Descripción

Nos adentramos en la Unidad de Patologías Infecciosas del Hospital Universitario de Badajoz para conocer cómo es el día a día aquí. En esta unidad se tratan a pacientes que padecen desde Covid o gripe hasta meningitis o VIH. 

Debemos prestar especial atención a la recomendación que nos hace Francisco Félix Rodríguez, internista de la Unidad de Patologías Infecciosas: "debemos hacer un uso responsable de los antibióticos o acabarán siendo ineficaces". 

Fichero multimedia
ANSALUD_17022025_UNIDADPATOLOGIASINFECCIOSAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t5jywp7j
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alfonso Ambel, otorrinolaringólogo, nos explica que cuando las vegetaciones o adenoides crecen en exceso pueden provocarnos dificultad para respirar, mocos, ronquidos, problemas para tragar e, incluso, infecciones. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17022025_ENTREVISTA_ALFONSOAMBEL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1kcfjpwn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Juani Cordón, matrona en el Servicio Extremeño de Salud, nos explica en qué consiste la citología. Se trata de una prueba que estudia el cuello del útero para detectar células o lesiones precancerosas. 

Se realiza a mujeres de entre 25 y 65 años. Las mujeres de entre 25 y 35 años deben realizarse esta prueba cada 3 años y, después, cada 5 años hasta los 65. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17022025_CITOLOGIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_68vd3gb5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Pedro Román, nutricionista, nos explica que las acelgas nos aportan fibra y calcio, aunque si padeces insuficiencia renal deberás limitar su consumo por su contenido en minerales. 

Conociendo sus ventajas nutricionales, la cocinera Mamen Cano nos enseña a preparar un guiso de calamares con patatas y acelgas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17022025_ACELGAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x5shza5y
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Arrancamos la semana en A Nuestra Salud con un otorrinolaringólogo en plató que hablará de las llamadas vegetaciones o adenoides.
Hemos recopilado todas las dudas que ustedes nos han enviado para trasladárselas y conocer no solamente de qué se trata, sino también en qué casos y por qué hay que extirparlas.

Además, hoy visitaremos la Unidad de Patologías Infecciosas, en la que no siempre se ingresan pacientes que necesitan aislamiento. Veremos cómo funciona y qué tipo de patologías se estudian en este servicio.

La prevención del cáncer sigue siendo una prioridad, por eso hablaremos de las citologías y de la detección precoz del cáncer de cuello de útero.

No nos olvidamos de lo importante que es comer bien, y por eso vamos a incorporar las acelgas a nuestra dieta. Se trata de una verdura llena de beneficios, pero hay personas que deben tener cuidado con su ingesta.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236351
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kdtrx87h
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
La empresa ha expresado su malestar por la creciente inseguridad que afecta al sector y ha instado a las autoridades a tomar medidas
Cuerpo

Bodegas Romale, una reconocida empresa de elaboración de vinos y cava en Almendralejo, ha sufrido un robo de cobre, el segundo en la región en menos de un mes. En esta ocasión, los ladrones han sustraído cableado eléctrico y otros componentes esenciales para el funcionamiento de la bodega, con daños valorados en 100.000 euros.

Inseguridad en el sector

El robo, ocurrido durante la pasada madrugada, ha obligado a parar la actividad de la empresa, que ya trabaja contrarreloj para retomar la producción lo antes posible. Desde la dirección de Bodegas Romale han denunciado los hechos y han manifestado su preocupación, ya que este incidente supone un duro golpe en pleno proceso de expansión.

La empresa ha expresado su malestar por la creciente inseguridad que afecta al sector y ha instado a las autoridades a tomar medidas para frenar estos delitos, que suponen un grave perjuicio económico para las empresas afectadas.

Las fuerzas de seguridad ya investigan el suceso con el objetivo de identificar a los responsables.

imagen destacada
Imagen
Bodegas Romale
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_170225_robocobre
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a6our9tg
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Obliga a paralizar la producción en Bodegas Romale
Antetítulo
VIOLENCIA SEXUAL
Subtítulo
Los cuatro centros de atención integral 24 horas para víctimas de violencia sexual en Extremadura han registrado un total de 125 llamadas
Cuerpo

Los cuatro centros de atención integral 24 horas para víctimas de violencia sexual en Extremadura han registrado un total de 125 llamadas y 21 intervenciones desde su puesta en marcha el 31 de diciembre de 2024.

Así lo ha informado la secretaria general de Igualdad y Conciliación, María del Ara Sánchez Vera, en la Asamblea de Extremadura. Durante su intervención, ha defendido la gestión de estos centros, situados en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, y ha explicado que su funcionamiento ha sido encomendado a la empresa pública GPEx por un importe de 1,3 millones de euros para 2025 y 2026.

Según Sánchez Vera, esta decisión responde a la imposibilidad de que funcionarios de la Junta asuman el servicio debido a los requisitos de titulación y la necesidad de operatividad las 24 horas del día. Actualmente, los centros funcionan de forma presencial en Cáceres y Plasencia, mientras que en Badajoz comenzó el servicio el pasado 13 de febrero y en Mérida arrancará el 28 de febrero.

Críticas desde la oposición

Sin embargo, desde el Grupo Socialista, la portavoz Soraya Vega ha criticado la gestión, asegurando que la Junta no ha cumplido con la puesta en marcha de los centros en tiempo y forma. Además, ha mostrado su desacuerdo con la ubicación del centro de Mérida y ha reclamado que el servicio sea asumido directamente por personal de la administración autonómica para garantizar estabilidad laboral y calidad en la atención.

imagen destacada
Imagen
Centros de crisis
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_170225_centrosdecrisis
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fhtzloje
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-17--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fbr40brx/v/1/flavorId/1_buusijr2/1_fbr40brx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fbr40brx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-17--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ijbhw6si/v/1/flavorId/1_cxyo8f95/1_ijbhw6si.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ijbhw6si
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Ha alcanzado un nuevo hito al superar las 800 intervenciones de implante de válvula aórtica mediante catéter, con un ritmo actual de 150 procedimientos anuales
Cuerpo

El equipo de Cardiología Intervencionista del Hospital Universitario de Badajoz ha alcanzado un nuevo hito al superar las 800 intervenciones TAVI, con un ritmo actual de 150 procedimientos anuales, lo que lo posiciona entre los centros sanitarios de referencia en España.

Procedimiento mínimamente invasivo

La TAVI (Transcatheter Aortic Valve Implantation) es una técnica de implante de válvula aórtica mediante catéter, evitando la cirugía abierta. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo dirigido principalmente a pacientes de edad avanzada, quienes presentan un alto riesgo en cirugías convencionales.

Desde que en 2009 se realizara la primera intervención de este tipo en el hospital pacense, la evolución ha sido constante gracias a la mejora de la tecnología y la experiencia del equipo. Hoy, el 97% de los pacientes tratados con TAVI tienen una tasa de éxito a un año, reduciendo significativamente la mortalidad asociada a patologías cardíacas graves como la estenosis aórtica.

Uno de los grandes avances que ha permitido la implantación de esta técnica es la reducción del tiempo de hospitalización, ya que muchos pacientes reciben el alta en 48 horas directamente desde la Unidad Coronaria.

El procedimiento se aplica a una población con una media de edad superior a los 82 años con una tasa de éxito al año del 97%, por lo que se ha reducido la tasa de mortalidad

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Categoria
Fecha de publicación