Antetítulo
CARRETERAS
Subtítulo
El Senado aprueba una moción de los populares, con apoyo de VOX y UPN, para exigir al Gobierno un calendario de inversiones urgentes para resucitar la autovía
Cuerpo

El Senado ha debatido sobre la conversión de la N-432 en la futura autovía Badajoz-Granada, la A-81. Tanto el Partido Popular como Vox han exigido al Gobierno que desbloquee el proyecto y acelere su ejecución para que sea una realidad lo antes posible. 

La moción, presentada por los populares, ha salido adelante con el apoyo de UPN, además del de los de Abascal. El PSOE ha votado en contra, mientras el resto de partidos se ha abstenido.

Años de espera

A pesar de que la propuesta apareció por primera vez en los Presupuestos Generales del Estado hace 31 años, el proyecto sigue atascado en estudios informativos, redacciones de proyectos y declaraciones de impacto ambiental. El PP ha reclamado un calendario de inversiones urgentes para reactivar la autovía, mientras que Vox ha denunciado el abandono de las infraestructuras en Extremadura.

En la provincia de Badajoz, los trámites administrativos están más avanzados, con el desdoblamiento de la llegada a la capital pacense y el progreso de la variante de Zafra, aunque la autovía aún no se vislumbra en el horizonte. Por su parte, el PSOE ha recordado que el frenazo al proyecto se produjo durante el Gobierno de Mariano Rajoy.

El proceso de selección de los tramos que se convertirán en autovía dependerá de los trabajos previos y de criterios como la siniestralidad, un problema recurrente en zonas como la Campiña Sur.

¿Y la autovía a Huelva?

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, descarta, al igual que lo hizo el Ministro este fin de semana, la autovía hacia Huelva. Quintana afirma que la Nacional 435 no reúne las condiciones necesarias para convertirse en autovía. No obstante, esto no impide que se puedan realizar determinadas actuaciones de mejora en la carretera.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

N-432

Fichero multimedia
EXN2_120225_autovías
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vt18qpbq
Fecha de publicación
Descripción

El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.

Con Juan Pedro Sánchez.

Fichero multimedia
2025-02-11--LACORROBRAOK
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xtg4o9ek/v/1/flavorId/1_cnkddw14/1_xtg4o9ek.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xtg4o9ek
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1481.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-02-12--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_154mayxy/v/1/flavorId/1_ep4r3vuz/1_154mayxy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_154mayxy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-12--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0d223jmu/v/1/flavorId/1_i9r5wz8u/1_0d223jmu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0d223jmu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
No se oponen a una renovación del Estatuto, pero cuestionan la forma en la que se ha planteado la reforma, argumentando que carece de rigor técnico y evidencia suficiente
Cuerpo

La reunión entre el Gobierno y las comunidades autónomas ha estado marcada por la controversia en torno al Estatuto Marco que regula las funciones de los sanitarios. Los consejeros de Salud del Partido Popular, incluyendo Extremadura, han expresado su rechazo y han acusado a la ministra de Sanidad, Mónica García, de actuar con deslealtad institucional.

Estatuto Marco de los sanitarios

Estatuto Marco de los sanitarios

El consejero de Sanidad de Castilla y León y vicepresidente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Alejandro Vázquez, ha criticado la falta de consenso y la pérdida de competencias de las autonomías en aspectos clave como la gestión de hospitales y plantillas. Según Vázquez, la ministra ha negociado con sindicatos sin haber informado previamente a las comunidades autónomas.

Los consejeros del PP no se oponen a una renovación del Estatuto, pero cuestionan la forma en la que se ha planteado la reforma, argumentando que carece de rigor técnico y evidencia suficiente. Asimismo, han expresado su preocupación por el descontento de los profesionales sanitarios, lo que podría derivar en huelgas que afectarían directamente a los pacientes y a la gestión sanitaria de las comunidades autónomas.

Uno de los puntos más conflictivos es la pérdida de competencias de las autonomías en la planificación de recursos humanos y la organización de oposiciones. Vázquez también ha denunciado la falta de una memoria económica que detalle el impacto financiero de las medidas propuestas, lo que impide conocer quién asumirá los costes de la reforma.

Las CCAA gobernadas por el PP han exigido un cronograma claro de negociaciones y una financiación definida antes de aceptar cualquier modificación del Estatuto Marco. La situación sigue generando tensión entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, sin un acuerdo a la vista.

imagen destacada
Imagen
Protesta de médicos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120225_acuerdomarco
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2js7kqtg
Fecha de publicación
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
El sistema en pruebas se ha estrenado en Talavera la Real y Jaraíz de la Vera
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud ha puesto en marcha para la gestión de citas médicas por la aplicación de Whatsapp. Las localidades de Talavera la Real y Jaraíz de la Vera han estrenado el sistema y en breve se extenderá a más centros de salud de la región. Hasta el momento, este proyecto piloto ha tenido buena aceptación entre los vecinos de ambas localidades. Hasta hoy, en Talavera se han recibido 32 solicitudes y se han anulado 3, mientras que en Jaraíz se han recibido 20 y se han anulado 5.

Se podrá solicitar, cambiar y anular citas médicas en Atención Primaria

El objetivo de esta nueva herramienta es mejorar la accesibilidad y la eficiencia del sistema sanitario. En concreto, a través de la aplicación de mensajería instantánea se podrán solicitar, cambiar y anular citas médicas en Atención Primaria. Con esta nueva herramienta, la región sigue avanzando en la digitalización de la atención a los usuarios, que ya desde hace años pueden solicitar citas a través de internet mediante la aplicación y la web Centro de Salud On Line.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120225_citaswhatsapp
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6yoq3c29
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-12--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tal148hq/v/1/flavorId/1_mzocszy9/1_tal148hq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tal148hq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-12--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ns696i3f/v/1/flavorId/1_9zfekldr/1_ns696i3f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ns696i3f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
La petición requería unanimidad entre los centros educativos, pero tres de ellos no se sumaron a la propuesta
Cuerpo

Los alumnos de Badajoz tendrán clase tanto el Miércoles de Ceniza como el viernes 23 de mayo, tras la decisión de la Consejería de Educación de no aceptar la solicitud de los centros educativos para suprimir esos dos días lectivos del calendario escolar. La petición requería unanimidad entre los centros educativos, pero tres de ellos no se sumaron a la propuesta, por lo que el calendario escolar se mantiene sin modificaciones.

Los docentes argumentaban que estos días de descanso permitirían equiparar el calendario de Badajoz con el del resto de la comunidad autónoma, ya que los dos festivos locales, el martes de carnaval y el 24 de junio, día de San Juan, ya son días no lectivos en el calendario y tienen dos días más que otros centros de la región. 

Ante la negativa de Educación, las clases seguirán con normalidad en esas fechas.

imagen destacada
Imagen
Clases en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El profesor de la Universidad de Extremadura, Gabriel Moreno, apuesta por reducir el número de ayuntamientos de Extremadura. Lo razona en su último libro, 'La Matrioska Española', que se presenta esta tarde en Badajoz. Moreno considera que hay que darle mayor poder administrativo a las mancomunidades, para reducir la fragmentación municipal, y que presten todos los servicios de los ayuntamientos. Además, quiere darle potestar a la Junta de Extremadura para fusionar de manera voluntaria municipios.

Categoria
Fichero multimedia
PH120225_ENTREVISTA_GABRIEL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q8jaoz3f/v/1/flavorId/1_nddwelpv/1_q8jaoz3f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q8jaoz3f
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
654.00
Fecha de emisión