Javier Tei, Rupatrupa, Robe, Miriam Cantero, El Pelujáncanu,
Sanguijuelas del Guadiana, The Buzzos, Proyecto V y Lady Dog.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Javier Tei, Rupatrupa, Robe, Miriam Cantero, El Pelujáncanu,
Sanguijuelas del Guadiana, The Buzzos, Proyecto V y Lady Dog.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña
Con Jimena Matías en colaboración con el Instituto de Consumo de Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
En nuestra comunidad viven 20.135 personas migrantes que cuentan con permiso de residencia, en su mayoría (12.165) de larga duración, el resto lo hacen en circunstancias excepcionales. La mayoría han llegado desde Marruecos, 8.373, seguidos de China 1.796 y Colombia 1.281.
El Albergue de Mérida es uno de los que en nuestra región han acogido más migrantes desde que empezara el año, según la Delegación del Gobierno, desde el 25 de enero al 31 de octubre de 2024, se han atendido a 4.827, con una estancia media de 55 días. Entre octubre y diciembre de 2023 fueron atendidas 517 personas inmigrantes por Accem en Cáceres y Malpartida de Cáceres.
En la dehesa de Manchita, Chabeli afronta una etapa complicada en su ganadería: la enfermedad de la lengua azul. Nuestra pastora nos contará cómo es su rutina ahora, cómo está de ánimos y qué supone para la economía de su negocio este problema. Además de las gallinas, María y Javi tienen otros seres de dos patas, pico y plumas: una familia de patos. Hoy los mudan al gallinero y veremos cómo los reciben las gallinas. En la dehesa de los Canchales nos vamos directos al grano, y es que los primos tienen preparados unos 30 sacos de cereal para sembrar y así poder alimentar a su ganado vacuno. En busca de Macaria, así comienzan la mañana Pilar y Candi, nuestros ganaderos de Torremocha. La vaca no está con el resto del grupo, lo que indica que puede que el parto esté teniendo lugar en alguna zona de la cerca.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.