Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Todas las tendencias del Rock y el Metal Nacional e Internacional en un formato ecléctico y sin prejuicios respecto a subgéneros y etiquetas.
Con Pedro Barroso.Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Los ayuntamientos de Cáceres y Badajoz están canalizando la recogida de ayuda humanitaria para trasladar a la Comunidad Valenciana. En la capital cacereña han habilitado las naves Cife, en la Mejostilla, y ya han empezado a recibir las primeras donaciones.
Los ciudadanos que se han acercado hasta allí han llevado, sobre todo, agua y productos de higiene. Decenas de voluntarios de DYA recopilan todos los enseres.
Según ha explicado el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, están en coordinación con la Federación de Municipios y Provincias y "de momento, todos los productos están almacenados a la espera de que se necesiten y nos los pidan".
A partir del lunes pondrán también a disposición de los ciudadanos las casas de cultura y los centros cívicos de los barrios para facilitar la donación a las personas que no se pueden desplazar hasta las naves Cife.
Además, diez policías locales de Cáceres están preparados para acudir a la zona de la catástrofe cuando sea necesario. Van en todoterrenos que les han donado y llevan, sobre todo, material de limpieza.
Fran Rosado es uno de los agentes que viajará a tierras valencianas: "Nosotros queremos irnos ya, cuanto antes, pero estamos esperando a que nos notifiquen la salida. Cuando nos digan que ya podemos salir, nos marchamos".
El Ayuntamiento de Badajoz, en colaboración con Cáritas Diocesana y Banco de Alimentos, también está canalizando la ayuda en la capital pacense y ha habilitado IFEBA como punto de recogida. El alcalde, Ignacio Gragera, ha animado a todos los ciudadanos a hacer donaciones.
La recogida se llevará a cabo de lunes a miércoles junto a las taquillas de la institución en horario de 9 a 14 y de 17 a 19. De jueves a sábado junto a las taquillas de la institución o en el pabellón B en horario de 11 a 21, y el domingo hasta las 19.
Además de la recogida en IFEBA, el Ayuntamiento de Badajoz insta a realizar aportaciones económicas a través de Cáritas Diocesana, que ha habilitado las siguientes cuentas bancarias para donaciones:
Desde Mérida ya ha partido otro tráiler con ayuda humanitaria. Ha sido coordinado conjuntamente por las dos diputaciones provinciales, la Asamblea de Extremadura y el propio Ayuntamiento.
El convoy, cargado con mantas, agua, leche y comida preparada, ya ha llegado a su destino.
En numerosos pueblos y ciudades también han surgido iniciativas para recoger alimentos y enseres. Alfredo Salamanca, desde Badajoz, ya está de camino a Valencia con la furgoneta repleta de materiales.
Y Federico Tena saldrá en cuanto reúna material para llenar dos furgonetas con las donaciones que está recogiendo en su tienda. Pasará allí una semana ayudando.
En Trujillanos, la Asociación Cultural Puerta de Cornalvo ha hecho un llamamiento a los vecinos que, rápidamente, se han movilizado.
Almendralejo ha sido el punto de recogida que ha organizado el Centro de Transporte y Logística OTM. Han coordinado la ayuda con el alcalde de Mistala, en Valencia. Por ahora, salen dos camiones.
También OTM colabora con el Club Rotary, que está recogiendo materiales con ropa y comida. Y es que pensar en todo lo que necesitan las familias afectadas por la DANA, impulsa a los ciudadanos a ayudar.
Extremadura se vuelca con los afectados por la DANA