Sábado 25 Teatro Alkázar de Plasencia. Roca Negra, con Juanjo Puigcorbé, que no nos puede atender porque rueda hasta bien tarde, y María Adamuz, bien reconocidísima por sus papeles en teatro musical. Dos protagonistas, dos escritores, padre e hija y... y conflicto, porque hablamos de teatro.
En nuestro repaso por las novedades editoriales que vamos a poder disfrutar, les hablamos, con la ayuda de su director, Antonio Girol, de la Editora Regional de Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Extremadura New Energies anuncia que "comunicará en breve al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la renuncia a la subvención de 18,82 millones de euros que le fue concedida en el marco de la convocatoria del PERTE VEC II".
La empresa, promotora de la mina de litio en Cáceres, argumenta que esta ayuda, aprobada en noviembre de 2023, "llevaba aparejados unos plazos de ejecución que no son realistas a la vista del nuevo escenario de tramitación administrativa que está afrontando el proyecto en las últimas semanas".
En concreto, justifica, la Junta de Extremadura ha remitido hace unos días a la compañía un escrito de “subsanación y mejora de la documentación” en el que requiere información adicional sobre algunos aspectos relativos al proyecto.
Se trata "en algunos casos de aclaraciones y también de nuevos elementos no requeridos previamente, por lo que la empresa está revisando y adaptando el calendario de todas las actuaciones relacionadas con el mismo como pueden ser las autorizaciones de acceso y conexión, entre otras, que se ajustarán al nuevo calendario de tramitación".
Para completar esta documentación, previa al inicio de la fase de exposición pública del proyecto, se ha dado a la empresa un plazo de hasta 6 meses con posibilidad de una prórroga de tres meses más, explica Extremadura New Energies en su comunicado.
Situación del mercado del litio
"Entre otras cosas la compañía actualizará el modelo financiero para reflejar la situación del mercado del litio. También realizará nuevas pruebas en un laboratorio español de la innovadora tecnología de procesado de litio que se aplicará en Cáceres, algo que hasta la fecha no ha sido posible ante la falta en nuestro país de centros especializados en este tipo de procesos", indica.
El consejero delegado de Extremadura New Energies, Ramón Jiménez, afirma que “por diversos motivos a día de hoy la compañía no puede garantizar que cumpla los plazos que establece el PERTE, por lo que se ha apostado por comunicar esta renuncia sin agotar los plazos”. A esto se suma que esta subvención del ministerio "genera importantes costes financieros en caso de no utilizarse".
En este escenario, la empresa ha decidido "devolver los fondos y optar por nuevas rondas de financiación alineadas con el desarrollo del proyecto, entre ellas la convocatoria para baterías del Fondo de Innovación 2024 de la Comisión Europea, las ayudas de apoyo a la cadena de valor industrial de energías renovables y de almacenamientos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Fondo de Innovación de la Comisión Europea para Tecnologías de Emisión Cero, y la línea de Incentivos Regionales".
El proyecto "sigue adelante"
Jiménez destaca que "en cualquier caso la viabilidad económica del proyecto, que supone una inversión inicial superior a los 1.430 millones de euros, no depende de las subvenciones públicas".
Y en ese sentido añade que "mientras otros proyectos similares están dando marcha atrás, el de Extremadura New Energies sigue adelante, lo que demuestra su fortaleza y sus sólidas bases económicas y financieras”.
Según aseguran los promotores, la planta de Extremadura New Energies en Cáceres "supondrá la creación del orden de 700 empleos directos durante al menos 26 años, lo que permitirá alcanzar una producción anual de 33.000 toneladas de hidróxido de litio. Asimismo, generará unos ingresos adicionales de 113,9 millones de euros anuales para las arcas autonómicas".

Proyecto de la mina de litio
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
No podemos dejar de mirar todavía hacia el Atlántico porque tras el último temporal se nos acerca ya un nuevo frente y a lo largo de esta recta final de la semana tendremos que volver a abrir los paraguas en toda Extremadura. Aunque hoy de momento eso sí, no será un día muy activo.

De todas formas todas las nubes bajas que tenemos encima en esta primera mitad de la mañana, que por cierto forman algunos parches de niebla puntuales, dejarán escapar algunas gotas de manera bastante dispersa eso sí. Una mañana y un tramo central del día que hoy dejarán poquitos ratos de sol, si acaso por el sur, aunque no será hasta esta tarde, a medida que avance la tarde ya sobre todo, cuando podremos comenzar a hablar de la llegada de este nuevo frente atlántico.

Un frente que durante el tramo final de la tarde de hoy favorecerá ya que comiencen a aparecer algunas lluvias, débiles en general y algo intermitentes por el extremo norte pero que ojo, para esta próxima noche y madrugada extenderá ya esas lluvias de nuevo de norte a sur y de poniente a levante por toda Extremadura.

Una línea frontal que además llegará acompañada de nuevo de bastante viento por lo que tras un día en general hoy bastante apacible acabaremos la jornada con rachas de sur y suroeste moderadas o incluso entre moderadas y fuertes, sobre todo más cuanto más al norte y el oeste nos movamos.
Poco frío a pesar del descenso térmico
Todo en un viernes con temperaturas que vuelven a ser altas para un mes de enero. Y es que aunque vemos esta mañana valores en los registros de temperatura algo por debajo de los de ayer, hoy estas mínimas son de la madrugada o del primer tramo de la pasada noche incluso y en esta primera mitad de la mañana de lo que volvemos a hablar es de temperaturas por de los 10-11 grados en muchas estaciones.

Eso en las mínimas, para esta tarde aunque las máximas también se quedarán algo más cortas que las de ayer, sobre todo por el tercio occidental o en el tercio norte, aún pasaremos de los 14-16 hasta de los 18 grados incluso.

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Torre de Don Miguel salta al mundo virtual a través del videojuego Minecraft, uno de los más conocidos en el mundo gamer. Descubrimos cómo se trabajó en este proyecto, que duró tres meses para recrear, bloque a bloque, este templo declarado Bien de Interés Cultural, y sabemos con qué otros edificios de esta localidad planean continuar.
Con motivo del Día Internacional del Mago, que se celebra el próximo 31 de enero, conocemos el espectáculo 'Trazos Mágicos', creado por el mago pacense Sergio Barquilla, inspirado en conocidos personajes de dibujos animados.
Viajamos hasta Alburquerque para hablar con el cantautor Paco Jaén, quien presenta su nuevo single 'Fuente Inagotable'.
Además, el Museo Helga de Alvear de Cáceres presenta 'Gruñidos, silbidos, gemidos, ladridos y gritos', la primera exposición antológica dedicada al artista británico Ryan Gander.
Terminamos con la escritora extremeña Montaña Campón, quien nos presenta su novela 'Noche oscura sobre Berlín'.