Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Un hombre de 79 años ha resultado herido de carácter "menos grave" en un accidente de tráfico ocurrido la noche del viernes 15 de marzo en la carretera EX-206, a la altura de la localidad pacense de Medellín.
El siniestro, que tuvo lugar sobre las 21:00 horas, fue un choque frontal entre dos turismos. A consecuencia del impacto, el herido sufrió un traumatismo de columna y fue trasladado al Hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena, según ha informado el Centro de Emergencias 112 de Extremadura.
Hasta el lugar del accidente se desplazaron distintos servicios de emergencia, entre ellos: una unidad medicalizada de emergencias, bomberos del CPEI, Guardia Civil, efectivos del Punto de Atención Continuada de Santa Amalia y una Unidad de Soporte Vital Básico de Cruz Roja.
Hospital de Don Benito-Villanueva
La Cuaresma avanza y Extremadura se va llenando de actos religiosos que preparan a los fieles para la Semana Santa. Anoche, la Iglesia de San Nicolás de Plasencia acogió un emotivo concierto coral, en el que el coro Cum Iubilo interpretó algunas de las piezas más representativas de esta época litúrgica.
La música es una parte esencial de la Semana Santa, y el concierto de Cum Iubilo ofreció un repertorio que abarcó desde el siglo XVI hasta la actualidad.
"Suelen ser obras dramáticas y tristes, pero también hay una variedad de emociones", explicaba Marina Abolacio, miembro del coro.
"Hay canciones que transmiten paz y son más solemnes", añadía Alonso Fernández.
El programa incluyó tanto piezas solemnes como otras más festivas.
"Hemos seleccionado obras que reflejan la profundidad de la Pasión, pero también la celebración de la Pascua", señalaba Daniel Izquierdo, director del coro.
El templo de San Nicolás ofreció el escenario ideal para el recital, gracias a su magnífica acústica.
"Este espacio nos permite disfrutar de nuestra propia música y hace que el público conecte mejor con nuestras voces", destacaba el director.
Los asistentes no ocultaron su entusiasmo tras la actuación:
"Es un coro que lleva muchos años, aunque son muy jóvenes, y es una gozada escucharles", comentaba uno de los espectadores.
"Son maravillosos, me parece de una belleza absoluta", añadía otro asistente.
Este concierto ha sido organizado en colaboración con la Hermandad de la Vera Cruz, con el objetivo de enriquecer la programación previa a la Semana Santa en Plasencia.
"Es un atractivo que le sumamos a la Semana Santa y aportamos nuestro granito de arena", afirmaba Alonso Fernández.
Desde la hermandad, Joaquín Joanals resaltaba la importancia de estos actos en la preparación de la gran celebración:
"Ahora en la previa vamos calentando motores con mucha ilusión y trabajo".
Coro Cum Iubilo
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.
En este capítulo, exploramos cómo el cerebro elimina sus residuos mientras dormimos y el papel clave del sistema glinfático en este proceso. Investigaciones recientes han revelado que la circulación del líquido cefalorraquídeo, impulsada por la noradrenalina y la actividad cardiovascular, es fundamental para la eliminación de toxinas asociadas a enfermedades neurodegenerativas. Nos lo explica Gerard Mayà, neurólogo del Hospital Clínic de Barcelona y experto en trastornos del sueño
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.