No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El Congreso Extremeño de Marketing Digital (CEMD) celebra este viernes, en Badajoz, su octava edición con medio millar de inscritos, entre responsables de comunicación, publicidad y marketing de empresas, emprendedores digitales de toda la región, profesionales y estudiantes. Todos ellos conocerán de manos de expertos del sector los últimos conocimientos y experiencias en marketing digital.
La edición de 2025 se ha diseñado para poner el foco en la creación de estrategias digitales, el Influence Marketing, la Automatización y las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa aplicadas a comunicación corporativa, marketing y publicidad en entornos digitales.
El Congreso Extremeño de Marketing Digital (CEMD) se ha consolidado como un referente en el sector, atrayendo edición tras edición a algunos de los más destacados profesionales del marketing actual a nivel nacional, señalan desde la organización en una nota de prensa.
La jornada de este viernes ofrece numerosas ponencias y talleres técnicos orientados a la formación y al desarrollo de negocios digitales desde la perspectiva del marketing.
Por otra parte, de nuevo este año el congreso entrega por tercera vez sus reconocimientos a iniciativas y profesionales de Extremadura que han destacado por ser ejemplos a seguir en sus estrategias y/o uso de las herramientas del marketing digital, y han contribuido así a difundir la imagen real de la región y de sus profesionales.
Este año, a lo largo del congreso se hará algún pequeño receso para reconocer a la cofundadora de la empresa extremeña de desarrollo de software 'Himalaya Computing', Luz Marina Hernández, y al proyecto 'Extremadura Curiosa'.
Además, como novedad, Canal Extremadura se suma este año como colaborador del Congreso Extremeño de Marketing Digital y se convierte en su medio de comunicación oficial.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Se repite el patrón de estos últimos días y aunque la mirada se nos va a esas borrascas y a todos esos frentes que avanzan desde el Atlántico por aquí de lo que hablaremos en general hoy será de nuevo de un día soleado y con mucha calma en todas las comarcas.
En esta primera mitad de la mañana es verdad, con algunas nubes bajas más que ayer sobre todo por el tercio occidental y de nuevo en zonas de la mitad sur. Nubes que forman algunas brumas y nieblas de nuevo en zonas hondas del llano o en algunos puntos de vega y de ribera. Precaución en carretera sobre todo porque aunque no son muy extensas estas nieblas sí nos dejan algunos tramos de visibilidad reducida.
En cualquier caso todas estas nubes bajas acabarán por levantar y por desaparecer ya a medida que avance la mañana. Así que durante el tramo central del día ya y sobre todo a lo largo de la tarde de lo que hablaremos será de otra jornada más de cielo despejado o de un ambiente muy poco nuboso, hoy de hecho incluso con menos nubes altas de las que vimos ayer.
Y todo en un viernes en el que vuelen a subir algo más las temperaturas por lo que esta tarde acabaremos ya por superar incluso los 20-21 grados de máxima en algunas zonas del llano de la mitad sur y en general hablaremos de temperaturas esta tarde de más de 15-17 o hasta 18 grados en todas las comarcas.
Tarde pues bastante confortable de nuevo tras una mañana en la que las mínimas repiten los valores de ayer. Es decir nos hemos levantado hoy con algo menos de 5-7 grados en los termómetros y de nuevo con temperaturas que bajan de los 2-3 grados en algunas zonas hondas del llano e incluso rondamos el umbral de la helada en algunos fondos de valle
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
La Villa de Gata cumple 30 años como Conjunto Histórico-Artístico y queremos aprovechar este aniversario para redescubrir los principales enclaves patrimoniales del pueblo.
Descubrimos las fiestas más típicas y ancestrales de la provincia de Cáceres en Disparatavus, el primer fotolibro publicado por Francisco Claver. Además, la productora The Glow nos explica cómo ha participado en el proceso creativo del videojuego The Stone of Madness, que acaba de lanzarse mundialmente.
Charlamos con la cacereña Shara Palos, quien nos presenta su nuevo disco Entre Costuras y nos habla de todos los proyectos que tiene por delante.
Terminamos en el Centro Cultural Las Claras de Plasencia, donde visitamos la exposición Omo Valley, de los fotógrafos placentinos Michel Pedrero, finalista en el World Press Photo 2022, y Guille Sánchez. Son medio centenar de imágenes sobre los diferentes grupos étnicos y tribus del Valle del Omo, al sur de Etiopía.
Ahora viajamos al continente africano a través de las fotografías tomadas por los placentinos Michel Pedrero y Guille Sánchez. El Centro Cultural Las Claras de Plasencia acoge la exposición ‘Omo Valley’, una muestra que nos acerca a las tribus y grupos étnicos del Valle del Omo, al sur de Etiopía. Muévete con nosotros y descubre esta propuesta multicultural con ADN extremeño.
La esencia de lo festivo es el contenido de ‘Disparatavus’, el primer fotolibro publicado por el alcantareño Francisco Claver. 68 páginas en las que el blanco y negro contrasta con la emoción de las fiestas extremeñas. El proyecto realizado en la provincia de Cáceres a lo largo de nueve años aúna misterio, energía y espontaneidad. ¡Vamos a verlo!
Esta semana nos movemos por una villa que da nombre a una comarca, Gata. La localidad del norte extremeño cumple 30 años como Conjunto Histórico Artístico, un aniversario muy especial pero sobre todo una razón ideal para perderte en los rincones de este pequeño pueblo donde historia, patrimonio y naturaleza se funden en perfecta armonía. ¡Muévete!
La artista cacereña Shara Pablos lanza su último álbum de estudio. Un trabajo musical que lleva por título ‘Entre costuras’ y donde las letras vuelven a ser las protagonistas. Más de medio millón de oyentes en Spotify y miles de seguidores en sus redes sociales, engrandecen a la cantante y también compositora. En Muévete, hablamos de su nuevo disco y de una inminente gira que la llevará por los escenarios de toda España.