La importancia del sector cinegético se reivindica en los Premios Extremeños de la Caza. Una primera edición que acoge la Hospedería de Alcántara y en la que se reconocen a 8 personas, entidades y proyectos, entre ellos, Canal Extremadura.

La importancia del sector cinegético se reivindica en los Premios Extremeños de la Caza. Una primera edición que acoge la Hospedería de Alcántara y en la que se reconocen a 8 personas, entidades y proyectos, entre ellos, Canal Extremadura.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Ha aparecido un cuerpo sin vida en el interior de una vivienda de la Plaza Quinto Centenario Zafra, según ha confirmado a Extremadura Noticias la Guardia Civil, que está en estos momentos investigando las causas de la muerte.
Fuentes municipales han asegurado a esta casa que se trata de un hombre natural de la localidad, que tendría 44 años. La Guardia Civil investiga los hechos como un homicidio, puesto que el cadáver presenta signos de violencia.
En estos momentos el cuerpo se encuentra en el Instituto de Medicina Legal de Badajoz para practicarle la autopsia. Por el momento no hay detenidos y se ha decretado el secreto de sumario.
Isabel y Lidia nos presentan a Flori, una borreguita prematura que está en cuidados intensivos por su escaso tamaño y sus problemas digestivos. En los Canchales es día de vacunación para las terneras más jóvenes de la finca, y para llevarlas hasta la manga, Alberto y Jorge cuentan con la ayuda de su veterinaria Marian. Guille y Mikel nos muestran una cinta mágica que sirve para arreglar los desperfectos del plástico que cubre los invernaderos cuando se degrada por las inclemencias meteorológicas. Nuestra ganadera María nos lleva hasta el cebadero de sus terneros para poner solución a un problema que la lleva acompañando años: los gorgojos. Unos pequeños insectos que viven en el pienso de sus animales y que se han convertido en una auténtica plaga.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Cerca de 400 personas se han manifestado en Plasencia en defensa de un transporte ferroviario digno. Reclaman, entre otras cosas, la llegada del ALVIA a Plasencia el 1 de abril. Los convocantes dicen que RENFE está ignorando y perjudicando al norte de Extremadura.
La protesta exige la entrada del tren Alvia en Plasencia el próximo 1 de abril. También pide la construcción de la nueva estación de AVE Plasencia-Norte de Extremadura y el desarrollo de la Plataforma Logística de Fuentidueñas, con previsión de funcionamiento en 2027. Por otro lado, solicitan un nuevo servicio de tren Avant Madrid-Extremadura en 2027; el inicio de la electrificación del tramo Humanes-Illescas-Talayuela; la puesta en marcha del AVE Madrid-Badajoz; la reapertura del tren Ruta de la Plata y el refuerzo de los trenes de media distancia Madrid-Extremadura durante los fines de semana para potenciar el turismo de interior.
Una concentración que ha reunido cerca de 400 personas, entre asociaciones, alcaldes y ciudadanos.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Estamos en Valdeíñigos, donde el campo ya no es campo, ahora es casi un lago. Las lluvias de los últimos días han convertido estas tierras en un auténtico espejo de agua, y el río Tiétar ha decidido reclamar su espacio. Cosecha pasadas por agua tras las intensas lluvias de los últimos días.