Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Cuerpo

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado presentará en el Pleno de este próximo martes, 11 de febrero, una moción para impulsar la conversión de la N-432 en la autovía A-81, una reivindicación histórica de las provincias de Granada, Jaén, Córdoba y Badajoz que conectaría las dos comunidades autónomas. Así, tras tildar de "inadmisible" que el Ejecutivo central "demore las inversiones" para impulsar "de forma definitiva" dicha autovía, la portavoz de los 'populares' en el Senado, Alicia García, ha reclamado al Gobierno de España la "financiación necesaria" para la ejecución de esta infraestructura para conectar las tres provincias andaluzas con Extremadura.

 

El PP lleva este martes al Senado una moción para impulsar la conversión de la N-432 en la autovía A-81

Del mismo modo, García ha pedido el apoyo de los senadores socialistas para esta iniciativa, considerando que constituye un "agravio" para las cuatro provincias el "no acometer las obras de la A-81", según las declaraciones recogidas por el grupo 'popular' en nota de prensa este sábado. Para la portavoz, la propia Unión Europea "ha puesto en evidencia al Gobierno del país "por dejar la A-81 fuera de la Red Transeuropea de Transportes por carretera, ante la falta de estudios informativos oficiales que justificaran ante Europa la necesidad de construirla".

Con esta moción, el Grupo Parlamentario Popular en el Senado pretende instar al Ejecutivo central a "impulsar de forma definitiva" la conversión de la N-432 en la autovía A-81, contratar "en este 2025" la redacción de los tramos Espiel-Córdoba y Córdoba-Pinos Puente, así como "agilizar la resolución ambiental" del tramo Badajoz-Espiel y dar respuesta a las alegaciones formuladas en su momento por instituciones y diferentes organismos al proyecto de la A-81.

imagen destacada
Imagen
El PP lleva este martes al Senado una moción para impulsar la conversión de la N-432 en la autovía A-81
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080225_pp432
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vitsgyex
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Cuerpo

El PSOE de Extremadura ha criticado este sábado la "inacción y dejadez" del Ejecutivo regional hacia el "campo extremeño en general", así como ha lamentado que la presidenta de la Junta, María Guardiola, haya "dejado desamparado" al sector del tomate para industria. Este cultivo que, ha recalcado la formación en nota de prensa, es "tan importante" para la economía autonómica "aún no dispone de un estudio de coste", algo que, han asegurado, "podría evitarse si la consejera del ramo, Mercedes Morán, hubiera hecho su trabajo y tuviese ya publicado un estudio de costes que sirviese de referente para las negociaciones sobre el precio de compraventa de este producto".

 

El PSOE Extremadura denuncia la gestión de la Consejería de Agricultura en los precios del tomate

En este sentido, la secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Política Forestal del PSOE extremeño, María Curiel, ha resaltado la importancia de que "la consejería responsable desarrolle un marco técnico donde trabajar con el objetivo de alcanzar un precio adecuado y justo". A renglón seguido, Curiel ha advertido que "se pueden perder ayudas al presentar los contratos fuera de las fechas establecidas por la normativa", algo que, ha señalado, "ya ocurrió el año pasado" por cuenta de las "complicaciones al establecer los precios, puesto que tampoco se disponía de un estudio de costes que facilitara y agilizara las negociaciones".

Al respecto, los socialistas han instado a convocar el observatorio de precios destinado a esa labor para que "se establezcan de este modo los costes para este cultivo y para el resto de las producciones agrarias extremeñas".

imagen destacada
Imagen
El PSOE Extremadura denuncia la gestión de la Consejería de Agricultura en los precios del tomate
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080225_psoetomate
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ul1gjmc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Las parideras en el ganado ovino hacen referencia al periodo de tiempo comprendido entre el momento del primer parto de un lote de hembras gestantes y el parto de la última.

Esta importante tradición ganadera se sigue practicando como antaño en muchas explotaciones extremeñas, que también se han ido adaptando a los nuevos tiempos.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_080225_PARIDERAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yzrgpb87
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las croquetas tienen su origen en Francia en el siglo XVIII, en una época en la que había hambruna y excedente de harina. Años después se ha convertido en un producto que está presente en todas las cocinas. Y en Extremadura hay una empresa familiar que sigue elaborándolas de forma artesanal y las distribuye por todo el país.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_080225_CROQUETAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ia19xl24
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La agricultura y el aprovechamiento de los residuos es una parte fundamental de la economía circular. Hemos querido conocer más sobre ello y sobre los trabajos de investigación para su puesta en práctica que se realizan en nuestra región.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_080225_ECONOMIACYCITEX
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ay24vfw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en La Besana en verde hablaremos de agricultura circular y conoceremos los proyectos que se llevan a cabo en Extremadura. Haremos balance de la Feria Internacional Agroexpo. Entrevistaremos al presidente de la asociación de apicultores de Cáceres para conocer la situación del sector y del centro de cría de reinas que se abrirá en el norte de la región. Visitaremos una empresa que elabora croquetas de forma artesanal. Y acompañaremos a un ganadero durante las parideras de ovejas.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00235478
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8uhjjq7p
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-08--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5r82de93/v/1/flavorId/1_lt8wzdj4/1_5r82de93.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5r82de93
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ARTE
Subtítulo
La organización destaca la "extraordinaria labor" de Helga de Alvear en favor de las artes en Extremadura
Cuerpo

La Comisión Ejecutiva de la Asociación Extremeña de Fundaciones (AFEX) ha acordado conceder, a título póstumo, el II Premio AFEX a la galerista y coleccionista alemana Helga de Alvear, fallecida este pasado lunes a los 88 años de edad en Madrid.

Con este reconocimiento se pretende destacar la "extraordinaria labor" de Helga de Alvear en favor de la cultura y las artes, así como su firme apoyo al trabajo que desarrollan las fundaciones en la región, según ha precisado en nota de prensa AFEX este sábado. Esta reconocida coleccionista y mecenas ha sido una figura clave en el impulso del arte contemporáneo en España y, en particular, en Extremadura. Prueba de ello son las numerosas iniciativas que impulsó en la región, como la creación del Museo Helga de Alvear en Cáceres, un referente internacional en el ámbito del arte contemporáneo. Además, su visión y dedicación hicieron de la democratización del arte contemporáneo uno de sus principales legados, acercando esta expresión artística a un público más amplio y diverso.

La Asociación Extremeña de Fundaciones premia a título póstumo a Helga de Alvear por su labor en favor de la cultura

La entrega del galardón tendrá lugar a principios del próximo mes de junio en la ciudad de Badajoz, en un acto que reunirá a destacadas personalidades del ámbito cultural y fundacional. Con este premio, la Asociación Extremeña de Fundaciones busca rendir homenaje a su legado y reconocer su contribución al enriquecimiento del panorama artístico y cultural de la región. Cabe recordar que en la edición anterior, el I Premio AFEX fue concedido a Antonio Ventura, en reconocimiento a su destacada contribución al ámbito fundacional y cultural de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
La Asociación Extremeña de Fundaciones premia a título póstumo a Helga de Alvear por su labor en favor de la cultura
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Asociación Extremeña de Fundaciones premia a título póstumo a Helga de Alvear por su labor en favor de la cultura
Descripción

Fernando Castro es un joven con síndrome de Down que tras su periodo de prácticas como ayudante de cocina ha pasado a formar parte de la plantilla de un conocido restaurante emeritense. Conocemos a Elvira Bueno, una cacereña con discapacidad intelectual y TOC que trabaja como celadora interina en el SES y que ha escrito un inspirador libro, en el que cuenta su historia. Hablamos de la experiencia maternal de una mujer con dos hijos adolescentes con TEA y de los retos que tiene que afrontar en su día a día. En “El Navegador” abordamos las innovaciones tecnológicas que les permiten a las personas con discapacidad visual vivir con una mayor autonomía: hablamos de pantallas táctiles accesibles, una IA que les describe la realidad que les rodea, una pantalla de televisión diseñada para personas con baja visión o unas gafas inteligentes. Y coincidiendo con la gala de celebración de los Premios Goya, analizamos “Ava”, cortometraje documental premiado en la edición anterior y cuya protagonista es una joven con discapacidad.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00235879
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bc6r9yim
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00237582
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h8l335qr
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión