En Manchita nuestra ganadera Chabeli está contenta porque el ganado caprino se encuentra en plena paridera y hay nuevos chivitos por todos lados. En el caso de Alberto y Jorge les toca separar los chotos y decidir cuáles pasan a cebadodero. Además, tendrán que curar a algunos que tienen micosis. En Malpartida de Cáceres, María y Javi tienen que conseguir coger a su caballo Popo para que lo vea el veterinario y le trate una especie de alergia que le ha salido en la piel y que le provoca molestias. Y en la huerta de Tiétar, Guille recibe a nuestras hermanas de Valrío para darles algunos consejos como maestro hortelano.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
En Garbayuela hoy esta siendo un día muy grande para todos los vecinos que celebran San Blas. Les hemos acompañado esta mañana con la preparación de los danzaores y hemos seguido el recorrido con la procesión de San Blas al ritmo que marcaban los danzaores con sus palillos.
El gran cierre de las fiestas de San Blas en Toril no puede ser otro que la gran quema de fuegos artificiales. Unos fuegos artificiales que además irán tornándose al ritmo de la música. Una traca final a unas fiestas donde los caballos y esas carreras han sido protagonistas durante todo el fin de semana. Pero ahora, un espectáculo pirotécnico al que vamos a tener la suerte de asistir porque además como ya mañana la gente trabaja José se hace en cuanto se va el sol para que nadie tenga que esperar mucho para disfrutarlo.
Las ventas de vehículos electrificados se disparan en Extremadura: seis de cada 10 vehículos vendidos en enero han sido de cero o bajas emisiones, siendo el híbrido convencional la opción más elegida.
De los 770 vehículos matriculados en enero en Extremadura, 480 son híbridos o eléctricos. El crecimiento es más del 53% respecto al mismo mes del año pasado.
Pero fabricantes y concesionarios advierten de las consecuencias que puede tener en febrero la no continuidad de las ayudas del Plan MOVES. Ese plan de ayuda a la movilidad eléctrica quedó en suspensión el pasado 22 de enero, cuando se derogó el llamado Decreto Ómnibus.
Desde su publicación al día siguiente en el BOE, no se puede optar por ejemplo a la ayuda de 7.000 euros por la compra de un vehículo eléctrico, y tampoco a la subvención referida a los puntos de recarga.
Una situación que llena de incertidumbre a los compradores y a los propios concesionarios, que piden celeridad para que se ponga en marcha otro Plan MOVES.

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.