El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración del Arma dei Carabinieri en Italia, han recuperado un ara funeraria romana del siglo III d.C. robada en Mérida.
La pieza, realizada en mármol blanco y con inscripción dedicada a Gaius Spureus, y que se encontraba "en excelente estado de conservación", fue sustraída de los almacenes del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida en 1996, según informa la Policía.
La investigación comenzó cuando el Ministerio de Cultura alertó a la Brigada de Patrimonio Histórico sobre la presencia de la pieza en una página web de venta de objetos por Internet. Tras una serie de gestiones, se averiguó que la pieza había sido comprada por una persona con domicilio en Palomba (Italia), lo que permitió que las autoridades italianas llevaran a cabo la localización de la pieza en dicho país.
Durante el día de hoy las autoridades italianas han hecho entrega de la pieza arqueológica en un acto celebrado en la Embajada de España en Roma, a la que han asistido el Embajador de España en Italia junto a los consejeros de Cultura y de Interior; responsables de la Comisaría General de Policía Judicial y de la Brigada de Patrimonio Histórico y sus homólogos del cuerpo de Carabinieri italianos, así como responsables de la dirección general de Bellas Artes y Patrimonio del Ministerio de Cultura.
Entrega de la pieza recuperada en Italia
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha avanzado que se están investigando las causas del incendio en una vivienda en Castilblanco (Badajoz) que provocó la muerte de un niño y una mujer, aunque todo parece indicar a que se trata de "un hecho absolutamente desgraciado", ha dicho. "Yo acabo de hablar con los familiares del niño que pudieron dormir anoche en la Comandancia de la Guardia Civil que se la ofrecimos, y los cuerpos estaban todavía en el Instituto de Medicina Legal", ha explicado Quintana.
Asimismo, ha apuntado que se realizará la "investigación oportuna" pero todavía no se ha podido entrar en la vivienda siniestrada porque hay humo. "No se va a poder entrar para hacer las inspecciones oculares todavía", ha explicado, por lo que habrá que esperar a que se pueda entrar en la casa para realizar las pesquisas.
Cabe recordar que un niño de 10 años y una mujer de 75 han fallecido, la madrugada de este domingo, en el incendio de una vivienda de la localidad pacense de Castilblanco. Asimismo, un varón de 41 años tuvo que ser trasladado al Hospital de Talarrubias en estado leve por inhalación de humo.Los hechos fueron registrado sobre las 4:45 horas de este domingo, cuando el Centro 112 de Extremadura ha recibido una llamada en la que se le alertaba del incendio de una casa ubicada en la calle Autonomía del referido municipio.
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos del Consorcio para la Prevención y Extinción de Incendios (CPEI) de los parques de Herrera del Duque y Castuera, una unidad medicalizada de emergencias, el punto de atención continuada de Valdecaballeros y patrullas de servicio de la Guardia Civil.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Para fomentar el acceso a la vivienda, especialmente entre los jóvenes, el Partido Popular (PP) ha anunciado que en los ayuntamientos donde gobierne, y que tengan más de 100.000 habitantes, implementará medidas como la bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). En Extremadura, solo Badajoz entraría dentro de este plan.
Esta es la medida estrella del programa anunciado por Alberto Núñez Feijóo: la bonificación del IBI para vivienda habitual o para alquileres específicamente destinados a jóvenes. Aún está por determinar si la rebaja será uniforme en todos los municipios de más de 100.000 habitantes gobernados por el PP o si cada ayuntamiento tendrá libertad para establecer su propio porcentaje. En cualquier caso, será necesario que la medida sea aprobada por el pleno municipal. Al respecto, el alcalde Ignacio Gragera ha señalado: "Intentar paliar un poco el cheque fiscal que pagan las familias a través de fórmulas de nuevas bonificaciones y de ver cómo los ayuntamientos podemos tener más independencia a la hora de conseguir una financiación justa".
El plan del PP que se aplicaría en Badajoz también aborda el problema de la ocupación ilegal de viviendas. Entre las medidas propuestas se encuentran la creación de un protocolo municipal contra la okupación y un servicio de atención a las víctimas, que incluiría oficinas municipales especializadas y un teléfono de asistencia.
Asimismo, los populares proponen que los ayuntamientos pongan suelo público a disposición para la construcción de viviendas asequibles y fomenten la vivienda protegida. Según Gragera, es fundamental "poner el foco en quienes más lo necesitan". En definitiva, los ayuntamientos gobernados por el PP buscan tener más autonomía en materia de vivienda para favorecer un urbanismo, según afirman, más ágil, flexible y eficaz.
Mariví Caro, técnica en farmacia, nos explica qué son los zapatos ortopédicos y en qué casos están indicados. Por ejemplo, si padece un pie diabético es importante que lleve un calzado sin costuras para que no le ocasione daños.