Antetítulo
CINE
Subtítulo
Se celebrará del 3 al 15 de marzo e incluirá el estreno de un documental sobre Víctor Ullate y la gala de entrega de los premios Versión Original
Cuerpo

Durante dos semanas, Cáceres volverá a convertirse en la capital del cine español. Del 3 al 15 de marzo se celebrará en la capital cacereña el Festival Solidario de Cine Español. Se proyectarán diez películas y se estrenará un documental sobre el bailarín Víctor Ullate.

'Rita', el debut de Paz Vega como directora, en el que indaga en la violencia de género a partir del relato sobre una niña en la Sevilla de los años 80es una de las cinco películas dirigidas por mujeres que se van a proyectar durante el certamen, en el que también estará 'Los destellos', de Pilar Palomero, 'Las chicas de la estación', de Juana Macías, o 'Salve María', de Mar Coll.

Pero también 'El 47' de Marcel Barrena, inspirada en la figura de un inmigrante extremeñoque ha sido galardonada recientemente en los premios Goya; 'Volveréis' de Jonás Trueba, 'Raqa' de Gerardo Herrero, y 'La estrella azul' de Javier Macipe. 

Completan las proyecciones del festival cacereño dos filmes en la Sección infantil y juvenil: '¿Es el enemigo?', la película sobre Gila de Alexis Morante (7, 10 y 11 de marzo) y 'Superklaus' de Andrea Sebastià y Steve Majaury (12, 13 y 14 marzo).

Más que cine

El secretario general de cultura, Francisco Palomino, ha destacado que el de Cáceres es más que un festival de cine porque hay arte, exposiciones y también un encuentro con Víctor Ullate porque es importante que los festivales tengan una parte didáctica.

El sábado día ocho de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, se celebrará en el marco del festival una jornada de turismo gastronómico dedicada a la mujer.

Este año se vuelve a apostar por los jóvenes y serán más de 5.000 los que participarán en las diferentes actividades del festival

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha puesto encima de la mesa la importancia de este festival para conseguir la Capitalidad de la Cultura: "Y lo es especialmente en estos momentos que estamos inmersos en ese camino para conseguir la capital europea 2031 y es fundamental que esa red firme la tejamos entre todos y colaborando".

Una colaboración que asciende a 38.000 euros participados entre la Diputación de Cáceres, la Junta de Extremadura, el ayuntamiento de la ciudad y la Asamblea. El director del festival, Paco Rebollo, ha lamentado la reducción de la aportación económica de la Junta ya que, asegura, repercutirá en su labor solidaria.

"Ya llevamos donados 300.000 euros en estas tres décadas, donamos unos 10.000 euros año por nuestro trabajo desinteresado, este año no va a poder ser, este año tenemos 10.000 euros menos que vamos a tener que coger para pagar facturas. La tristeza real es que nuestro objetivo final no lo vamos a poder conseguir", ha dicho.

El Premio “Mejor Actriz de Cine” llevará el nombre de Marisa Paredes, fallecida el pasado mes de diciembre. La gala benéfica en la que se entregarán los premios Versión Original, de los que aún no se han desvelado los nombres, será el sábado 15 de marzo en el Gran Teatro.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Hoy, 19 de febrero, se cumplen 3 años desde que el Nuncio del Papa en España, Bernardito Auza presidía en la Catedral de Coria la ordenación de Jesús Pulido Arriero como Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres. Un acto solemne en el que participaron una treintena de obispos, 150 sacerdotes, medio centenar de religiosos y religiosas y gran número de seglares y fieles para dar fe del inicio de un camino en el que el nuevo obispo, que hace el número 119 de esta diócesis, mostraba su compromiso de servicio y trabajo en la comunidad. De todo ello hablamos hoy ligado a la experiencia de paso de sacerdote a obispo, de la realidad vocacional e incluso de la salud delicada del Papa Francisco. Mañana llegará la celebración oficial de estos 3 años, en la Catedral de Coria, pero nosotros hemos querido ir más allá y aprovechar para felicitar a Jesús Pulido por el cumpleaños de nacimiento que también celebra esta misma semana ¡Muchas Felicidades!

Categoria
Fichero multimedia
250219_ELSOLCUARTA_OBISPO_NURIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2vuej768/v/1/flavorId/1_nwzpx6ka/1_2vuej768.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2vuej768
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
813.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-19--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hzgtpjw1/v/1/flavorId/1_71t45ejz/1_hzgtpjw1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hzgtpjw1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Si te despiertas y te notas cansado o, a lo largo del día, la sensación de cansancio y fatiga se vuelve extrema podría afectar a tu día a día. Ana María Monterde Villar, especialista en Neurofisiología Clínica, explica que existen diferentes trastornos del sueño como la apnea o las piernas inquietas que pueden afectar a nuestro descanso. 

También tiene mucho que ver nuestra alimentación. Desy Montero, nutricionista, y Luis Tobajas, médico de Atención Primaria, nos detallan que los alimentos ultraprocesados nos hacen sentir más cansados. 

Fichero multimedia
ANSALUD_19022025_CANSANCIO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6qjzpxyz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

María Vázquez, fisioterapeuta en el Hospital Casaverde, nos muestra cómo es el proceso de recuperación de un paciente que ha sufrido un daño cerebrovascular a través de ejercicios de fisioterapia. En estos casos es fundamental trabajar la marcha y la fuerza para que los pacientes puedan recuperar su autonomía. 

Fichero multimedia
ANSALUD_19022025_EJERCICIOSPOSTICTUS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5chxthfn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ángel González Manero, médico de Atención Primaria, nos explica que, ante una infección de orina, es necesario vigilar si aparecen otros síntomas como dolor o ardor, sangre en la orina o fiebre. 

Fichero multimedia
ANSALUD_19022025_ENTREVISTA_ANGELGONZALEZMANERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_66f9rhvk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Guadalupe Cordero, nutricionista, nos explica que el salmón es un excelente antiinflamatorio natural, además de ser un alimento que ayuda a cuidar de nuestro corazón. Junto al cocinero Felipe Ibarra aprendemos a cocinar un salmón en papillot. 

Fichero multimedia
ANSALUD_19022025_SALMON
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yrxvp6oh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las infecciones de orina son muy frecuentes en las mujeres y hay que prestar especial atención en los síntomas que puedan tener las personas mayores. La infección del tracto urinario que hace unas semanas padecía la Reina Emérita es algo muy habitual que se trata con antibióticos. Hablaremos de las infecciones del tracto urinario en hombres y en mujeres y de en qué casos debe preocupar porque son demasiado frecuentes. Hay que tener cuidado y vigilarlas porque la infección puede subir a otros órganos y complicarse. Y una de las consultas más comunes en Atención Primaria tiene que ver con el cansancio; en muchas ocasiones dormimos hasta 8 horas y sin embargo estamos agotados. Es importante vigilar otros síntomas y pensar que no siempre el sueño es reparador. Hablaremos con varios especialistas para intentar buscar solución a su problema. Estaremos también en una consulta de Terapia Ocupacional para ver cómo se trabaja en la recuperación de pacientes que sufren un accidente cerebrovascular y cocinaremos con salmón, un pescado rico en omega-3 que además tiene muchas otras propiedades y posibilidades en la cocina. No se olvide de enviarnos su pregunta y de seguirnos en redes sociales.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236353
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8ogxcw6p
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En los últimos años se han disparado los mensajes de odio, vejatorios y conspiranoicos en las redes sociales. Todos atacando, sin piedad ninguna, a diestro y siniestro; tanto al político o famoso de turno, como a personas anónimas para el gran público. Una de las víctimas más conocidas es AEMET. Sólo basta con echar un ojo a los comentarios en sus redes sociales y ver lo que se vomita en el ciberespacio. Recientemente se ha publicado un estudio sobre este tipo de actuaciones en el que se han analizado más de 12.000 publicaciones hacia esta institución, de los cuales el 25% mostraban hostilidad, insultos y amenazas. Hablamos con una de sus autoras, Virginia Martín, profesora de Periodismo de la Universidad de Valladolid. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 19 de febrero de 2025 en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escúchala.  

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_ODIOAEMET_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_eoycbqui/v/1/flavorId/1_zek07va2/1_eoycbqui.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eoycbqui
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1059.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACTUALIDAD
Subtítulo
El negacionismo de la Ciencia y de la desigualdad de género, claves para entender este primer cuarto del siglo XXI
Cuerpo

En los últimos años se han disparado los mensajes de odio, vejatorios y conspiranoicos en las redes sociales. Todos atacando, sin piedad ninguna, a diestro y siniestro; tanto al político o famoso de turno, como a personas anónimas para el gran público. 

Los sociólogos y los profesionales de la comunicación hablan sin tapujos de una industria del odio, una cadena de fabricación perfectamente diseñada con unos patrones de actuación similares en cualquier punto del mundo. Hay que tener en cuenta que no es un fenómeno exclusivo de España, sino que es observable en otros países. También comparten un objetivo común: el negacionismo de la Ciencia e, incluso, la desigualdad entre hombres y mujeres.  

La verdad es que los discursos de odio son tan viejos como la propia existencia del Hombre: ya Nerón la lio parda hace dos milenios al quemar Roma en una de sus enajenaciones y acusar a los cristianos por ello; o más recientemente, los discursos de Goebbles poniendo al sector judío alemán en el punto de mira del nazismo. 

Sin embargo, a estas alturas de la Historia, la publicidad que se da este tipo de mensaje llega de manera más rápida y a un mayor número de personas. Nuestra sociedad no es comparable a la de finales del siglo XX. La interconectividad entre unos y otros, la aparición de algoritmos personalizados dándonos contenido a la carta de nuestras inquietudes y la irrupción de la inteligencia artificial hacen de catalizadores que imposiblitan poner freno a esta situación.  

Una de las víctimas más conocidas es AEMET. Sólo basta con echar un ojo a los comentarios en sus redes sociales y ver lo que se vomita en el ciberespacio.Recientemente se ha publicado un estudio sobre este tipo de actuaciones en la revista Social Inclusion, de la editorial Cogitatio Press", centrada en el estudio de los medios de comunicación, la política, la inclusión social y la planificación urbana. En él se han analizado más de 12.000 publicaciones hacia esta institución, de los cuales el 25% mostraban hostilidad, insultos y amenazas. El texto completo lo puedes leer aquí https://www.cogitatiopress.com/socialinclusion/article/view/9291

Hablamos con una de sus autoras, Virginia Martín, profesora de Periodismo de la Universidad de Valladolid. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 19 de febrero de 2025 en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escúchala.  

imagen destacada
Imagen
Autor
.
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_ODIOAEMET_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gkt1efp7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación