Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230383
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kfcxavk2
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha ratificado en el Congreso de los Diputados que no habrá modificaciones en el calendario de cierre de las centrales nucleares
Cuerpo

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha ratificado en el Congreso de los Diputados que no habrá modificaciones en el calendario de cierre de las centrales nucleares en España. Durante su intervención en la comisión parlamentaria, Aagesen ha asegurado que dicho calendario fue pactado entre las empresas propietarias y ENRESA, la empresa nacional de residuos, y destacó que no existen razones económicas para alterar los plazos fijados.

Aceleración de la transición energética

Además, la ministra ha hecho hincapié en la necesidad de seguir impulsando la transición energética, descrita como una "agenda de oportunidades" que debe combinarse con la lucha contra la pobreza energética, el despliegue de energías renovables y medidas participativas como el autoconsumo y las comunidades energéticas.

"Es nuestra obligación el hecho de seguir reduciendo las emisiones en las ciudades" ha subrayado Aagesen. También ha destacado que no existe una dicotomía entre la transición ecológica y la política económica, calificando ese planteamiento de "falso".

Críticas de la oposición

Sin embargo, los grupos parlamentarios de PP y Vox han rechazado estas afirmaciones. El Partido Popular ha acusado al Gobierno de imponer trabas al sector nuclear, asegurando que estas restricciones dificultan que las centrales puedan continuar operativas más allá de las fechas pactadas.

Por su parte, Vox volvió a calificar de "suicidio energético" el cierre de plantas como Almaraz, argumentando que esta decisión pone en peligro la seguridad energética de España.

imagen destacada
Imagen
Central nuclear de Almaraz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Central nuclear de Almaraz - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_270125_almarazok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rmswox66
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Gobierno reafirma el calendario de cierre de las nucleares
Antetítulo
MUSEOS
Subtítulo
El futuro museo hará un recorrido por los 21 siglos de historia de Mérida. Las obras comenzarán en la segunda mitad de 2025
Cuerpo

El Ayuntamiento de Mérida ha dado luz verde a la construcción del futuro Museo de Historia y Arqueología, un proyecto que estará ubicado en el histórico Mercado de Calatrava. Este nuevo espacio cultural, con una superficie de 2.500 metros cuadrados útiles, contará con seis salas de exposición, una gran plaza pública cubierta y una terraza para usos múltiples.

Museo de Historia y Arqueología de Mérida

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha anunciado que la obra ha sido licitada por un importe de 2,9 millones de euros, a los que se sumarán otros 1,5 millones destinados a la musealización, con el objetivo de abrir sus puertas antes del 31 de diciembre de 2026.

Un espacio único para 21 siglos de historia

El futuro museo hará un recorrido por los 21 siglos de historia de Mérida, con maquetas y piezas originales que ilustrarán la evolución de la ciudad y sus eventos más significativos. Entre los tesoros que albergará destacan conjuntos de oro de la época sueva y otros elementos patrimoniales actualmente almacenados.

Museo de Historia y Arqueología de Mérida

La obra, que comenzará en la segunda mitad de 2025, tendrá un plazo de ejecución de un año. El museo no solo será un espacio de exposición, sino también un lugar para talleres escolares, actividades culturales y eventos sociales. Incluirá una sala dedicada a la capitalidad de Mérida a lo largo de la historia, un espacio para muestras de arte y ciencia, y áreas interactivas que explicarán el proceso arqueológico y los monumentos de la ciudad.

imagen destacada
Imagen
Museo de Historia y Arqueología de Mérida
Autor
Ayuntamiento de Mérida
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ARANCELES
Subtítulo
El sector agroalimentario extremeño depende en gran medida de las exportaciones al mercado norteamericano. Extremadura exportó cerca de 53 millones de euros a Estados Unidos el año pasado
Cuerpo

La amenaza de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado inquietud en el sector agroalimentario extremeño, que depende en gran medida de las exportaciones al mercado norteamericano. Extremadura exportó cerca de 53 millones de euros a Estados Unidos el año pasado, siendo su principal mercado fuera de Europa.

Entre los productos más exportados destacan los tapones de corcho aglomerado (17 millones de euros), productos de hierro, acero y aluminio (9,5 millones) y varios productos agroalimentarios, como aceite de oliva, tomate concentrado, vino y aceitunas.

Expectativa en el sector del corcho

El tapón de corcho aglomerado es el producto extremeño más exportado a Estados Unidos. Según Joaquín Herrero de Tejada, presidente de ASECOR, el sector confía en no ser afectado por las políticas proteccionistas. "No pensamos que vaya a haber algún arancel para proteger el sector allí porque no es el caso".

Aceituna, el sector más afectado

El sector de la aceituna negra, que ya sufre los efectos de los aranceles desde hace años, muestra mayor preocupación. Manuel Curado, gerente de 'Los Curado', una empresa de Almendralejo con 17 años exportando a Estados Unidos, recuerda cómo los primeros aranceles impactaron: "Cuando se empezaron a aplicar nuestras ventas allí decrecieron de un día para otro". Ahora temen una nueva subida: "Esto pone patas arriba los mercados; la incertidumbre nos sorprende y esperamos que no se ejecuten los aranceles".

El impacto en el vino

Las bodegas extremeñas también temen pérdidas significativas. Las ventas de vino a Estados Unidos rondan los 1,5 millones de euros, con un crecimiento notable del cava en los últimos años. José Ortiz, gerente de Bodegas Orán, advierte: "Tendremos mermas porque no es solo la competencia con vinos de aquí o de Estados Unidos, sino también con otros mercados, y si el precio se incrementa será más complicado".

Respuesta del Gobierno

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha mostrado su intención de mantener relaciones positivas con la administración estadounidense, pero ha advertido que la Unión Europea tiene herramientas para responder en caso de medidas proteccionistas: "Esperemos que no sea necesario, pero si no hay acuerdo, la Unión Europea dispone de reglas e instrumentos para adoptar las medidas correspondientes."
 

imagen destacada
Imagen
Exportaciones de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270125_exportaciones
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l9sl9ya8
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00235105
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_svek5cjo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-27--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_znb36nhf/v/1/flavorId/1_xn96e3x5/1_znb36nhf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_znb36nhf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-01-27
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zw79ylv0
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MUTUALIDAD DE FUNCIONARIOS
Subtítulo
Ven inviable que la sanidad pública asuma la asistencia con la misma rapidez y ya preveían que el concierto necesitaba más dotación económica
Cuerpo

Sigue sin haber un acuerdo que despeje la incertidumbre por el futuro de Muface, la mutualidad sanitaria de la que se benefician más de un millón y medio de funcionarios en España, algo más de 43.000 en Extremadura, según los datos del SES a diciembre de 2024. Hoy finalizaba el plazo para que se presentasen las aseguradoras interesadas en prestar el servicio médico, pero el Gobierno ha prorrogado la fecha, confiado en que el entendimiento está próximo.

No obstante, la crisis lleva arrastrándose meses y las clínicas privadas empiezan a estar preocupadas, también las que trabajan en nuestra región. De ahí que urjan una solución cuanto antes con las compañías que actualmente asumen la mutualidad: Adeslas, Asisa y DKV.

Más de 43.000 extremeños están cubiertos a través de Muface

Así lo reclama por ejemplo la clínica Eurokines, en Badajoz, que mantiene un concierto desde 2017 con la aseguradora DKV. En sus instalaciones ofrecen los servicios médicos de fisioterapia y traumatología, de los que actualmente se benefician una media de casi una veintena de mutualistas.

Meses y meses en listas de espera

"¿Qué se van a tirar en listas de espera con la Seguridad Social meses y meses para hacerse unas pruebas?", se pregunta Juan José Jiménez, gerente del centro sanitario pacense. Él mantiene una comunicación constante con DKV, expectante de que por fin lleguen buenas noticias.

Unas buenas noticias que también esperan en el Centro Integral de Oftalmología de Extremadura, ubicado igualmente en Badajoz y dirigido por el doctor Fernández-Vigo. Ellos trabajan con Adeslas, la aseguradora mayoritaria en el concierto de Muface, y prestan una atención completa en la especialidad oftalmológica, abarcando desde consultas hasta diagnóstico e intervenciones quirúrgicas.

Para su director médico adjunto, Ignacio Almorín, "la situación resulta muy desagradable, porque los mutualistas normalmente son ya pacientes de cierta edad, con los que llevas una relación de muchos años, conoces su historial, y es algo que nos da pena y frustración".

"Era claro que iba a explotar por algún lado"

Almorín asegura que era una crisis que se preveía. "Las aseguradoras venían acumulando una serie de aumentos del coste de la vida y aumentos de los gastos médicos y tratamientos quirúrgicos que no se venían respaldando con una mejor dotación económica del concierto", explica el doctor, que sentencia: "era claro que iba a explotar por algún lado".

Concierto de tres años

El nuevo concierto con Muface abarcaría un período de tres años: 2025, 2026 y 2027. En su primera licitación el Gobierno central ofreció a las aseguradores un incremento del 17 por ciento en el presupuesto para la cobertura sanitaria de los funcionarios.

A esta convocatoria no se presentó ninguna compañía, por lo que el Ministerio de la Función Pública volvió a sacar una segunda licitación, en la que nos encontramos, esta vez con una propuesta de subida del 33 por ciento. Una cifra que se sitúa todavía por debajo del 40 por ciento que reclaman las aseguradoras para compensar, dicen, unas pérdidas millonarias arrastradas desde hace años.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270125_muface
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4lm24j8m
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRESIONES A MÉDICOS
Subtítulo
Según datos del SES, solo el año pasado se registraron 120 agresiones a sanitarios en Extremadura, de las cuales 16 fueron físicas
Cuerpo

En Navalmoral de la Mata, medio centenar de profesionales sanitarios se han concentrado esta mañana para mostrar su apoyo al ginecólogo Carlos Lana, del Hospital Campo Arañuelo, quien la semana pasada sufrió una agresión por parte de una paciente. Durante el ataque, el médico recibió golpes, insultos y amenazas de muerte.

El agredido ha relatado los hechos de la siguiente forma durante la concentración: "Me propinó un puñetazo en la cara, me tiró al suelo y continuó golpeándome mientras profería amenazas de muerte e insultos vejatorios". Convocada por el Sindicato Médico de Extremadura (SIMEX), la concentración pretendía visibilizar este problema y exigir mayor seguridad en los centros sanitarios.

Agresiones a médicos

El gerente del Área de Salud, Javier Amarilla, ha asegurado que están "tratando de acompañarlo, guiarlo y evitar que estos hechos se repitan." Por su parte, José Ignacio Prieto, representante de SIMEX, ha destacado la importancia de que el Servicio Extremeño de Salud (SES) actúe como parte perjudicada en estos casos, señalando que "las agresiones suponen también un deterioro asistencial".

Un problema creciente

Según datos del SES, solo el año pasado se registraron 120 agresiones a sanitarios en Extremadura, de las cuales 16 fueron físicas y 104 verbales. Además, 26 de estos casos fueron considerados accidentes laborales.

Por áreas de salud, Cáceres y Mérida lideraron las estadísticas con 24 agresiones cada una, seguidas por Coria y Llerena-Zafra (17), Badajoz (16), Navalmoral (11), Plasencia (7) y Don Benito-Villanueva (4).

Ante esta preocupante realidad, el Colegio de Médicos de Cáceres ha solicitado a la Junta de Extremadura que reactive el Observatorio para la Vigilancia y Prevención de Agresiones a Profesionales Sanitarios, como una herramienta clave para abordar esta problemática.

imagen destacada
Imagen
Agresiones en Navalmoral
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_270125_navalmoral
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zw3e5rz0
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Concentración en Navalmoral de la Mata contra la última agresión a un sanitario
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-27--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gzr8j85p/v/1/flavorId/1_anqd0skb/1_gzr8j85p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gzr8j85p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión