Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Hoy martes 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. Solo el año pasado se diagnosticaron en Extremadura casi 7.000 nuevos casos: uno cada hora.
Nuestra región está por encima de la media, con una tasa de casi 650 casos por cada 100.000 habitantes. Por género, afecta a uno de cada 2 hombres y a una de cada 3 mujeres. Entre ellas, el más común es el de mama; y entre los hombres, el de próstata.
La prevención y los programas de cribado son fundamentales, dicen los expertos, para lograr la supervivencia.
Los casos de Marta y Mari Ángeles
Marta González tiene 26 años y en mayo pasado, a raíz de un percance fortuito, se rompió la cadera. Tras varias pruebas detectaron que la causa era un cáncer, aunque posteriormente descubrió que se trataba de una metástasis que provenía de un tumor en el pecho.
Hace tan sólo un mes que la han operado, y la vida le ha cambiado por completo. Necesita ayuda diaria, pero asegura que sus amigos y su familia son su mayor soporte.
"Por suerte tengo mucho apoyo... Mi hijo es mi mayor medicina"
También ayuda mucho el apoyo de profesionales de la Asociación Contra el Cáncer. Como en el caso de Mari Ángeles Barroso, quien recibe terapia casi todos los días tras el cáncer de ovario que se le detectó hace tres años.
"Lo más importante es un apoyo psicológico tanto a los pacientes como a los familiares"
Tras varios tratamientos, el tumor, pese a que no se podía operar, se ha reducido, por ello quiere trasmitir su fuerza y esperanza.
"Estamos en muy buenas manos"
Mensajes llenos de energía y que pueden servir como referencia a personas que vivan su misma situación. El objetivo, según la Asociación Española contra el Cáncer, es lograr el 70% de supervivencia en todos los casos de cáncer para el año 2030.

Día Mundial contra el Cáncer
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El secretario de Formación y Empleo de CCOO Extremadura, Francisco Jiménez, ha valorado negativamente los datos del paro de enero, que dejan casi 2.800 parados más en la región. Asegura que era de esperar, por el fin de la campaña de navidad, y alerta de que la caída de la afliciación ha sido muy superior.
Desde hoy, los visitantes del Museo Thyssen en Málaga tienen la oportunidad (y la inmensa suerte) de contemplar dos cuadros de Zurbarán y otros ocho realizados en el taller del maestro extremeño.
La exposición 'Zurbarán. Santas' permite acercarse a estos retratos, imbuidos de la humanidad, el realismo y la santidad que el pintor barroco de Fuente de Cantos desplegaba en sus obras.
Esta muestra tiene su punto de partida en “Santa Marina”, obra principal de la colección permanente del centro malagueño.
Los interesados en admirar estas pinturas pueden hacerlo, hasta el 20 de abril, en la Sala Noble del Museo.

Zurbarán en el Museo Thyssen de Málaga
El secretario general de la CREEx, Javier Peinado, califica de negativos los datos del paro de enero, y más aún la caída de la afiliación, 8.000 trabajadores menos, "que nos baja de la nube en la que estábamos, de los 415.000 afiliados".
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.