Descripción

Varias son las fiestas extremeñas que tienen el sello de Fiesta de Interés Turístico Nacional, hoy en Fitur nos hemos paseado por los stand para enseñaros algunas de ellas.

Fichero multimedia
CONEXION_230125_FIESTAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ppqwi3s3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En este pasado 2024 varios extremeños se han hecho con premios en esta disciplina. Además no se puede dejar pasar por alto que la famosa vuelta ciclista pasa por nuestra tierra.
Fichero multimedia
CONEXION_230125_BICI
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qh1juc45
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
La organización ha presentado en Fitur una web, un geoportal y el diseño de nuevos folletos disponibles en versión digital y papel.
Cuerpo

La Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex) ha mostrado la riqueza de las 24 comarcas que la componen y sus iniciativas turísticas, que propone recorrer a través de senderos, paseos y rutas. Redex ha presentado en Fitur una web, un geoportal y el diseño de nuevos folletos disponibles en versión digital y papel.

Redex promociona el turismo de Extremadura a través de senderos, paseos y rutas en sus 24 comarcas

Desde su creación, Redex ha trabajado junto a los Grupos de Acción Local para apoyar al sector turístico rural y convertirlo en un destino "atractivo, seguro, inteligente y sostenible", y una de las iniciativas para conseguirlo es la apuesta por la digitalización y la tecnología, con el desarrollo de herramientas de promoción e información turística digitales fundamentada en la base de datos georreferenciada de recursos turísticos y territoriales con la que cuentan. El presidente de Redex, Francisco Sánchez ha alabando la labor de los grupos de desarrollo grupal, ya que "juegan un papel fundamental en el turismo de la región". Este trabajo es, además, necesario porque "el turismo es un sector esencial para luchar contra la despoblación", ha remarcado.

La web Recorriendo Extremadura Rural está destinada a promocionar y poner en valor la red de senderos, paseos, rutas, carreteras e itinerarios turísticos que recorren las 14 comarcas de la provincia de Cáceres y las 10 de Badajoz, y facilitar el acceso del gran público a estos recursos, informa Redex en nota de prensa. De esta manera, turistas, familias, escolares, amantes del deporte y de la naturaleza, por citar algunos ejemplos, encontrarán en un único espacio más de 300 rutas con toda la información que necesitan para conocer cada una, organizar su viaje y recorrer todas ellas con tracks o topoguías.

Redex promociona el turismo de Extremadura a través de senderos, paseos y rutas en sus 24 comarcas

De hecho, "Recorriendo Extremadura Rural" es la única iniciativa en Extremadura que contiene en un único espacio toda esta información.

Entre las rutas que se pueden encontrar se encuentran Caminos a Santiago, Caminos a Guadalupe, Vías Verdes, Caminos Naturales, Senderos Homologados, Carreteras paisajísticas, rutas accesibles, rutas ornitológicas o Paseos Rurales, entre otras muchas propuestas, y gracias a ellas los visitantes podrán visitar comarcas y pueblos, así como descubrir todas las posibilidades que ofrecen.

imagen destacada
Imagen
Redex promociona el turismo de Extremadura a través de senderos, paseos y rutas en sus 24 comarcas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Aquí va otra tanda de obras de teatro de ‘Escenario 0’, un proyecto que va del escenario a tu pantalla. Con Sol Díaz y Cristina Fernández. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-23--TURNODETARDE-SKENE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bwr471g9/v/1/flavorId/1_zm0fhr2s/1_bwr471g9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bwr471g9
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
870.00
Fecha de emisión
Descripción
Uno de los problemas que provoca el aumento de vecinos y movimiento en el Cerro del Viento es que hay problemas para encontrar aparcamiento. Son especialmente complicados alrededor del centro de salud del barrio. Ante esto la Asociación de Vecinos del Cerro del Viento propone convertir un solaren un nuevo aparcamiento en superficie. José sería para ellos una buena opción para evitar dar vueltas y vueltas y vueltas.
Fichero multimedia
CONEXION_230125_APARCAMIENTOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_duk8hn0k
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Si por algo se caracteriza Extremadura es por ser un lugar que brinda paz y tranquilidad, donde poder disfrutar de su naturaleza a través de rutas increíbles entre sus paisajes.

Fichero multimedia
CONEXION_230125_SOSTENIBLE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ai61c3bi
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Queréis un poco de rock? Pues lo tenéis este finde en La Enredadera con Luter. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-23--TURNODETARDE-LUTER
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sh5wftb2/v/1/flavorId/1_uuddkgvr/1_sh5wftb2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sh5wftb2
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
771.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
La presidenta de la Junta ha contestado a las declaraciones del secretario general del PSOE Extremadura que la acusaba de no dejarse asesorar por quienes tienen experiencia
Cuerpo

La presidenta de Junta de Extremadura, María Guardiola, ha contestado a las declaraciones del secretario general del PSOE Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, que acusaba a la presidenta regional de no dejarse asesorar por quienes tienen experiencia. La presidenta de la Junta afirma que las mujeres no necesitan a hombres que les susurre al oído para tomar decisiones. "Yo lo que le tengo que decir es que las mujeres no necesitamos que nos susurre un hombre al oído para tomar decisiones. Y yo creo que el señor Gallardo y su grupo confunden la soberbia con la determinación, con las ideas claras y con el amor a Extremadura", ha señalado.

imagen destacada
Imagen
María Guardiola: "Las mujeres no necesitamos que nos susurre un hombre al oído para tomar decisiones"
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_230125_respuestaguardiola
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hqwgiwd2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
Así ha sido el paso de Extremadura por Fitur en el día de hoy.
Fichero multimedia
CONEXION_230125_EXTREMADURAFITUR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w36clr55
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Cuerpo

La fiesta del Otoño Mágico del Valle del Ambroz superó los 40.000 visitantes durante la pasada edición de 2024, la primera tras recibir el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional, única de España para un evento exclusivamente relacionado con la naturaleza.

El alcalde de Baños de Montemayor, Óscar Mateos, junto al gerente de la Asociación Desarrollo Valle del Ambroz (DIVA), Diego Curto, han presentado esta fiesta, que alcanza su vigésimo séptima edición, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur. Mateos ha señalado que este reconocimiento es "un gran logro" para Extremadura, por tratarse de "la única fiesta" de interés internacional que tiene que ver exclusivamente con la naturaleza en todo el país. Del mismo modo, también ha querido agradecer a todas las asociaciones, empresas y demás colectivos que "desde abajo han conseguido este logro".

El Otoño Mágico del Valle del Ambroz estrena su declaración de Interés Internacional con 40.000 visitantes

En la misma línea, ha querido resaltar que el "éxito" de esta fiesta nace por la asociación de ocho pueblos que apenas suman 7.000 habitantes, pero que "trabajando conjuntamente" no han tenido impedimentos para llevar su Otoño Mágico al "panorama internacional". Mateos se ha referido al trabajo realizado por el grupo de acción local que logrado estos resultados, que demuestran que la metodología aplicada "funciona muy bien".

El Otoño Mágico del Valle del Ambroz estrena su declaración de Interés Internacional con 40.000 visitantes

El Otoño Mágico engloba más de 70 actividades a lo largo de varios fines de semana que tienen el objetivo de "conocer y disfrutar" de la naturaleza junto con la familia para "envolverte" de esa "policromía de colores" ocres verdosos, que junto a la caída de las hojas conforman la "señal de identidad" del valle, y que "envuelve a todo aquel que lo visita". El regidor municipal ha avanzado que continuarán trabajando en la misma línea para que desde "el rinconcito del norte de Extremadura" seguir ofreciendo a los visitantes "la mayor de las experiencias posibles".

El Otoño Mágico del Valle del Ambroz estrena su declaración de Interés Internacional con 40.000 visitantes

Por su parte, el gerente de DIVA, Diego Curto, ha expuesto la oferta enmarcada en el Otoño Mágico ha ofrecido durante los fines de semana que se ha llevado a cabo este año. Para ello se ha "elaborado un menú variado" para todas las personas, que son las "verdaderas protagonistas". Ese "menú variado" ha incluido actuaciones musicales como las de Kiko Veneno; actividades al aire libre como rutas senderistas, rutas en bicicleta; o actividades al bienestar que incluían estancias en dos balnearios.

Asimismo todas las actividades se unen al "saber popular" de los habitantes de estas ocho localidades, que durante el desarrollo del programa de actividades comparten con los visitante su sabiduría, que en muchas ocasiones "complementan más" que los libros de historia, ha señalado. En definitiva, todas ellas han tenido "un gran enfoque cultural que es lo que se persigue cuando se planifican", afirma. También ha explicado que la fiesta surgió con el objetivo de poner solución a la falta de visitantes durante los meses de otoño, concretamente entre octubre y diciembre, y con la colaboración de los ocho municipios se ha conseguido se ha logrado un resultado "impensable" cuando se comenzó hace 27 años.

El Otoño Mágico del Valle del Ambroz estrena su declaración de Interés Internacional con 40.000 visitantes

El Otoño Mágico cuenta con una web en 5 idiomas que ha recibido más de medio millón de visitas. Asimismo ha señalado la "gran repercusión" que han tenido en medios de comunicación internacionales. Por último, también ha hecho alusión a los galardones obtenidos en estas 27 ediciones entre los que destacan el Premio al Mejor destino de salud y bienestar, o ser finalista al Premio 'Rey natural'. Todo ello "no seria posible" sin la colaboración y al "buen hacer" de cada uno de los vecinos y asociaciones que participan en el Otoño Mágico.

imagen destacada
Imagen
El Otoño Mágico del Valle del Ambroz estrena su declaración de Interés Internacional con 40.000 visitantes
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación