Ahora viajamos al continente africano a través de las fotografías tomadas por los placentinos Michel Pedrero y Guille Sánchez. El Centro Cultural Las Claras de Plasencia acoge la exposición ‘Omo Valley’, una muestra que nos acerca a las tribus y grupos étnicos del Valle del Omo, al sur de Etiopía. Muévete con nosotros y descubre esta propuesta multicultural con ADN extremeño.
La esencia de lo festivo es el contenido de ‘Disparatavus’, el primer fotolibro publicado por el alcantareño Francisco Claver. 68 páginas en las que el blanco y negro contrasta con la emoción de las fiestas extremeñas. El proyecto realizado en la provincia de Cáceres a lo largo de nueve años aúna misterio, energía y espontaneidad. ¡Vamos a verlo!
Esta semana nos movemos por una villa que da nombre a una comarca, Gata. La localidad del norte extremeño cumple 30 años como Conjunto Histórico Artístico, un aniversario muy especial pero sobre todo una razón ideal para perderte en los rincones de este pequeño pueblo donde historia, patrimonio y naturaleza se funden en perfecta armonía. ¡Muévete!
La artista cacereña Shara Pablos lanza su último álbum de estudio. Un trabajo musical que lleva por título ‘Entre costuras’ y donde las letras vuelven a ser las protagonistas. Más de medio millón de oyentes en Spotify y miles de seguidores en sus redes sociales, engrandecen a la cantante y también compositora. En Muévete, hablamos de su nuevo disco y de una inminente gira que la llevará por los escenarios de toda España.
Esta semana en Muévete nos adentramos en el universo del videojuego The Stone of Madness, título que acaba de salir al mercado a nivel mundial. Habrá tiempo para sentarse a jugar, de momento ponemos el foco en parte de su proceso creativo, una labor minuciosa que lleva el sello extremeño. La productora de Almendralejo The Glow Animation está detrás de este mundo virtual inspirado en las pinturas de Goya.
Ya en el Poblado de Hornachuelos, nos contará el pasado romano de esta zona, desde donde disfrutaremos de espectaculares vistas. Para acabar, descansaremos en una auténtica casa señorial, Villa Juan, muestra del pasado señorial de Ribera del Fresno.
Haremos la ruta de los molinos del arroyo de Santa María, con el club de montaña El Garigolo, que en esta ocasión se aleja de las cimas para ser nuestros guías, recordando sus vivencias de la juventud en las zonas más significativa ligadas al Arroyo de Santa María.
Nuria amanece en la finca Shenonkop, que se encuentra en Peraleda de la Mata y conoceremos la historia de Mauro, argentino de nacimiento pero afincado y enamorado de Extremadura. Conoceremos más la historia de Peraleda de la Mata con Ángel, cronista del pueblo y gran conocedor de todo el patrimonio de esta localidad.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
Alejandro Calero visita Ribera del Fresno. Tras comprobar lo señorial de sus casas, realizaremos la Ruta del Poblado de Hornachuelo acompañado por el influencer Ernesto Montoya, conocido por su cuenta @vieja_tierra, desde donde divulga el patrimonio natural e histórico de Extremadura.
Ya en el Poblado de Hornachuelo, nos contará el pasado romano de esta zona, desde donde disfrutaremos de espectaculares vistas. Para acabar, descansaremos en una auténtica casa señorial.
Nuria amanece en la finca Shenonkop, que se encuentra en Peraleda de la Mata, y conoceremos la historia de Mauro, argentino de nacimiento pero afincado y enamorado de Extremadura. Conoceremos más sobre la historia de Peraleda de la Mata con Ángel y haremos la ruta de los Molinos del Arroyo de Santa María con el club de montaña El Garigolo.