El sistema acaba de cumplir diez años y ha recibido cerca de 200.000 alertas.
Cuerpo
Una aplicación que permite compartir nuestra ubicación con la policía y la guardia civil en caso de peligro. Es Alertcops, un servicio gratuito para denunciar si somos víctima o testigos de un delito. La aplicación acaba de cumplir diez años y ha recibido cerca de 200.000 alertas.
Está disponible en las tiendas de aplicaciones y es gratuita. Aparte de denunciar delitos también dispone de un botón de emergencia...que nos puede salvar la vida.
La Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera de Badajoz, la cual detectó que la organización criminal remitía prendas a la provincia pacense
Cuerpo
Tres mujeres y tres hombres, con edades comprendidas entre los 24 y los 48 años, y pertenecientes todos ellos a una misma familia, se enfrentan a tres años de cárcel tras ser acusados de formar parte de un grupo organizado que se dedicaba a falsificar ropa de marca y su posterior venta a gran escala. El Ministerio Fiscal les acusa de un delito contra la propiedad industrial por el que les reclama, además de los tres años de cárcel, el pago de multas de 9.000 euros por cabeza. Asimismo, en concepto de responsabilidad civil se les pide que indemnicen de forma conjunta y solidaria en 109.367 euros a un docena de grandes marcas.
ARCHIVO
El juicio que se ha fijado en la Audiencia de Jaén para el jueves, 13 de febrero, responde a la operación desarrollada en Jaén en septiembre de 2022 cuando además de la detención de los seis acusados, se intervinieron en cinco registros 4.000 prendas de ropa falsificada y otras 4.000 prendas que aún no habían sido falsificadas. El Ministerio Público señala en su escrito que, desde al menos enero de 2021, todos los acusados, "puestos previamente de común acuerdo y guiados por un ánimo de beneficio económico ilícito", habían ido adquiriendo prendas de vestir tales como pantalones, camisetas, sudaderas, zapatillas o calzoncillos para "sin conocimiento ni consentimiento de los legítimos titulares de las marcas y patentes, estampar diferentes marcas y vender las prendas a través de internet, whatsapp o mercadillos", originando un perjuicio a los legítimos titulares de las patentes y marcas.
Según informó en su día la Policía Nacional, el grupo se servía de dos naves industriales y tres domicilios en las que falsificaban prendas de bajo costo y mala calidad, haciéndolas pasar por originales de grandes y conocidas marcas. La operación policial, denominada 'Rebastión', supuso también la incautación de gran cantidad de útiles para realizar las falsificaciones, cuatro máquinas termoselladoras y abundante documentación que está siendo estudiada y analizada por los investigadores. La investigación comenzó tras comprobar que la venta de ropa de marcas falsificadas había aumentado considerablemente, especialmente en los mercadillos de la provincia. Por ello se inició la investigación en la que se puso de manifiesto que la falsificación y comercialización se estaba realizando en talleres clandestinos ubicados en diferentes puntos de Jaén capital, teniendo el centro de mando en un conocido y céntrico barrio de la capital donde residían los seis arrestados. Además se constató que llevaban varios años desarrollando esta actividad ilícita.
Para la realización de las falsificaciones, los arrestados disponían, además de sus propios domicilios, de dos naves industriales en las que almacenaban la ropa, la falsificaban y posteriormente la vendían, principalmente online, llegando a ser identificados hasta tres talleres clandestinos donde llevaban a cabo las distintas fases de la operación de falsificación. Los detenidos presuntamente adquirían ropa sin marca de bajo coste para luego imitar a las prendas de las marcas que posteriormente falsificaban mediante elementos de serigrafía, etiquetas y restos de accesorios necesarios para hacer creer al comprador que aquello que adquiría era legítimo y de calidad.
La investigación de Jaén se cruzó con una investigación que estaba desarrollando la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA) de Badajoz, que había detectado que esta organización criminal remitía multitud de prendas a la mencionada provincia extremeña.
Seis personas se enfrentan a tres años de cárcel por falsificar ropa de marca que se vendía en Badajoz
Antetítulo
TRAIL
Subtítulo
Tendrán que enfrentarse a 28 kilómetros de prueba larga con 1.800 metros positivos y 14 kilómetros con 850 metros positivos para la prueba corta,
Cuerpo
Un total de 450 corredores se darán cita este domingo en el X Campeonato de Extremadura de carreras por montaña, el cual se celebrará en la localidad pacense de La Lapa.
Durante esta prueba que consistirá en la subida al Convento de La Lapa, los participantes tendrán que enfrentarse a 28 kilómetros de prueba larga con 1.800 metros positivos y 14 kilómetros con 850 metros positivos para la prueba corta, según ha precisado la organización en nota de prensa.
Este evento pretende reunir a los atletas más destacados de la región en un recorrido que pondrá a prueba su resistencia y habilidad en terrenos de montaña, prometiendo ser la competición un espectáculo deportivo de primer nivel y una oportunidad para disfrutar del deporte en plena naturaleza.
El Carnaval de la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata contará con un dispositivo de seguridad compuesto por 112 agentes de la Guardia Civil, con la presencia de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic), 80 componentes del destacamento de Tráfico que realizarán controles de alcohol y drogas, además de 132 servicios por parte de la Policía Local, alrededor de 80 voluntarios de Protección Civil y Bomberos.
En cuanto a los servicios sanitarios, participarán un total de 25 voluntarios de Cruz Roja, y también se contará con tres ambulancias de soporte vital básico, un puesto sanitario con médicos y enfermeros y dos vehículos de intervención rápida, según informa la Delegación del Gobierno en nota de prensa. Todos ellos velarán por el buen funcionamiento y desarrollo del Carnaval 2025 que se celebra del 28 de febrero al 5 de marzo, con este dispositivo que se ha diseñado en la Junta Local de Seguridad celebrada este viernes en el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, con la presencia del subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, y el alcalde de la localidad, Enrique Hueso.
También han participado en esta reunión el teniente coronel, jefe de la Comandancia de Cáceres, agentes de la Guardia Civil del puesto la localidad, el subsector de tráfico, miembros de la Policía Local, así como representantes del equipo de Gobierno, de Protección Civil, de Cruz Roja y del Sepei.
En este capítulo, exploramos cómo el cerebro de las mujeres se transforma durante el embarazo. A través de un estudio reciente, se ha demostrado que la materia gris se reduce durante la gestación en áreas clave relacionadas con la autorregulación emocional y la cognición social, recuperándose parcialmente después del parto. Pero, ¿por qué ocurren estos cambios? ¿Es una adaptación del cerebro para la maternidad? Nos lo cuenta Camila Servin-Barthet, investigadora del Hospital del Mar Research Institute y la Universitat Autònoma de Barcelona, coautora del estudio publicado en Nature Communications.
Hasta el 13 de marzo pueden visitar la exposición con 44 trajes de comparsas que se lucieron en el desfile del año pasado
Cuerpo
Ya pueden visitar una exposición con 44 de los trajes que algunas de las comparsas del carnaval de Badajoz lucieron en el desfile del año pasado. Puntadas, formas y colores únicos que podrán acercarse a ver hasta el próximo 13 de marzo.
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
El bar, la taberna, la tasca, es lugar de encuentro, centro social, periódico de novedades y ventana abierta a los demás en los lugares pequeños. Gracias a ellos se puede salir sin tener que irse, respirar el aire de fuera sin alejarse de casa. Cada bar que se cierra achica el pueblo, cada uno que se abre o se mantiene ensancha el horizonte. Aquí, en la pequeña acumulación de caseríos que forman Las Casiñas, puerta entre Portugal y España, y como salvado por la campana, el viejo bar no ha muerto. Tras varias peripecias se ha reencarnado en ser anfibio, mezcla de lo que fue y de proyecto novedoso. Su puerta volvió a abrirse, para seguirle dando vida a sus vecinos.