Y llegó la Cuaresma y con ella la repostería más tradicional y deliciosa: las torrijas. Aunque no hay una respuesta firm sobre por qué se asocian a esta fecha, lo cierto es que, al menos desde hace más de un siglo, esta tradición se ha mantenido en España. La primera noción que se tiene de su existencia en nuestro país aparece en un villancico en el año 1496. Se trataba de un plato que se preparaba para dar a las mujeres que acaban de dar a luz por su preparación fácil y poco costosa y por ser idóneas para recuperar la energía tras el parto. Hoy hay miles de variantes de la receta original. En Puebla de Alcollarín nos proporcionan 2 modos de hacerlas.
Hay fecha para las oposiciones de Secundaria y Formación Profesional en Extremadura. Serán el día 21 de junio. Los aspirantes podrán presentar las solicitudes a partir del próximo lunes. Tendrán 10 días hábiles para ello. En total, se han convocado 279 plazas, de las cuales 262 son de Secundaria y 17 de Formación Profesional.
Esta mañana, se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura la convocatoria de estas pruebas para el ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades de profesores de Secundaria y especialistas en sectores singulares de Formación Profesional.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Hoy se inauguran en la localidad cacereña de Rebollar las celebraciones de la Fiesta del Cerezo en Flor en el Valle del Jerte, que está declarada de Interés Turístico Nacional. Un auténtico espectáculo natural, en el que florecen más de un millón y medio de cerezos, según explica Felisa Cepeda, presidenta de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte, Soprodevaje.
Hoy se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una alteración genética en el cromosoma 21 que presentan uno de cada 4.000 nacimientos y que puede condicionar toda su vida. María Morales, directora de la Asociación Down Mérida, ha explicado en nuestros micrófonos que en Extremadura se ha avanzado mucho a la hora de conseguir la normalidad del colectivo, pero aún falta camino por recorrer, especialmente en la consecución de un empleo.
Bomberos Forestales de Extremadura han realizado durante estos días un curso de maquinaria pesada para actividades de prevención y extinción de incendios forestales. Han compaginado la formación teórica, que se ha realizado en la Casa de Cultura de Cañaveral, con la práctica en la Sierra de Santa Marina, cerca de Grimaldo, en la provincia de Cáceres.
El curso está organizado por la Escuela de Administración Pública
En total, han participado 24 bomberos, llegados desde las diferentes zonas de coordinación que el Infoex tiene repartidas por Extremadura. El curso ha sido organizado por la Escuela de Administración Pública de la Junta e impartido por personal del Infoex.
"En tiempos de paz nos preparamos para la guerra"
Durante el curso, han simulado ataques directos e indirectos en incendios forestales, han realizado líneas de cortafuegos y maniobras de autoprotección en caso de atrapamiento por incendios. Juan Jesús Sancho, además de ser coordinador regional del Plan Infoex, ha sido instructor del curso y ha destacado la importancia de esta formación, asegurando que: "En tiempo de paz nos preparamos para la guerra, lo que nos vendrá este verano". Además, las jornadas prácticas han sido grabadas por dos bomberos forestales: Daniel Carbonero y Diego Guillén.

Bob Esponja, Chiquito de la Calzada y los Reyes Magos, los personajes más felices de España, según un estudio del Museo de la Felicidad. Su director, Pablo Claver, madrugó con nosotros y hablamos felizmente de este asunto vital.
El estudio basado en más de 13.000 mensajes revela cómo la familia (27%), la amistad (12%) y celebrar momentos especiales (11%) son las principales fuentes de felicidad para los españoles.
Los jóvenes valoran especialmente la amistad y el ocio, mientras que los mayores subrayan la importancia de celebrar momentos especiales y apoyar buenas causas.
La Semana de la Felicidad incluirá actividades especiales como el taller de abrazos, microtalleres de risoterapia y el concurso de fotos "Abraza a Papá" con motivo del Día del padre.
La dehesa no es sólo nuestro paisaje más emblemático, también constituye una fuente de recursos y despensa inagotable. Prueba de ello son las bellotas, muy lejos de ser sólo un alimento para los cochinos. La genética del árbol condiciona un producto gourmet, delicatessen y que ya entre 1960 y 1985 el investigador estadounidense David A. Brainbridge llegó a proponerlas a la FAO como alimento útil en crisis humanitarias por su contenido calórico y nutricional. La bellota se comercializa según su uso final, metodología de recogida y apariencia del fruto (selección). Así, pueden pagarse 40 céntimos el kilo para cebo de cerdos, 2,5 euros el kilo para su uso en viveros e incluso 6 euros el kilo para alta cocina.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.