Descripción

El swing dio origen a bailes específicos, como el Suzy Q y el Lindy Hop; este último fue el baile más acrobático, enérgico y elegante de la era del swing. También desafió la creatividad: las parejas solían diseñar nuevos pasos, saltos y giros en sus casas para lucirlos en el baile del sábado. El Lindy Hop no se enseñaba en escuelas de baile, como la moda anterior, el fox-trot, sino que se desarrolló espontáneamente, en casas particulares y en los salones de baile.

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-02--SWINGTIME
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i72bydxr/v/1/flavorId/1_3wzl6btc/1_i72bydxr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i72bydxr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3548.00
Fecha de emisión
Descripción

El equipo de Cazadores de Lances se desplaza a los encinares de la Sierra de San Pedro para hacer realidad el sueño de cazar un gran venado ibérico a rececho. Y terminamos en los llanos del Salor, donde los mejores galgos extremeños competirán en semifinales y final del campeonato extremeño de galgos.

Fichero multimedia
PROG00235783
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_la9dxvm5
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-02--EXTREMADURAENJUEGO2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hrfsta1x/v/1/flavorId/1_o2uldugj/1_hrfsta1x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hrfsta1x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
14100.00
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-02--EXTREMADURAENJUEGO1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u8g1c1b5/v/1/flavorId/1_fuhrj7yu/1_u8g1c1b5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u8g1c1b5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
10800.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2025-02-02
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a7uhzv3j
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

De la mano de los propios participantes, conocemos esta ruta teatralizada que transcurre entre Jarandilla, Aldeanueva y Cuacos de Yuste, finalizando precisamente en Cuacos, en el monumental Monasterio de San Jerónimo de Yuste, la última morada del Emperador Carlos V.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_020225_CARLOSV2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wygki2i1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy en Dónde Andas arrancamos en Jarandilla de la Vera para hacer el segundo tramo de la ruta del Emperador Carlos V. Conoceremos su historia, su proyección internacional, su cultura y tradición y cómo se organiza este evento, acompañados de quienes viven y organizan este evento tan importante para el senderismo y el mundo ecuestre.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_020225_CARLOSV1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z20ws2it
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos la historia de dos antiguas ermitas. Estás edificaciones guardan secretos de la Inquisición, o de una época negra en la que se vendían esclavos procedentes de las colonias portuguesas, cuando el Guadiana era navegable. Para acabar, comemos peces fritos en el Chiringuito Pijín, un clásico de la zona, y uno de los pocos lugares donde se puede degustar este plato. 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_020225_CHELES2
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ofzre515
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En este programa realizamos la ruta de la Sierra de San Blas, en Cheles. Comenzamos una subida que nos muestra vistas panorámicas sobre la Raya, donde el Embalse de Alqueva tiene máximo protagonismo. A medida que bajamos por caminos llenos de vegetación y dehesa, vamos encontrándonos vestigios de la población que inicialmente se constituyó en este lugar.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_020225_CHELES1
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rt5bud2e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En este programa realizamos la ruta de la Sierra de San Blas, en Cheles. Comenzamos una subida que nos muestra vistas panorámicas sobre la Raya, donde el Embalse de Alqueva tiene máximo protagonismo. A medida que bajamos por caminos llenos de vegetación y dehesa, vamos encontrándonos vestigios de la población que inicialmente se constituyó en este lugar, como dos antiguas ermitas. Estás edificaciones guardan secretos de la Inquisición, o de una época negra en la que se vendían esclavos procedentes de las colonias portuguesas, cuando el Guadiana era navegable. Para acabar, comemos peces fritos en el Chiringuito Pijín, un clásico de la zona, y uno de los pocos lugares donde se puede degustar este plato. Con Nuria arrancamos en Jarandilla de la Vera para hacer el segundo tramo de la ruta del Emperador Carlos V. Conoceremos su historia, su proyección internacional, su cultura y tradición y cómo se organiza este evento, acompañados de quienes la viven y organizan esta cita tan importante para el senderismo y el mundo ecuestre. Esta ruta teatralizada transcurre entre Jarandilla, Aldeanueva y Cuacos de Yuste, finalizando precisamente en Cuacos, en el monumental Monasterio de San Jerónimo de Yuste, última morada del Emperador Carlos V.

Fichero multimedia
PROG00235738
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7b7o973f
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión