Esta semana en Muévete hablamos de un libro dedicado a la historia y contenidos del MEIAC, publicado en castellano y en portugués en el 30º aniversario del museo: La Torre Roja, A Torre Vermelha. Una iniciativa que surge con el objetivo de despertar en los más jóvenes el interés por el arte contemporáneo y que cuenta con ilustraciones de la placentina Gels Caletrío y textos de la emeritense Ana Jiménez del Moral.
La fotografía también hace parada hoy en Muévete de la mano de Simón Ferrero. El actor extremeño nos presenta su otra faceta artística detrás de la cámara en la exposición ‘Afán’. La muestra fotográfica, que puede visitarse estos días en Villafranca de los Barros, rinde homenaje a los oficios artesanos de siempre. Son más de una veintena de instantáneas repletas de poesía y con una clara esencia costumbrista. En Muévete desvelamos cómo ha sido todo este proceso creativo.
Esta semana nos movemos desde las alturas. ‘Vuelta al Horizonte’, es el nuevo atractivo turístico de la ciudad pacense. Un mirador con panorámica de 360 grados que nos brinda la oportunidad de redescubrir la historia de Badajoz a vista de pájaro. Desde esa terraza ubicada en el Casco Antiguo de la ciudad, se puede contemplar hasta un centenar de puntos de interés, como la Torre de Espantaperros, el Fuerte de San Cristóbal o el Puente de Palmas. Es el final de una ruta, que eso sí, comienza a pie de calle. ¿Te vienes?
Tradición, música y arte se unen en la primera fiesta de ‘La Tinajá y el Barru’ de Trevejo. El evento que promueve el artista cacereño Santi Senso se celebrará el próximo sábado 15 de marzo en las calles empedradas de este pequeño pueblo. Los protagonistas, son ellos, los vecinos de la Sierra de Gata, que en esta ocasión rinden homenaje a los lagareros y lagareras del vino y el aceite. Muévete se ha colado en los últimos preparativos de esta fiesta que viene a proteger, reforzar y reafirmar la herencia de siglos de historia.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
Hoy en "Dónde Andas" estamos en Robledillo de Gata, un pueblo de la provincia de Cáceres.
Primero, haremos un pequeño recorrido por las calles del pueblo, apreciando su encanto y arquitectura, y nos contarán algunas curiosidades sobre las casas y su forma de vida.
Después, realizaremos la Ruta del Camino del Puerto a Santo Tomé, descubriendo sus parajes naturales vírgenes, saltos de agua y una “autovía” muy particular. Acabaremos en Casa Manadero, degustando sus mejores platos y conociendo la historia de Martín.
La segunda ruta que realizamos es la Ruta de Valdigüelo, por una sierra próxima a la localidad de Santa Marta.
Pero antes de ver el campo, ahondamos debajo de la tierra, donde encontramos las famosas minas de este municipio. Situadas a pocos kilómetros, cuentan con un museo donde se explica cómo se extraían los minerales en tiempos pasados.
También pasamos por una tienda de zapatillas, Paco Modesto, que se ha convertido en un referente para deportistas de toda España.
Durante la ruta, que comenzamos en la finca municipal La Dehesilla, nos encontramos con Manu Fernández, un florista que ha decorado las bodas de personas muy conocidas en nuestra región y fuera de ella.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.