Descripción

De la mano de los propios participantes, conocemos esta ruta teatralizada que transcurre entre Jarandilla, Aldeanueva y Cuacos de Yuste, finalizando precisamente en Cuacos, en el monumental Monasterio de San Jerónimo de Yuste, la última morada del Emperador Carlos V.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_020225_CARLOSV2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wygki2i1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy en Dónde Andas arrancamos en Jarandilla de la Vera para hacer el segundo tramo de la ruta del Emperador Carlos V. Conoceremos su historia, su proyección internacional, su cultura y tradición y cómo se organiza este evento, acompañados de quienes viven y organizan este evento tan importante para el senderismo y el mundo ecuestre.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_020225_CARLOSV1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z20ws2it
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos la historia de dos antiguas ermitas. Estás edificaciones guardan secretos de la Inquisición, o de una época negra en la que se vendían esclavos procedentes de las colonias portuguesas, cuando el Guadiana era navegable. Para acabar, comemos peces fritos en el Chiringuito Pijín, un clásico de la zona, y uno de los pocos lugares donde se puede degustar este plato. 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_020225_CHELES2
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ofzre515
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En este programa realizamos la ruta de la Sierra de San Blas, en Cheles. Comenzamos una subida que nos muestra vistas panorámicas sobre la Raya, donde el Embalse de Alqueva tiene máximo protagonismo. A medida que bajamos por caminos llenos de vegetación y dehesa, vamos encontrándonos vestigios de la población que inicialmente se constituyó en este lugar.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_020225_CHELES1
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rt5bud2e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En este programa realizamos la ruta de la Sierra de San Blas, en Cheles. Comenzamos una subida que nos muestra vistas panorámicas sobre la Raya, donde el Embalse de Alqueva tiene máximo protagonismo. A medida que bajamos por caminos llenos de vegetación y dehesa, vamos encontrándonos vestigios de la población que inicialmente se constituyó en este lugar, como dos antiguas ermitas. Estás edificaciones guardan secretos de la Inquisición, o de una época negra en la que se vendían esclavos procedentes de las colonias portuguesas, cuando el Guadiana era navegable. Para acabar, comemos peces fritos en el Chiringuito Pijín, un clásico de la zona, y uno de los pocos lugares donde se puede degustar este plato. Con Nuria arrancamos en Jarandilla de la Vera para hacer el segundo tramo de la ruta del Emperador Carlos V. Conoceremos su historia, su proyección internacional, su cultura y tradición y cómo se organiza este evento, acompañados de quienes la viven y organizan esta cita tan importante para el senderismo y el mundo ecuestre. Esta ruta teatralizada transcurre entre Jarandilla, Aldeanueva y Cuacos de Yuste, finalizando precisamente en Cuacos, en el monumental Monasterio de San Jerónimo de Yuste, última morada del Emperador Carlos V.

Fichero multimedia
PROG00235738
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7b7o973f
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Aún durante la madrugada se registrarán lloviznas en las comarcas del sur
Cuerpo

La jornada del domingo ha transcurrido con muchas nubes en la región y con precipitaciones de carácter débil, más persistentes en el tercio norte extremeño. 

3324

Las temperaturas han descendido respecto a los valores. Bajada de 4 a 6ºC en algunas estaciones. 

3324

El mapa de superficie previsto para esta noche nos muestra el avance de un centro de bajas presiones. A lo largo de la madrugada recorrerá la península de norte a sur, dejando precipitaciones dispersas por el sur pacense. A partir de mañana regresará el anticiclón.

3324

Así, el lunes comenzará con cielos nubosos en el sur, con algún chubasco local y esporádico; y con más claros cuanto más al norte. Según avance el día, la nubosidad se irá retirando. De hecho la tarde se presenta soleada en las dos provincias extremeñas. Las temperaturas mínimas bajarán en el norte, donde la noche será más abierta; pero las máximas subirán en todas las comarcas. El viento será del este y del noreste más intenso en las horas centrales.

3324

El tiempo estable aguantará durante la primera mitad de la semana, pese a la llegada de nubes de tipo medio y alto. 

3324

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_02022025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ajwtc0u7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Feria celebra la Candelaria con la tradicional quema de los candelarios. Uno ha logrado escapar de las llamas: el dedicado al Rey Emérito y Bárbara Rey
Cuerpo

Feria vive hoy su fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria, poniendo el broche final con la tradicional quema de los "espantajos", muñecos elaborados por los propios vecinos y que arden en la hoguera cada 2 de febrero.

La Candelaria de Feria

Solo se indulta a uno

Los actos religiosos han marcado la mañana, mientras que por la tarde se ha desarrollado la actividad principal: la quema de los candelarios. Este año se han creado un total de 22 figuras, muchas de ellas inspiradas en personajes de actualidad. Sin embargo, uno ha logrado escapar de las llamas: el dedicado al Rey Emérito y Bárbara Rey. El resto ha sido reducido a cenizas en un acto simbólico que representa dejar atrás lo negativo del año anterior.

La jornada festiva continúa con juegos populares, una gran chocolatada y la entrega de premios a los niños del centro educativo que han participado con dibujos sobre esta celebración.

imagen destacada
Imagen
La Candelaria de Feria
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_020225_feria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g1bwlw92
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234045
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s1wtea4t
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Las puertas del templo se han abierto para dar paso a las Purificás, cuatro jóvenes del pueblo que, con sus voces y profunda emoción, han entonado 25 coplas
Cuerpo

Monroy ha vuelto a vivir con emoción una de sus festividades más arraigadas. La Virgen del Rosario ha salido en procesión por los alrededores de la iglesia, acompañada por decenas de vecinos que han recorrido las calles del municipio. Justo antes de regresar al templo, el grupo folklórico local ha rendido homenaje a la patrona con la tradicional Jota Cuadrada.

Las Purificás de Monroy

El momento más especial ha llegado tras la misa, con el ofertorio. Las puertas del templo se han abierto para dar paso a las Purificás, cuatro jóvenes del pueblo que, con sus voces y profunda emoción, han entonado las 25 coplas que llevan meses ensayando. Durante su canto, han ofrecido a la Virgen las típicas roscas de piñonate, en un gesto de respeto y tradición.

Las Purificás de Monroy

Celia, una de las Purificás, ha asegurado que "es una ilusión, no solo por la Virgen, sino también por lo que significa y por mi familia". Por su parte, otra de las jóvenes que han rendido homenaje y han cantado a la Virgen, Violeta, explica que "es una fiesta tradicional y hay que continuarla". Marisol es Mayordoma, y cuenta que "son 25 coplas que hacen alusión a la purificación de la Virgen y a la presentación del niño Jesús en el templo".

imagen destacada
Imagen
Las Purificás de Monroy
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Las Purificás de Monroy

Fichero multimedia
EXN1_020225_purificas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k3jxzzm5
Fecha de publicación
Antetítulo
DESAPARICIÓN
Subtítulo
Izam y otro compañero, desaparecieron el pasado 29 de enero. Los menores tienen 13 y 15 años de edad
Cuerpo

La Policía Nacional ha iniciado la búsqueda de dos adolescentes, Izam y otro compañero, del Centro de Menores 'Antonio Machado' de Mérida, quienes se encuentran desaparecidos desde el pasado miércoles, 29 de enero. La denuncia fue interpuesta por el propio centro el 30 de enero, según han confirmado fuentes de la Policía Nacional. Los menores tienen 13 y 15 años de edad.

Las autoridades están trabajando en colaboración con el centro y los familiares de los jóvenes para lograr su pronta localización. La familia de uno de los jóvenes, de Izam, ha pedido que se difunda su imagen para facilitar las labores de búsqueda y poder encontrarlo.

Centro de menores de Mérida

imagen destacada
Imagen
Centro de Menores Antonio Machado
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Centro de Menores Antonio Machado

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_020225_desaparecidos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ed6sijqz
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Policía Nacional busca a dos adolescentes desaparecidos en Mérida