Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-11--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7wo7dqqd/v/1/flavorId/1_0029ez3q/1_7wo7dqqd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7wo7dqqd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
La Guardia Civil localizó en el municipio de Gata al dueño y le devolvió la máquina agrícola sustraída
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Destacamento de Tráfico de Plasencia (Cáceres) y al Puesto de Cilleros (Cáceres), han detenido a tres hombres como presuntos autores de un delito de hurto y la recuperación de un rotocultivador para tractor (máquina agrícola para la labor del terreno), valorado en 3200 euros, tras ser interceptada la furgoneta en la que viajaban.

La actuación tuvo lugar en la tarde de ayer, cuando los agentes de Tráfico interceptaron una furgoneta, con matrícula portuguesa, en la carretera EX-109 con la CC-107 (rotonda de acceso a Moraleja). A bordo viajaban tres individuos que transportaban la máquina agrícola.

Descubrimiento del hurto

Los ocupantes del vehículo afirmaron haber encontrado el apero abandonado en el campo, sin aportar más detalles, sin embargo, los agentes, conocedores de la zona, pidieron a los sospechosos que los llevaran al supuesto lugar donde lo habían hallado. Inicialmente reticentes, accedieron y guiaron a los agentes hasta un descampado donde no se encontraron indicios de que el apero hubiera estado allí.

Tras nuevas preguntas, los sospechosos dirigieron a los agentes a otro punto, situado a varios kilómetros de distancia, donde finalmente admitieron haber sustraído la máquina. En el lugar señalado se hallaron marcas de rodadas de la furgoneta y otros indicios que indicaban que el apero había sido sustraído de una nave cercana, situada en el término municipal de Gata (Cáceres).

Identificación del propietario y detención de los sospechosos

Una vez confirmado el lugar del hurto, los agentes llevaron a cabo las gestiones necesarias para localizar al legítimo propietario del apero, quien lo identificó sin ningún género de dudas y lo valoró en unos 3.200 euros. Posteriormente, interpuso la correspondiente denuncia en el Puesto de la Guardia Civil de Moraleja (Cáceres), y el apero le fue devuelto en el acto.

Los tres individuos, de 23, 28 y 54 años, fueron detenidos como presuntos autores de un delito de hurto, y las diligencias han sido remitidas al juzgado de Coria.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Ha insistido en la necesidad de "tener altura de miras" y centrarse en dar respuesta a las necesidades urgentes de las familias extremeñas. "Si el asunto llega a la Asamblea, se trabajará y se debatirá"
Cuerpo

La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha criticado la actitud del PSOE en relación con el decreto de medidas fiscales del Ejecutivo regional. En respuesta a las declaraciones del secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien ha condicionado el apoyo socialista al decreto a la incorporación de sus alegaciones, Bazaga ha señalado que "el Partido Socialista no puede seguir enredando este tema".

"Ya estaba hablado"

"En este tema había una negociación y estaban de acuerdo en el contenido. No podemos estar hablando ahora de otras directrices u otros criterios. Lo que tienen que hacer ahora es sumarse y respaldar a las familias extremeñas que necesitan estas soluciones", ha afirmado la portavoz.

En cuanto a la política de vivienda, Bazaga ha defendido el plan de la Junta. "La política de vivienda de la presidenta María Guardiola está siendo valiente y contempla todas las posibilidades. Tenemos que dar soluciones cuanto antes", ha recalcado.

Bazaga ha insistido en la necesidad de "tener altura de miras" y centrarse en dar respuesta a las necesidades urgentes de las familias extremeñas. "Si el asunto llega a la Asamblea, se trabajará y se debatirá. Pero ya había acuerdo, estaba hablado y estaban todos de acuerdo", ha concluido.

imagen destacada
Imagen
Victoria Bazaga, portavoz de la Junta de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Victoria Bazaga, portavoz de la Junta de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110225_medidasfiscales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e3fc6w21
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-11--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8iadiqzf/v/1/flavorId/1_h7cyp78k/1_8iadiqzf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8iadiqzf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-11--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_muhzxpi6/v/1/flavorId/1_rb55bnxd/1_muhzxpi6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_muhzxpi6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Algunas de ellas son la gratuidad universal de los comedores escolares, la recuperación del impuesto para grandes patrimonios o una bajada del tramo del IRPF para las clases medias y trabajadoras
Cuerpo

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha vinculado el voto a favor del Grupo Socialista al decreto ley de medidas fiscales aprobado recientemente por la Junta de Extremadura, a la negociación e inclusión de las alegaciones que han presentado.

Once alegaciones

En una rueda de prensa celebrada en Mérida, Gallardo ha explicado que el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado un total de once alegaciones que, a su juicio, "mejoran claramente" el texto del Ejecutivo regional y buscan "proteger a los más vulnerables", además de impulsar políticas defendidas por el PSOE.

Entre estas alegaciones, el PSOE propone medidas como la gratuidad universal de los comedores escolares y las aulas matinales, la recuperación del impuesto para grandes patrimonios y para coches de alta gama, así como una bajada del tramo del IRPF para las clases medias y trabajadoras, una medida que, según Gallardo, ya fue aceptada en los presupuestos generales de la comunidad.

Viviendas a 80.000 euros

Además, los socialistas plantean la puesta en marcha del 'Plan 80.000' para construir viviendas en suelo público con un precio máximo de 80.000 euros, y la recuperación del impuesto a grandes tenedores de vivienda, aplicable a aquellos propietarios con más de cinco viviendas vacías.

Otra de las propuestas destacadas es el abono de un pago único de 460 euros a los beneficiarios de pensiones no contributivas, medida que el PSOE considera una "cuestión de justicia social". Gallardo ha subrayado que "este decreto de medidas fiscales no puede aprobarse sin este complemento para los pensionistas que contribuyeron mucho a lo largo de su vida".

imagen destacada
Imagen
Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110225_medidasfiscales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e3fc6w21
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El PSOE de Extremadura condiciona su apoyo a la incorporación de sus alegaciones
Antetítulo
BALANCE DEL 112
Subtítulo
De todos ellos, el 58 % correspondió a cuestiones sanitarias, consolidándose como la principal causa de asistencia
Cuerpo

Es el Día Europeo del 112, y el Centro de Emergencias de Extremadura ha presentado un balance de su actividad durante el último año. En 2024, el servicio recibió más de 658.000 llamadas, lo que supone una reducción cercana al 10 % en comparación con el año anterior.

Gracias a estas comunicaciones, se gestionaron casi 120.000 incidentes en la región. De todos ellos, el 58 % correspondió a cuestiones sanitarias, consolidándose como la principal causa de asistencia. En segundo lugar, se atendieron asuntos relacionados con la seguridad pública, representando un 17 % del total de incidentes. Además, el 112 Extremadura también prestó servicio en asistencias técnicas, consultas, incendios y accidentes, con un incremento notable en los accidentes de tráfico y los incendios forestales.

Tecnología 5G

Para mejorar la rapidez y eficacia en la atención de emergencias, el Centro 112 trabaja en la implantación de tecnología 5G. Según María Soledad Ponce, directora general del Centro 112 en la región: "Estamos hablando de un 5G solo y exclusivamente para su uso en emergencias y sobre una red pública, cosa que no se ha hecho con anterioridad. Es un proyecto muy ilusionante, un proyecto piloto para ver cómo funciona esta tecnología 5G aplicada a las emergencias y, además, es pionero por parte de la comunidad de Extremadura, Valencia y Madrid".

imagen destacada
Imagen
112 Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110225_112
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1z82hpuf
Fecha de publicación
Antetítulo
ESTUDIO ALDEAS INFANTILES
Subtítulo
Según un estudio de Aldeas Infantiles lo hacen varios días por semana, con una media de 16 horas semanales
Cuerpo

Un informe nacional revela que el 35% de los abuelos que asumen el cuidado habitual de sus nietos experimentan sobrecarga, dedicando de media unas 16 horas semanales. Esto puede generar en nuestros mayores estrés, fatiga y afectar a su salud.

Abuelos y nietos: una relación única

Para muchos abuelos, cuidar de sus nietos es una experiencia gratificante. "Los he criado mientras sus padres trabajaban", comenta una abuela, mientras que otro testimonio destaca: "Los niños son la alegría del mundo". La presencia de los nietos revive recuerdos de la infancia, aporta vitalidad y según algunos estudios, incluso puede alargar la vida.

Sin embargo, cuando el cuidado deja de ser voluntario y se convierte en una obligación diaria, lo que debería ser un disfrute, se pueden convertir en una carga física y emocional.

El riesgo de la sobrecarga y la importancia de los límites

Asumir de manera recurrente, el rol de los padres puede derivar en niveles elevados de estrés y agotamiento, aunque algunos abuelos han logrado encontrar un equilibrio: "Vienen una o dos veces por semana, o me los traen por la tarde un rato".

A pesar de los desafíos, una relación equilibrada entre abuelos y nietos puede ser enriquecedora para ambas partes . Como resume un abuelo con entusiasmo: "Cuando estamos juntos, jugamos a lo que ellos quieren. Y es que una relación sana entre abuelos y nietos les da superpoderes.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110225_abuelos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ntw4e3fj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La patronal extremeña de la construcción aplaude la firma de la declaración de la Junta y 11 bancos para promocionar 3.036 viviendas de protección oficial en régimen especial en los próximos 3 años, pero muestra cierto escepticismo y preocupación por la posible competencia desleal con las promociones privadas. El responsable de promotores de Pymecon, Juan Carlos Cotallo, alerta además de la falta mano de obra, incluso para las promociones actuales, y que habría que recurrir a operarios extranjeros.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH110225_ENTREVISTA_COTALLO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xdeheq19/v/1/flavorId/1_w5rfubt5/1_xdeheq19.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xdeheq19
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
620.00
Fecha de emisión
Descripción

El Consejo de Ministros aprobará en su reunión de hoy la reforma de la ley de discapacidad y la de dependencia, para terminar con algunos recortes aprobados durante la crisis de 2008. Modificaciones que recibe con escepticismo el presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. José Manuel Ramírez ha recordado que cualquier modificación será papel mojado si no tiene suficiente financiación
 

Categoria
Fichero multimedia
PHJ110225_ENTREVISTA_DEPENDENCIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3zizsghw/v/1/flavorId/1_8a873ey1/1_3zizsghw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3zizsghw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
474.00
Fecha de emisión