Descripción
El cebadero de los Canchales está hasta arriba de barro tras varios días pasados por agua y los primos van a tener que tomar cartas en el asunto. Hoy deben emplear la pala del tractor para retirar la suciedad y acumularla en el exterior del recinto. Ya sabemos que la humedad es perjudicial para las patas de los chotos, pero, ¿qué hay de Jorge y Nubis?
Fichero multimedia
ECEV_120225_RETIRAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_milpit1l
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hoy María y Javi van a mover por primera vez a 160 cabezas de ganado por la sierra de Malpartida. Toda su atención está puesta en conseguir que los 60 chotos de nuestra vaquera lleguen sanos y salvos a su destino, algo que le complicarán las puertas y las callejas del camino.
Fichero multimedia
ECEV_120225_MOVIMIENTO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4evwvtr0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Valrío el clima no acompaña para la tarea de hoy: echar de comer a las vacas. El suelo está cargado, tras varios días de lluvía, e Isabel y Lidia deben andarse con ojo al arrojar las pastillas de heno. Esperemos que las hermanas lidien con el barro y logren superar la ruta con éxito.
Fichero multimedia
ECEV_120225_BARRO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m5ji7j02
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Rubén, el hijo de Pilar, y el equipo perruno de nuestra vaquera son los protagonistas de la jornada, porque hoy van a demostrar sus habilidades superando los obstáculos de un circuito de Agility. ¿Ganará el equipo border collie o el equipo jack russell terrier?
Fichero multimedia
ECEV_120225_AGILITY
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h1sxy9sn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FERIA
Subtítulo
Se celebrará del 1 al 7 de septiembre
Cuerpo

Aunque aún queda tiempo para la Feria de Mérida, el calendario comienza a definirse. El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha adelantado que en 2025 la festividad se prolongará hasta el Día de Extremadura, por lo que se celebrará del 1 al 7 de septiembre. Una decisión que ha generado malestar entre los feriantes, quienes han planteado la posibilidad de no instalar sus atracciones este año. 

Según los feriantes sus ingresos se verán mermados

La ampliación de la feria hasta el 7 de septiembre coincide con otras citas importantes, como la Feria de Don Benito, lo que podría afectar su planificación y reducir sus ingresos. Los feriantes critican al Ayuntamiento por no haber contado con ellos para modificar la fecha y solicitan una reunión con el alcalde para abordar la situación.

Se trata de una situación excepcional 

Por su parte, Rodríguez Osuna ha manifestado que comprende las preocupaciones del sector, pero ha pedido respeto por la decisión del Ayuntamiento, que, según afirma, responde al interés general de la ciudad. Explicó que la medida está motivada por la ampliación del Festival de Teatro Clásico de Mérida hasta el último fin de semana de agosto, un evento que, según sus palabras, genera un impacto económico positivo en la ciudad.

Además, el alcalde ha asegurado que ha mantenido contacto continuo con los feriantes y ha recordado que esta ampliación del calendario es una situación excepcional que solo afectará a este año.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120225_feriamerida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l9xkut9x
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-12--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kl1h52hk/v/1/flavorId/1_e79h9011/1_kl1h52hk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kl1h52hk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Cartas desde la celda. Ese es el título del libro del que vamos a hablar. Tiene subtítulo: El testimonio de un condenado a muerte en las cárceles de Franco (1939-1940). Lo ha escrito Luis Carlos Sánchez Bueno y se presenta este jueves a las siete de la tarde en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Cáceres. Publica la Editora Regional de Extremadura.

Fichero multimedia
CULTURA_120225_CARTAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dtd2jfay/v/1/flavorId/1_xcackkrx/1_dtd2jfay.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dtd2jfay
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1232.00
Fecha de emisión
Antetítulo
YACIMIENTO TURUÑUELO
Subtítulo
Las obras costarán 6,6 millones y durarán 9 meses, por lo que las visitas podrían comenzar este mismo año
Cuerpo

El yacimiento de Casas del Turuñuelo, en Guareña, será protegido por una cúpula de grandes dimensiones. Esta estructura tendrá 116 metros de diámetro y casi 20 metros de altura. El diseño de la cúpula busca imitar un "tumulus" o elevación, con una cubierta ajardinada para integrarse al entorno y reflejar el aspecto original del yacimiento. La cúpula proporcionará protección total al yacimiento frente a la lluvia y el viento.

Pasarelas accesibles para personas con movilidad reducida

Se construirán pasarelas colgantes para permitir las visitas sin interrumpir las excavaciones ni dañar el yacimiento. Estas pasarelas serán accesibles para personas con movilidad reducida. También se incluirán espacios dedicados a museos, exposiciones y salas técnicas. La estructura de la cúpula se construirá sin intervenir directamente en el yacimiento. Se apoya en zapatas radiales exteriores para no afectar los restos arqueológicos, y no se colocará ningún pilar en el centro. Esto permitirá que las excavaciones continúen al mismo tiempo que las visitas.

El presupuesto para la obra es de 6,6 millones de euros y se espera que dure nueve meses. Se estima que las obras podrían finalizar en 2025.

"Ejemplo único" de la arquitectura protohistórica

La consejera Mercedes Morán destaca la importancia del yacimiento a nivel cultural, patrimonial e histórico. Las excavaciones, iniciadas en 2014, han revelado dos plantas de un edificio "majestuoso" y los rostros del Turuñuelo, convirtiéndolo en uno de los yacimientos más importantes de la península ibérica para el estudio de las culturas prerrománicas. La construcción de la cúpula ha sido posible tras declarar el sitio Bien de Interés Cultural y la compra de los terrenos necesarios por la Consejería de Cultura. La cúpula permitirá proteger el yacimiento de las inclemencias del tiempo y mejorar las condiciones de trabajo.

Los trabajos de excavación se retomarán el 3 de marzo, con una campaña de tres meses, adaptándose a las necesidades de la construcción de la cúpula. La cubierta permitirá mantener el sistema de trabajo de las excavaciones e incluso excavar en invierno. El diseño exterior de la cúpula busca integrarse al entorno, resaltando el yacimiento y sus restos, y usando vegetación autóctona en la cubierta para replicar la imagen del túmulo original.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Fichero multimedia
EXN1_120225_turuñuelos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_88hzke40
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Conocemos qué es el ácido fólico y el por qué de su importancia durante el embarazo o en la etapa de búsqueda de un bebé. Hablamos con Belén Pagador, Nutricionista, Javier Valadés, Médico Atención Primaria y el ginecólogo Francisco R. Blanco. 

Fichero multimedia
ANSALUD_12022025_ACIDOFOLICO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oprq5bmg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Mañana arranca la XXVI Feria de los Mayores en IFEBA (Badajoz) y hoy nos visitan en plató María Muñoz, responsable de Atención a Mayores en el Ayuntamiento de Badajoz, y María del Carmen Pérez, usuaria de las actividades para mayores. Junto a ellas conocemos la importancia que tiene el ocio en los mayores y nos dan todos los detalles sobre lo que podremos encontrar en esta nueva edición 2025 de la feria. 

Fichero multimedia
ANSALUD_12022025_ENTREVISTA_FERIAMAYOR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c577nxvj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión