola y ofreciendo una visión realista de la misma
Los autónomos de todo el país, también de la región, están recibiendo estos días una carta con los datos de la regularización de cuotas del año 2023, el primero en el que se aplicó la cotización según los ingresos. La mitad de ellos no tendrá que hacer nada, al "acertar" con su cotización, mientras que el 26% tendrá derecho a devolución, y el 24% restante, unos 20.000 tendrán que pagar de media unos 450 euros. La presidenta de ATA Extremadura, Candelaria Carrera, apunta a que el sistema ha funcionado bien, porque 3 de cada 4 no tendrán que pagar o les sale a devolver, aunque critica la lentitud de esta regularización, que debería haberse producido a lo largo del año pasado.
El ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, se ha referido en este foro a la dependencia de los votos de los independentistas catalanes por parte del gobierno. En su opinión, la manera de frenar esa tendencia es que los dos grandes partidos, PSOE y PP, "se reconozcan mutuamente y se respeten".
En Extremadura yo defiendo que se apoye el presupuesto de Guardiola
Para evitar los extremos, Ibarra ha manifestado que en Extremadura, los socialistas tendrían que apoyar los presupuestos de la Junta de Extremadura: "En Extremadura yo defiendo que se apoye el presupuesto de Guardiola, como he defendido que se apoye en Cáceres el presupuesto del alcalde de Cáceres y se ha apoyado en Cáceres, en Extremadura, no". Se evitaría así, en su opinión, "que los extremos no tengan un papel relevante" porque sostiene que sin presupuestos no hay gobierno.
Voté al Psoe en las últimas elecciones
Aunque se ha mostrado muy crítico con la actual gestión del PSOE a nivel nacional, ha reconocido que en las últimas elecciones terminó votando por su partido, "porque le he dedicado 50 años de mi vida y un infarto". Su crítica también se ha referido a la falta de proyectos a largo plazo y la ausencia de un debate económico serio en el país.
El fiscal general del Estado debería dimitir
También Rodríguez Ibarra se ha pronunciado sobre la polémica en torno al fiscal general del Estado. Para él, "hay cosas que, independientemente de que sean delito o no, no se pueden hacer". En este sentido, consideró que el fiscal general "debería dimitir", sea procesado o no. "Si después hay un proceso, le juzgan y le declaran inocente, va a volver usted entre palmas por parte de todo el mundo".
El que fuera presidente de Extremadura también ha reclamado en el Foro España a Debate una reforma del modelo laboral, ha abogado por un debate político centrado en la economía y la innovación.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.