Antetítulo
MENORES MIGRANTES
Subtítulo
La región, que ya supera su capacidad actual de acogida, recibirá más menores migrantes conforme a los criterios de la reforma de la Ley de Extranjería
Cuerpo

Ya se conoce cómo será el reparto de los 4.400 menores migrantes en nuestro país. Según los criterios que recoge la reforma de la Ley de Extranjería, a Extremadura llegarían 169. Entre las comunidades autónomas a las que llegarán más menores están Madrid con 806, Andalucía con 796 y Valencia con 477.

En el lado opuesto, las regiones que acogerán menos menores migrantes en este nuevo reparto son Cataluña con 26, Baleares con 58 y País Vasco con 87.

La distribución responde a una serie de criterios, algunos de ellos son: población (50%), renta per cápita (13%), tasa de paro (15%) y número de plazas creadas de manera estructural por las comunidades autónomas (10%).

Extremadura tiene actualmente acogidos a 73 menores, superando así las 56 plazas que tenía disponibles para ello. Estos son los últimos datos de la Consejería de Salud del mes de enero.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190325_migrantesmenores
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mot6w66t
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
IGUALDAD
Subtítulo
El colectivo pide un mayor desarrollo normativo de las sanciones. 8 de cada 10 agresiones no se denuncian. María Guardiola reafirma el compromiso de la Junta con los derechos del colectivo
Cuerpo

Este 19 de marzo se cumplen 10 años de la aprobación de la Ley de Igualdad LGTBI en Extremadura. El texto se aprobó en el Parlamento autonómico, y por unanimidad de los diputados presentes en la Cámara. En Canal Extremadura, la presidenta de la Fundación Triángulo en nuestra comunidad, Silvia Tostado, recuerda aquel 19 de marzo de 2015 como un momento emocionante. En aquel entonces la extremeña era la mejor Ley LGTBI de España; fruto -dice- de una voluntad política de consenso. La normativa es -asegura Tostado- un recurso de protección que remueve conciencias y rompe prejuicios frente a la discriminación que estas personas, todavía hoy, siguen sufriendo.

Y es que, una década después, el 75% de ese texto continúa sin desarrollar. Va -se queja la Fundación Triángulo- muy lento. Lo más urgente es el Plan Educativo LGTBI, del que -asegura- depende el bienestar de muchos extremeños. También sigue siendo necesario un mejor cuidado de la salud emocional, y recuerda el colectivo que el discurso del odio está teniendo réplica en los centros educativos de la región. Otros retos son mejorar la empleabilidad y acabar con la invisibilidad de los intersexuales, que son el 1,5% del total de la población; su número supera, por citar un ejemplo, al de personas pelirrojas.

Posible derogación de la ley

En cuanto a la propuesta de Vox para derogar la Ley extremeña de Igualdad LGTBI, Silvia Tostado considera que es un debate estéril e innecesario. Y asegura que no le sorprende esa postura que, bajo su punto de vista, se basa en mentiras. Advierte, eso sí, de las consecuencias que pueden derivarse de ese discurso: se está registrando un incremento de la violencia contra ese sector de la población. De hecho, muchos tuvieron que salir de Extremadura por el mero hecho de tener una determinada tendencia no heterosexual.

 

Silvia Tostado

Silvia Tostado, presidenta de Fundación Triángulo Extremadura

Guardiola reafirma el compromiso de la Junta con los derechos del colectivo

La presidenta extremeña ha recordado la unanimidad con la que salió adelante esta ley. María Guardiola ha asegurado que no se va a dar un paso atrás en los derechos de este colectivo y ha añadido que están y estarán blindados. Guardiola ha resaltado que, aunque la Junta haya permitido la tramitación de la reforma de la ley que ha pedido Vox, es un mero trámite, porque, afirma, el Partido Popular votará en contra de su modificación. Declaraciones realizadas por la presidenta de la Junta, en la reunión mantenida con miembros de la Fundación Triángulo de Extremadura.

028 teléfono gratuito para denuncias por agresión

Fundación Triángulo indica que el 028, el teléfono gratuito para denunciar cualquier agresión a población LGTBI, necesita más difusión y campañas para hacer posible que la existencia de esta herramienta se conozca más en zonas rurales. Tostado constata que están aumentando los casos de LGTBIfobia, pero que el incremento de las denuncias se está estancando. El colectivo calcula que 8 de cada 10 casos no llegan a denunciarse. Un porcentaje que considera muy elevado, y que atribuye al hecho de que un buen número de estas personas no quieren "salir del armario", y también al miedo al rechazo social y el temor a situaciones complejas.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190325_10añoslgtbi
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rdzj2nvr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No estamos seguros de habernos enterado pero, como se dice por ahí, el saber no ocupa lugar. Rocío Asensio nos trae palabras de la GenZ y todas van de amor. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-18--TURNODETARDE-GENZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f9duamso/v/1/flavorId/1_psmks20n/1_f9duamso.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f9duamso
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1379.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-19--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yhbwnn4a/v/1/flavorId/1_lksp89yf/1_yhbwnn4a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yhbwnn4a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Escarbamos en doblajes históricos con Enrique Falcó. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-18--TURNODETARDE-ENRIQUE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_afqfztif/v/1/flavorId/1_ogii64xd/1_afqfztif.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_afqfztif
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
940.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INNOVACIÓN
Subtítulo
Empresas utilizan sensores y drones para optimizar el riego, controlar plagas o mejorar la salud de las plantas
Cuerpo

Conseguir que las explotaciones sean más eficaces es uno de los grandes objetivos de los agricultores, y las nuevas tecnologías son buenas aliadas. En Extremadura, existen empresas trabajando para que el futuro de uno de los sectores clave sea, además de eficiente, más sostenible y rentable.

Los sensores aportan información vital

En Alange, Nogalture, dedicada a la producción de plantones, trabajan con unos sensores que recogen datos que les ayudan, por ejemplo, a ajustar el riego, estimar cómo irán las producciones o actuar frente a las heladas. Esa información en tiempo real, asegura Marisol Soriano de Agroconecta, "permite a los técnicos o a los agricultores modificar, si es necesario, los distintos procesos asociados al riego o al control de plagas".

En plena campaña, afirma Daniel Corzo, ingeniero técnico agrícola, "nos saltó la alarma un domingo al móvil, indicando que había subido demasiado la temperatura. Si no nos hubiera saltado la alarma, todas estas plantas estarían quemadas".

Innovación desde el aire

En Valdefuentes, en la provincia de Badajoz, encontramos una empresa que trabaja impulsando el sector primario de la región desde el cielo. Nobordrone está especializada en el análisis multiespectral. Su fundador, César Pérez, explica que lo realizan desde drones: "Nos permite captar imágenes que el ojo no ve. Usamos una serie de sensores especiales que toman una radiografía del estado de salud de la planta".

Estos son solo dos ejemplos de herramientas 'Made in Extremadura' que están ayudando a mejorar la productividad de nuestra agricultura.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_190325_innovacióncampo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_inpiuii9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CARRETERAS
Subtítulo
Partirá de la A-5, tendrá casi 11 kilómetros de longitud y rodeará Santa Amalia por el sur, hasta conectar con la N-430
Cuerpo

El futuro tramo de autovía entre Torrefresneda y Santa Amalia ya cuenta con el visto bueno ambiental del Ministerio de Transición Ecológica. Así lo publica esta mañana el Boletín Oficial del Estado.

Se trata de un tramo de la futura A-43, la autovía 'del Guadiana' que en última instancia conectará nuestra región con Levante. Este tramo, de nuevo trazado, tendrá una longitud de casi 11 kilómetros y contará con dos calzadas de 7 metros de ancho cada una.

Una vez construido, conectará la A-5, a la altura de Torrefresneda, con la carretera N-430 en Santa Amalia.

Se proyectan siete pasos superiores, tres viaductos (uno sobre el río Búrdalo y dos sobre la glorieta del enlace con la EX-260) y un pórtico (sobre el río Cagánchez).

De las dos opciones posibles, se opta por la 'Alternativa 1', que "comparte trazado con la N-430 durante unos cuatro kilómetros, separándose de ella hacia el sur para volver a unirse a la altura del punto kilométrico 10", ya en el término municipal de Medellín.

Es decir, que la autovía rodeará Santa Amalia por el sur.

 

imagen destacada
Imagen
Proyecto de autovía entre Torrefresneda y Santa Amalia
Autor
Cedida
Pie de imagen

Proyecto de autovía entre Torrefresneda y Santa Amalia

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El tramo de Torrefresneda a Santa Amalia ya tiene visto bueno ambiental
Descripción

Los platos del nuevo Menú Gastronómico Extremeño de la red de Hospederías de Extremadura (Valle del Jerte, Sierra de Gata, Las Hurdes, Llerena, Alcántara, Monfragüe, Valle de Ambroz y Garrovillas de Alconétar)  es todo un homenaje a la excelente tradición gastronómica de Extremadura. Por 40 euros y sin necesidad de alojamiento, puede disfrutarse de nuestras mejores DO e IGP quesos, aceites, carnes....

Fichero multimedia
menutierra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ihy3jqkt
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-19--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a1lppwlp/v/1/flavorId/1_1cy8rrsm/1_a1lppwlp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a1lppwlp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

El proyecto emoticonos extremeños, una revolución inclusiva, ha surgido de la colaboración de Fernando Sembrador, artista de Villanueva de la Serena y los alumnos del Colegio Rural Agrupado La Espiga del Torvisical. Se trata de sus famosas figuras adaptadas al braille. Un pueblo pequeño que apuesta por la vanguardia, el diseño y la no exclusión en verde, blanco y negro

 

Fichero multimedia
emoticonosinclusivos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t5pahvcx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión