Hemos entrevistado a Joaquín Araújo usando un puñado de palabras o expresiones como "cambio climático", "simio", "murciélagos" o "Extremadura".
El director de Gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero, Carlos Moreno, ha comparecido este miércoles en la comisión del Senado que investiga el caso Koldo. Durante su intervención, ha negado nuevamente haber recibido pagos del empresario y presunto comisionista Víctor de Aldama, pero ha evitado responder a las preguntas de los senadores.
Por su parte, De Aldama ha declarado en una entrevista poseer "información sensible sobre Pedro Sánchez" y ha señalado que existe una denuncia en Fiscalía contra la ministra de Hacienda, la esposa de Sánchez y la esposa de José Luis Rodríguez Zapatero por supuestas cuentas ocultas en el extranjero.
Nuevos detalles
En relación con la trama, han trascendido nuevos detalles de los registros realizados por la Guardia Civil en octubre en una finca de Cilleros vinculada a un socio de De Aldama. Según la Unidad Central Operativa, se incautaron tres rifles, dos vehículos pick-up y otros bienes. La finca pertenece a un empresario investigado por un supuesto fraude fiscal de 73 millones de euros.
Ni el alcalde de Cilleros ni los vecinos han querido hacer declaraciones sobre el caso.

La Junta de Extremadura ha decidido que los auxiliares técnicos educativos (ATE-Cuidadores), técnicos de educación infantil (TEI) e intérpretes de lengua de signos en proceso de estabilización seguirán trabajando en sus actuales centros educativos hasta el final del curso escolar. La medida afecta a 323 profesionales, incluidos 236 ATE-Cuidadores, 74 TEI y 13 intérpretes, y responde a las demandas de asociaciones y familias que solicitaron continuidad en la atención a los alumnos con necesidades especiales.
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, junto a la consejera de Educación, María Mercedes Vaquera, ha anunciado la decisión tras una reunión con representantes de Freampa y asociaciones de personas con discapacidad. Según Manzano, el objetivo es evitar cambios a mitad de curso que puedan perjudicar el servicio personalizado que estos profesionales ofrecen a los estudiantes.
La estabilización finalizará al término del curso, momento en el que los nuevos profesionales asumirán sus puestos. Las asociaciones y el Cermi han valorado positivamente esta decisión, destacando su importancia para mantener la calidad en la atención educativa de los menores.

Esta mañana, el nuevo Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena ha vivido un incidente con la activación de la alarma anti incendios, generando cierta confusión entre pacientes y trabajadores. Según han informado desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales, el suceso fue causado por un paciente que accedió a una zona restringida del centro sanitario y, al no poder salir por falta de la tarjeta de identificación necesaria, pulsó el botón de emergencia.
El sonido de la alarma obligó a activar los protocolos correspondientes, aunque no fue necesario un desalojo completo del edificio. Según fuentes oficiales, la actividad del hospital ha continuado desarrollándose con normalidad una vez que se confirmó que no existía ningún riesgo real para la seguridad de las personas.

Extremadura participa en la 45ª edición de Fitur, que se celebra en Madrid, bajo el lema "Extremadura extraordinaria. Un destino para el Mundo". La comunidad busca destacar sus "intangibles" y posicionarse como una alternativa a destinos saturados, ofreciendo experiencias únicas y sostenibles.
Con una fuerte apuesta por la cultura, la naturaleza y la autenticidad, Extremadura pretende atraer a viajeros que valoren la tranquilidad y la calidad en sus visitas. Fitur, que reúne a más de 9.500 empresas de 156 países, es el escenario ideal para proyectar a la región como un destino de referencia internacional.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha asegurado durante la inauguración de la feria, que Fitur representa una de las citas más importantes del turismo mundial, y "Extremadura se presenta al mundo con el corazón lleno de orgullo".
Ha querido destacar que, durante 2024, la región ha "pulverizado récords" en llegada de turistas, pernoctaciones y gasto medio por visitante y, por primera vez en la historia, ha asegurado, el crecimiento del turismo internacional ha estado por encima del nacional. "Hemos demostrado que podemos llegar a turistas que vienen buscando experiencias sostenibles, auténticas, y que estén alejadas de la masificación".

Las negociaciones entre PP y PSOE para los presupuestos extremeños de 2025 finalmente se han roto. Lo acaba de anunciar la consejera de Hacienda, Elena Manzano, quien ha convocado de urgencia a los medios de comunicación, en el Patio Noble de la Asamblea de Extremadura, y ha informado de que el Consejo de Gobierno ha decidido la retirada del proyecto de presupuesto.
Lo han hecho, asegura Manzano, "por responsabilidad y por el compromiso que tenemos con los extremeños de llegar a la aprobación de una ley que contenga políticas públicas que los extremeños se merecen".
En consecuencia, siguen prorrogados los presupuestos de 2024 y el gobierno regional "trabajará día a día para salvaguardar lo importante". Ese presupuesto vigente "va a ser mejorado, seguro, con nuevas transferencias", asegura Manzano, y remarca que "los ciudadanos no van a percibir absolutamente nada".
Así han sido las negociaciones
Han sido cuatro las reuniones mantenidas con el PSOE, dos la semana pasada y otras dos esta semana, y "llegamos a un acuerdo" que "suponía la aprobación de 58 enmiendas", indica Manzano, con "una repercusión de 20 millones de euros en materia tributaria de menor recaudación, de devolución a las familias", y de 80 millones de euros en gastos.
"En materia tributaria, habíamos llegado al acuerdo de aceptar la tarifa que nos presentaban"
Sin embargo "cuando creíamos que todo estaba acordado", dice, "era necesario que el PSOE nos asegurase que el resto de enmiendas no iban a ser incorporadas". Entonces los populares pusieron encima de la mesa "la necesidad de retirar el resto de las enmiendas", para evitar una hipotética "pinza" entre PSOE y VOX si votaban juntos en el Pleno.
Eso hubiera "distorsionado" y "desnaturalizado" los presupuestos, asevera Manzano. Y justifica que no podían "correr ese riesgo", porque "en nueve ocasiones" han votado lo mismo PSOE y VOX.
"¿Por qué Gallardo no decide frenar definitivamente la actuación de VOX en la Asamblea, con la retirada de otras cuestiones? ¿Por qué priorizan el tener que llevar todas esas enmiendas a la Asamblea, a que finalmente se apruebe esta norma?", plantea la consejera.
"El señor Gallardo va a tener que explicarlo"
"Habíamos acordado, mediante una enmienda, que se realizase el proyecto del puente de Mérida", añade, por lo que cree que "ahora tendrá que explicarle el señor Gallardo al señor Osuna que por no vetar el resto de enmiendas, que no habían sido objeto del acuerdo", el proyecto haya sido retirado.
Imposible otro acuerdo
Preguntada sobre la posibilidad de sentarse otra vez con VOX, para acordar las cuentas, la consejera responde que si se examinan las conversaciones anteriores con esta formación, "relacionado con los presupuestos, no hay casi nada".
Y es que "su preocupación era por otro tipo de cuestiones, que directamente atentan contra los derechos humanos", acusa Manzano.
"Sentarse a negociar con VOX... ¿exactamente qué?"
Recuerda, además, que desde VOX no se ha realizado "absolutamente ninguna aportación" al proyecto de ley de presupuestos, en forma de enmiendas.
Y preguntada sobre si está descartada la posibilidad de retomar las conversaciones con el PSOE, responde: "Por supuesto que ahora sí".
Primeras reacciones
El PSOE acusa de "mentir" a la consejera de Hacienda. Los socialistas aseguran que no había nada cerrado ni firmado, y que tampoco estaba decidida su abstención.
Piedad Álvarez ha explicado que se habían producido contactos al máximo nivel, entre la presidenta de la Junta y el líder regional del PSOE, por lo que tacha de "fracaso absoluto de la presidenta, de la señora Guardiola" el que finalmente la Junta no pueda aprobar sus cuentas.
Además, Álvarez desmiente la posibilidad de que pudiera producirse una "pinza" de PSOE y VOX.
"El Partido Socialista ni ha hablado, ni habla ni hablará jamás con la extrema derecha"
El PP, por su parte, culpa al PSOE de la ruptura y del bloqueo de los presupuestos, y asegura que los populares siempre han estado dispuestos a negociar.

Desde septiembre no ha vuelto a pasar nadie por los pasillos del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Las instalaciones están inmersas en un proceso de ampliación y por eso el número de visitantes descendió el año pasado.
En total fueron 184.388 visitantes, según ha explicado su directora, Trinidad Nogales, quien recuerda que el centro ha estado cerrado "prácticamente un trimestre".
"El descenso lo hemos podido defender bastante bien porque apenas ha sido un 1,4%"
Aunque el museo está cerrado, continúa su actividad y han potenciado las visitas a la colección visigoda, que se encuentra en la antigua iglesia de Santa Clara. Además, aprovechando las obras, más de 200 piezas romanas viajaron a Alemania y han estado allí expuestas.
"Ha supuesto el mayor esfuerzo internacional que ha hecho el Museo"
Y de vuelta a Mérida, casi 7.000 personas participaron en 2024 en las actividades organizadas por el museo. Programación que continúa para este 2025 con conferencias, conciertos y talleres para todos los públicos.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La conectividad o retrasos en los vuelos sigue siendo uno de los problemas en las comunicaciones de la región. Esta mañana, el vuelo de Badajoz a Madrid, que debía partir desde el aeropuerto de Talavera la Real, ha sido cancelado debido a una incidencia técnica, dejando a 98 pasajeros en tierra.
A los afectados les han ofrecido la opción de ser trasladados en autobús a su destino o, en su defecto, obtener el reembolso del importe del billete. Sin embargo, estas alternativas no han sido suficientes para acabar con el descontento de los pasajeros.
