Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El expresidente de la Junta habló a finales de la semana pasada sobre los presupuestos extremeños: "En Extremadura yo defiendo que se apoye el presupuesto de Guardiola, como he defendido en Cáceres que se apoye el presupuesto del alcalde de Cáceres, y se ha apoyado en Cáceres, en Extremadura no".
Para el PSOE regional no hay controversia. Esas declaraciones, dicen, van en consonancia con lo que han hecho: "Lo que ha dicho avala lo que hemos hecho. Estábamos trabajando en la abstención con un esfuerzo importantísimo de generosidad por nuestra parte. ¿Quién es la responsable de que no haya presupuestos en la Junta de Extremadura? María Guardiola. ¿Han contribuido los socialistas a que haya presupuestos? Sí, pero es que lo retiró. Cogió el papel y lo quitó de la mesa", ha explicado la portavoz socialista Isabel Gil Rosiña.
Pero para el Partido Popular las declaraciones de Ibarra son una muestra del error de los socialistas. "Porque cuando les están diciendo que quien ha sido presidente de esta Comunidad Autónoma durante muchos años hubiese aprobado el presupuesto de María Guardiola, lo que les está diciendo es que han actuado mal. Y lo hemos dicho, tenemos la peor versión del partido socialista en Extremadura", ha dicho el portavoz popular José Ángel Sánchez Juliá.
Vox cree que es una muestra más del bipartidismo cuando se siente amenazado por otras formaciones. "Las palabras de Ibarra van en esa línea de taparse unos a otros y en que el bipartidismo siga funcionando y repartiéndose el poder", según el portavoz de la formación de Abascal, Óscar Fernández.
Por su parte, Unidas por Extremadura se plantea si Ibarra sabe que fue la Junta la que retiró las cuentas antes de poder votarse. "Decir eso que ha dicho el señor Ibarra cuando las cuentas ya han sido retiradas... No sé si es que no se ha enterado que ya no se pueden aprobar. Va un poco tarde", ha ironizado la líder de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel.
Juan Carlos Rodríguez Ibarra en una imagen de archivo
Tal día como hoy en 1975 abría sus puertas el Hospital Virgen del Puerto. Hemos querido echar la vista atrás y hacernos una idea de cómo era entonces este lugar por el que tantos y tantos extremeños han pasado. Nuestra compañera Jimena Matías ha hablado con algunas personas que han tenido que ver con este centro hospitalario y ha buceado en la prensa de la época para saber algunos datos de aquella fecha tan destacada.
El Hospital Virgen del Puerto de Plasencia abrió sus puertas hace 50 años. Cinco décadas de historia en las que el centro ha ido evolucionando y adaptándose a los nuevos tratamientos y necesidades de la población del norte extremeño. Según la prensa de la época -hemos consultado el Diario Hoy de ese día-: 57 médicos, un farmacéutico, 110 ATS, 80 auxiliares de clínica, 8 matronas, 4 administrativos y otros 96 trabajadores formaron parte en un primer momento de la que se denominó residencia de la Seguridad Social. Un proyecto que impulsó el alcalde Serrano Pino y que se construyó en la finca pública Valcorchero. En aquel entonces el hospital costó 350 millones pesetas. Tenía una capacidad de 293 camas. De ellas 9 de urgencias. Pedro Pereira fue jefe del servicio. El primero de los ingresados fue María Pérez, de Cabezuela del Valle. La primera niña en nacer se llamó Elsa. Y la primera cesárea que se practicó fue a la madre del actual alcalde Fernando Pizarro. Un bonito reportaje con el que nos sumamos al cumpleaños.