Como ya sabéis en Conexión Extremadura nos gustan todas las recetas tradicionales, y aprovechando que entramos cada tarde en vuestras casas hoy nos hemos decidido a preparar un poquito de cabello de ángel y con ello deleitarnos con unas empanadillas dulces, tan tradicionales en Extremadura, ¡no te pierdas la receta! El secreto está en la masa.
Las condiciones van cambiando a medida que avanza la semana. El anticiclón seguirá bien anclado en una área extensa del sur de Europa pero las temperaturas subirán al mismo tiempo en la región. Aunque sigan las altas presiones, las nieblas no aguantarán tanto allá donde aparezcan al inicio de este jueves.
Tendremos parches de niebla en el Tajo, Guadiana y en general en las zonas llanas y con más humedad. Sobre todo hacia el este de Badajoz. Pero desaparecerán rápido y el cielo estará despejado este jueves con algunas nubes altas que entrarán por el oeste. El viento seguirá flojo del este en todas las comarcas.
Las temperaturas tendrán un importante ascenso. Sobre todo las máximas en el suroeste de la región, donde estarán hasta 3 y 5 grados más altas. Las mínimas empezarán a recuperarse, pero siguen por debajo de los 7 ºC.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un hombre de 55 años ha sido atendido por medios sanitarios por inhalación de humos tras un incendio registrado este martes, día 27, en un autobús en la autovía A-5 en Arroyo de San Serván, muy cerc de la capital extremeña.
El suceso, por el que el varón en cuestión ha recibido el alta in situ en el lugar de los hechos, se ha producido en la salida 354 de la A-5 sentido Madrid, según los datos aportados por el Centro 112 de Extremadura, que recibió una llamada telefónica para informar sobre lo ocurrido.
Tras dicha llamada, hasta el lugar de los hechos han acudido una unidad medicalizada de emergencia del SES con base en Mérida, además de medios del centro de salud de Arroyo de San Serván, junto a bomberos del CPEI del parque de la capital extremeña, agentes de la Guardia Civil de Tráfico, y un equipo de emergencia en carretera del Ministerio de Fomento.

El perfecto estado de conservación del patrimonio y la belleza de su entorno monumental y natural han hecho de Trujillo uno de los platós de cine más cotizados a lo largo de los años. También a nivel internacional.
Así, hemos visto su extraordinaria Plaza Mayor convertida en campo de batalla en 'La Casa del Dragón' o su impresionante Castillo transformado en el feudo defensivo de los Lannister en 'Juego de Tronos'. Superproducciones que muestran Trujillo al mundo y que se convierten en un filón turístico.
Series y películas que además de grabarse en la memoria de los espectadores, en muchas ocasiones, contribuyen también al patrimonio. Elementos que han quedado para la posteridad, cedidos por las productoras, y que ya forman parte de la imagen de la ciudad. Y aunque a veces la huella que dejan algunos rodajes no es del todo positiva, las intervenciones siempre están supervisadas (y a posteriori revisadas) para minimizar cualquier daño o descuido.
Porque, aunque la idea es conjugar sostenibilidad y desarrollo económico, prima la conservación de esta joya medieval con increíbles edificios históricos por los que parece que no han pasado los siglos.

Las sequías son muy prolongadas en muchas ocasiones. ¿Cómo afectan estos eventos climáticos, cada vez más extremos, a algunas especies arbóreas? Hablamos con el CSIC para hablar de un estudio que se ha llevado a cabo para estudiar esta incidencia observada.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.