Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
Marcos Millán es un joven de Lobón (Badajoz) con parálisis cerebral y gran amante del mundo del deporte. Si todo va bien en lo académico, el próximo curso se matriculará en el Grado de Comunicación Audiovisual o en el de Periodismo de la UEx, con la idea de dedicarse profesionalmente, en un futuro, al periodismo deportivo.
Mientras tanto, forma parte del equipo del programa de radio de la asociación Aspace Badajoz, que le está sirviendo de banco de prueba para potenciar sus grandes habilidades como comunicador y poner al servicio de los oyentes sus amplios conocimientos deportivos.
Un grupo de adultos de la Asociación Síndrome de Down de Mérida están inmersos en un taller de redacción de noticias para mejorar sus competencias comunicativas. Además de elaborar su propio informativo donde difunden información relevante de lo que sucede en su entorno más próximo, han tenido la oportunidad de visitar y aprender cómo trabajan las redacciones de los medios de comunicación profesionales.
De ahí, que se hayan interesado por conocer de primera mano cómo se hace Escúchame!
Una vez finalizada la tramitación parlamentaria de la llamada “Ley ELA”, pasamos un día entero con una cacereña diagnosticada con esta enfermedad neurodegenerativa y miembro de la asociación ELA Extremadura.
A través de su testimonio conocemos las grandes necesidades de este colectivo y las esperanzas que tienen puestas en la nueva ley. Por otro lado, Elena nos presenta su proyecto artístico y solidario con el que busca recaudar fondos para luchar contra la enfermedad.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Chema Guillén es un culo inquieto. Con el mundo por bandera acabó en Japón, donde vive desde hace 6 años disfrutando de la gastronomía… ¡y cada vez de más cosas!
Para movernos como pez en el agua en la cultura angloparlante necesitamos conocer su contexto. Por eso Beatriz Nieto nos trae esta guía de supervivencia para que no te quedes sin birrita.
Conocimos a Agatha en Wandavision y resultó ser tan magnética que Marvel nos ha dado la oportunidad de conocerla más. Alejandro Durán nos lo cuenta.
Gran parte del carácter de las personas se conforma durante los primeros años de vida. Por ejemplo, si no hay nadie que te apoye y crea en ti cuando eres pequeña va a ser más complicado creertelo tú misma a medida que creces. Siempre se puede trabajar en ello después pero, si es posible, mejor traer una autoestima sana de serie. Por eso es tan importante transmitir buenos valores durante la crianza. A facilitar esta tarea a las familias se dedica desde hace años nuestra invitada de esta semana: la psicóloga sanitaria Patricia Gutiérrez Albaladejo, socia co-fundadora de Centro TAP, creadora del Proyecto 'Familiando' y autora del libro Descubre (tus) valores: guía práctica para educar y proteger. En esta entrevista Patricia nos da algunas pautas y ejemplos prácticos para trabajar la autoestima de herederos y herederas tanto en la primera infancia como durante la adolescencia.
Jóvenes de Extremadura se han desplazado a Catarroja en Valencia para ayudar tras el paso de la DANA. El municipio valenciano es uno de los más afectados. Han salido desde Fregenal de la Sierra y Badajoz y han estado conduciendo durante toda la noche. En total son 13 voluntarios y voluntarias. Han llevado productos de limpieza, carretillas y alimentos. Ya están trabajando en la zona. Se autogestionan y tratan de no entorpecer a la UME o a otros profesionales.
El temporal deja de momento, 220 fallecidos en la Comunidad Valencia, 7 en Castilla la Mancha y 1 en Andalucía, según cifras oficiales facilitadas por el Gobierno.
Voluntarios extremeños en Catarroja