Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Un total de 3.332 personas participarán este sábado, 15 de marzo, en la vigésimo novena edición de la Gimnastrada Extremadura, que se celebrará en el Pabellón Multiusos de Cáceres y que contará con la presencia de 82 colectivos, entre ellos un grupo de estudiantes de la Universidad de Educación de Chongqing de China, además de algunos procedentes de Portugal.
Se trata del mayor evento de gimnasia colectiva de Extremadura y el segundo a nivel nacional por el número de participantes y este año se celebra bajo el lema '¡Por la confianza!. Las exhibiciones deportivas comenzarán a partir de las 9,00 hasta las 22,00 horas y se espera que, a lo largo de la jornada, pasen por el pabellón cacereño más de 10.000 espectadores a contemplar los montajes de forma gratuita.
.
Para participar en la Gimnastrada no existen limitaciones ni de edad, ni de composición de grupos ni de materiales ni de tipo de música, porque el objetivo es promocionar la práctica de la gimnasia en cualquiera de sus formas, en un ambiente educativo, lúdico, participativo y no competitivo. Esta cita gimnástica está organizada por la Universidad de Extremadura (UEx), a través de la Facultad de Ciencias del Deporte, y la asociación Amigos de la Gimnasia de Extremadura (Amigex).
El profesor y presidente del comité organizador, Kiko León, ha declarado en el acto de presentación celebrado en el Rectorado de Cáceres que se trabaja para lograr los datos de participación previos a la pandemia. León ha avanzado que la Gimnastrada es cada vez más internacional, de hecho, en esta edición, junto a los grupos portugueses que tradicionalmente ofrecen sus montajes, habrá participantes chinos de la Universidad de Educación de Chongqing, gracias al Instituto Panda.
El decano de la Facultad de Ciencias del Deporte, Tomás García Calvo, ha agradecido a Kiko León estar al frente de la Gimnastrada durante 29 años y ha adelantado que ya se está trabajando en la del año que viene, en su 30 aniversario. "Para la Facultad la Gimnastrada es un orgullo. A través de este evento la universidad se abre a la sociedad y es un activo importante", ha recalcado. En esta línea, el rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero, ha agradecido el "esfuerzo y constancia" de los organizadores de este evento. "También queremos hacer extensivo este agradecimiento a los profesores y estudiantes que pertenecen a la Facultad de Ciencias del Deporte", ha señalado.
"Es muy importante que la Universidad de Extremadura tenga visibilidad y se obtiene haciendo cosas a nivel local, regional e internacional", ha concluido el rector.
La Gimnastrada cuenta también con el apoyo de las instituciones como el Ayuntamiento de Cáceres, la Diputación Provincial de Cáceres y la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes. En el acto de presentación también han participado Elisabeth Martín Declara, diputada de Turismo y Juventud de la Diputación Provincial de Cáceres; Noelia Rodríguez Campos, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Cáceres y Jaime Jabato García, coordinador de Infraestructuras Deportivas de la Junta de Extremadura.
El viernes 14 de marzo arranca en Elvas la Vuelta Ciclista Masculina a Extremadura. La cuarta edición de la ronda regional arranca en Portugal para afrontar 3 etapas que decidirán al nuevo campeón el próximo domingo 16 en Los Santos de Maimona.
Extremadura contará con amplia representación en el pelotón. El Extremadura Pebetero competirá con cuatro de sus cinco corredores extremeños, Adrián Cuadrado, Iker Martín, Pablo Antúnez y Pablo Leno, completando un equipo en el que Adrián Benito ejercerá como líder y en el que, finalmente, no podrá estar David Chamorro por problemas de salud.
El objetivo, pese a la ausencia de hombres importantes o del líder de la Copa de España, José María Martín (defenderá ese liderato en el Trofeo Guerrita de Alcantarilla), es luchar por la victoria en la general. El recorrido está diseñado para que esa victoria sea sufrida y tengan que batirse en terrenos muy diferentes, como nos ha detallado la directora de carrera, Azucena Lozano.
La primera etapa de la Vuelta Ciclista a Extremadura, apta para sprinter, discurrirá entre Elvas (Portugal) y Badajoz, cuya meta verá previsiblemente un sprint del pelotón después de recorrer 144,20 kms casi totalmente llanos. Si apareciese la lluvia y el viento, la etapa se puede convertir en la mas peligrosa y en la que mas diferencias de tiempo pudiera haber en meta si los equipos no son capaces de controlar los previsibles abanicos..
La segunda etapa con un perfil totalmente diferente se afronta de forma completa por la provincia de Cáceres, con salida en Alcántara y meta en Perales del Puerto. Sus 154,60 kms de recorrido tienen un perfil muy duro con 2.755 metros de desnivel positivo acumulados y con tres puertos puntuables. El último de los ascensos será al Alto de Acebo cuya cima está a 8kms de meta.
Y pese a la dureza y selección que realizará esta etapa, Alfonso Rodríguez cree que la vuelta no se decidirá hasta el último día con una jornada que arrancará en la “Finca El Toril” en El Carrascalejo (Badajoz) para acabar en Los Santos de Maimona (Badajoz). Los últimos 45 kilómetros son de recorrido ascendente y rompemiernas, con el puerto de Feria con 5 kms al 4.9% y rampas de hasta el 15% por el empedrado del pueblo, lo que podría dar un vuelco a la clasificación general.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido este jueves a los conductores que consulten las previsiones meteorológicas y el estado de las carreteras antes de iniciar su viaje ante la borrasca 'Konrad', que llevará la lluvia y la nieve a varias zonas de la Península durante los próximos días. Asimismo, el departamento que dirige Pere Navarro ha recordado la necesidad de disponer de cadenas por si su utilización fuera necesaria para circular o llevar instalados neumáticos de invierno o de todo tiempo en aquellas zonas donde hay previsiones de nieve.
El periodo más adverso de nevadas, según la previsión de la AEMET, se producirá desde esta tarde y durante todo el viernes en zonas de las provincias de Cantabria, León, Asturias, Burgos, Navarra, Huesca, Lleida, Soria, La Rioja, Segovia, Madrid, Guadalajara, Cuenca y Teruel. Las precipitaciones pueden afectar a vías comarcales, locales, autopistas y autovías.
Según ha informado la DGT, varias carreteras secundarias están afectadas por la nieve, ninguna de ellas de alta capacidad, en las provincias de Granada, Asturias, Salamanca y Navarra. La información se puede consultar en boletines informativos en emisoras de radio, en redes sociales, en www.dgt.es y en el teléfono 011. Además, la información actualizada está accesible para los proveedores de información de tráfico (navegadores) en el punto de acceso nacional de información de tráfico (https://nap.dgt.es/).
En este escenario, Tráfico podrá establecer restricciones a la circulación de vehículos pesados o a la circulación de otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno, todo tiempo o cadenas; limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos; establecer cortes totales preventivos y el seguimiento obligatorio de desvíos alternativos. Así, tiene preparado para su funcionamiento los 32 desvíos automatizados y vigilados para el embolsamiento de camiones, para activarlos si fuera necesario.
Recomienda a los conductores dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves; prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de la Guardia Civil; extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno; y conocer los colores de la nieve y sus condiciones de circulación.
Respecto a las lluvias, la DGT ha indicado que serán copiosas durante este jueves en la parte occidental de Andalucía. Zonas de las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga, Granada, Jaén, Tarragona y Mallorca están en nivel amarillo por la AEMET y Cádiz mantiene la alerta por lluvias durante el viernes.
"Aunque las alertas por lluvias están muy localizadas, el agua caída durante las últimas semanas ha generado cortes de carreteras por inundación", ha señalado la DGT, que informa en su web de todas aquellas carreteras que se han visto afectadas por estas precipitaciones. A este momento, una treintena carreteras permanecen cortas por inundaciones, todas ellas de las provincias de Cádiz, Granada, Sevilla, Valencia, Badajoz, Cáceres, Madrid y Murcia.
Los centros del 112 de las comunidades autónomas dan consejos de cómo actuar en caso de fuertes lluvias o inundaciones. En las zonas con avisos meteorológicos por lluvias evitar coger el coche, no circular por zonas potencialmente inundables, evitar entrar en cauces o zonas de agua en movimiento, ha destacado la DGT.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Un hombre de 65 años ha perdido la vida al caer desde un tractor en la localidad de Valencia del Ventoso. Desde el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias de Extremadura han recibido la llamada de aviso informando del accidente y han activado de inmediato los recursos necesarios para la atención de la víctima, que no han podido hacer nada por salvar su vida.
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado una Unidad Medicalizada de Emergencia del SES con base en Zafra, una ambulancia el centro de salud de esa misma localidad, así como efectivos de la Guardia Civil de Badajoz y un técnico de la Dirección General de Trabajo. A la llegada al lugar los efectivos sanitarios sólo han podido confirmar su muerte.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.