Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha vinculado el voto a favor del Grupo Socialista al decreto ley de medidas fiscales aprobado recientemente por la Junta de Extremadura, a la negociación e inclusión de las alegaciones que han presentado.
En una rueda de prensa celebrada en Mérida, Gallardo ha explicado que el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado un total de once alegaciones que, a su juicio, "mejoran claramente" el texto del Ejecutivo regional y buscan "proteger a los más vulnerables", además de impulsar políticas defendidas por el PSOE.
Entre estas alegaciones, el PSOE propone medidas como la gratuidad universal de los comedores escolares y las aulas matinales, la recuperación del impuesto para grandes patrimonios y para coches de alta gama, así como una bajada del tramo del IRPF para las clases medias y trabajadoras, una medida que, según Gallardo, ya fue aceptada en los presupuestos generales de la comunidad.
Además, los socialistas plantean la puesta en marcha del 'Plan 80.000' para construir viviendas en suelo público con un precio máximo de 80.000 euros, y la recuperación del impuesto a grandes tenedores de vivienda, aplicable a aquellos propietarios con más de cinco viviendas vacías.
Otra de las propuestas destacadas es el abono de un pago único de 460 euros a los beneficiarios de pensiones no contributivas, medida que el PSOE considera una "cuestión de justicia social". Gallardo ha subrayado que "este decreto de medidas fiscales no puede aprobarse sin este complemento para los pensionistas que contribuyeron mucho a lo largo de su vida".
Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura
Es el Día Europeo del 112, y el Centro de Emergencias de Extremadura ha presentado un balance de su actividad durante el último año. En 2024, el servicio recibió más de 658.000 llamadas, lo que supone una reducción cercana al 10 % en comparación con el año anterior.
Gracias a estas comunicaciones, se gestionaron casi 120.000 incidentes en la región. De todos ellos, el 58 % correspondió a cuestiones sanitarias, consolidándose como la principal causa de asistencia. En segundo lugar, se atendieron asuntos relacionados con la seguridad pública, representando un 17 % del total de incidentes. Además, el 112 Extremadura también prestó servicio en asistencias técnicas, consultas, incendios y accidentes, con un incremento notable en los accidentes de tráfico y los incendios forestales.
Para mejorar la rapidez y eficacia en la atención de emergencias, el Centro 112 trabaja en la implantación de tecnología 5G. Según María Soledad Ponce, directora general del Centro 112 en la región: "Estamos hablando de un 5G solo y exclusivamente para su uso en emergencias y sobre una red pública, cosa que no se ha hecho con anterioridad. Es un proyecto muy ilusionante, un proyecto piloto para ver cómo funciona esta tecnología 5G aplicada a las emergencias y, además, es pionero por parte de la comunidad de Extremadura, Valencia y Madrid".
Un informe nacional revela que el 35% de los abuelos que asumen el cuidado habitual de sus nietos experimentan sobrecarga, dedicando de media unas 16 horas semanales. Esto puede generar en nuestros mayores estrés, fatiga y afectar a su salud.
Para muchos abuelos, cuidar de sus nietos es una experiencia gratificante. "Los he criado mientras sus padres trabajaban", comenta una abuela, mientras que otro testimonio destaca: "Los niños son la alegría del mundo". La presencia de los nietos revive recuerdos de la infancia, aporta vitalidad y según algunos estudios, incluso puede alargar la vida.
Sin embargo, cuando el cuidado deja de ser voluntario y se convierte en una obligación diaria, lo que debería ser un disfrute, se pueden convertir en una carga física y emocional.
Asumir de manera recurrente, el rol de los padres puede derivar en niveles elevados de estrés y agotamiento, aunque algunos abuelos han logrado encontrar un equilibrio: "Vienen una o dos veces por semana, o me los traen por la tarde un rato".
A pesar de los desafíos, una relación equilibrada entre abuelos y nietos puede ser enriquecedora para ambas partes . Como resume un abuelo con entusiasmo: "Cuando estamos juntos, jugamos a lo que ellos quieren. Y es que una relación sana entre abuelos y nietos les da superpoderes.
La patronal extremeña de la construcción aplaude la firma de la declaración de la Junta y 11 bancos para promocionar 3.036 viviendas de protección oficial en régimen especial en los próximos 3 años, pero muestra cierto escepticismo y preocupación por la posible competencia desleal con las promociones privadas. El responsable de promotores de Pymecon, Juan Carlos Cotallo, alerta además de la falta mano de obra, incluso para las promociones actuales, y que habría que recurrir a operarios extranjeros.
El Consejo de Ministros aprobará en su reunión de hoy la reforma de la ley de discapacidad y la de dependencia, para terminar con algunos recortes aprobados durante la crisis de 2008. Modificaciones que recibe con escepticismo el presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. José Manuel Ramírez ha recordado que cualquier modificación será papel mojado si no tiene suficiente financiación
La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia y Albert Serra, Premio Nacional de Tauromaquia 2024. El director y productor de cine español Albert Serra, nacido en Banyoles (Gerona) en 1975, ha sido galardonado por su película “Tardes de soledad”, un filme que, a través de un lenguaje cinematográfico arriesgado y profundamente artístico, explora la esencia de la tauromaquia.
El galardón se entregará al cineasta catalán y a la entidad de los ganaderos el próximo 3 de marzo en un acto a celebrar en el Senado.
El Premio Nacional de Tauromaquia 2024, que fue suprimido por el Ministerio de Cultura y posteriormente retomado por el Senado en colaboración con varias comunidades autónomas, se ha fallado este martes en la sede de la presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, en el Palacio de Fuensalida en Toledo.
El jurado, ha estado compuesto por 25 expertos, incluyendo figuras destacadas como el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, y toreros de renombre como Paco Ojeda y Juan José Padilla, quienes también han sido galardonados con este premio en años anteriores.
El galardón reconoce la labor meritoria de una persona, entidad o institución en el ámbito de la tauromaquia durante la última temporada, o en casos excepcionales, una trayectoria profesional. Su dotación económica es de 30.000 euros.
2013: Francisco Manuel Ojeda González (Paco Ojeda)
2014: Francisco Cano Lorenza "Canito"
2015: Escuela de Tauromaquia de Madrid 'Marcial Lalanda'
2016: Victorino Martín Andrés
2017: Enrique Ponce
2018: Juan José Padilla
2019: Foro de Promoción, Defensa y Debate de las Novilladas
2020: Fundación del Toro de Lidia
2021: Morante de la Puebla
2022: Casa de Misericordia de Pamplona
2023: Julián López 'El Juli'
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Festivalino 2025 ya tiene a su primer artista confirmado, el reconocido cantautor malagueño El Kanka, quien además será el padrino de esta edición. La cita será el próximo 6 de abril en Pescueza, y desde la organización prometen más sorpresas en los próximos días.
Juan Gómez, conocido artísticamente como El Kanka, está considerado como uno de los artistas más destacados de la música española. Con un estilo único y una carrera que ha ido creciendo de manera pausada pero constante, ha conquistado no solo España, sino también diversos países de Latinoamérica.
El Kanka cuenta con cinco discos en su trayectoria: Lo mal que estoy y lo poco que me quejo (2012), El día de suerte de Juan Gómez (2014), De pana y rubí (2015), El arte de saltar (2018) y Cosas de los vivientes (2023), siendo este último editado bajo su propio sello discográfico.
Entre sus reconocimientos recientes, destaca su nombramiento como Malagueño del Año en 2023 en el ámbito cultural, su papel como pregonero de la Feria de Málaga en 2024 y la composición de la canción original de la película Cuerpo Escombro, dirigida por Curro Vázquez y protagonizada por Dani Rovira y Ernesto Sevilla.
El Kanka, padrino del Festivalino